
Pronto los usuarios de iPhone en Europa podrán configurar ChatGPT, Gemini, Alexa u otros asistentes de voz como opción predeterminada, desplazando a Siri, una función largamente reclamada que ahora se materializa gracias a los requerimientos de la Ley de Mercados Digitales.
Esta noticia representa un cambio para el ecosistema iOS, acercando al iPhone a la flexibilidad que ya ofrece Android y abriendo nuevas opciones de personalización, aunque la novedad estará limitada a los países del Espacio Económico Europeo.
El Espacio Económico Europeo está compuesto por los 27 países de la Unión Europea y tres miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC): Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Cambios en iOS y el futuro de los asistentes de voz en iPhone
Según descubrió MacRumors en la beta 3 de iOS 26.2, Apple ya está probando internamente una opción que permitirá seleccionar un asistente de voz alternativo al mantener pulsado el botón lateral del iPhone. Frases incluidas en el código de Siri y nuevos ajustes evidencian la llegada de este cambio, que permitiría definir Gemini, Alexa o cualquier otra app compatible como servicio principal de voz.
Hasta la fecha, Apple solo permitía elegir el navegador o el cliente de correo electrónico predeterminado dentro de iOS. Sin embargo, una vez que esta función se habilite, los usuarios europeos gozarán del mismo nivel de control sobre sus asistentes digitales que los usuarios de Android llevan años disfrutando.
Este nuevo sistema también prevé restricciones regionales. La posibilidad de cambiar el asistente predeterminado solo estará disponible en la Unión Europea y países del Espacio Económico Europeo, en respuesta directa a la legislación que exige mayor apertura y competencia en los servicios digitales.
Los usuarios de Latinoamérica, México o Argentina, por ahora, seguirán limitados a Siri salvo futuras expansiones de la norma o acuerdos de Apple con otros proveedores de IA.
El inminente cambio llega en un momento clave para Apple, ya que la compañía negocia con Google para integrar la IA de Gemini en nuevas versiones de Siri. Esta actualización, cuando esté disponible, permitirá a los usuarios europeos elegir qué asistente responde al mantener el botón lateral pulsado, mientras el resto del mundo podría beneficiarse de un Siri más avanzado y personalizado gracias a los avances en inteligencia artificial.
Por el momento, se espera que la nueva configuración para asistentes predeterminados llegue en la próxima actualización de iOS, aunque la compañía aún no lo ha confirmado oficialmente.

iOS 26 estrena bloqueo inteligente de llamadas spam
La llegada de iOS 26 a los iPhone incorpora una nueva herramienta destinada a proteger a los usuarios frente a las llamadas no deseadas, una estrategia útil en una época donde este tipo de contactos con frecuencia están asociados a intentos de estafa o prácticas agresivas de spam.
Esta funcionalidad recurre a la inteligencia artificial para analizar y bloquear comunicaciones identificadas como potencialmente indeseadas. En este escenario, Siri actúa como un filtro proactivo: cuando un número desconocido intenta comunicarse, el sistema responde automáticamente pidiendo al llamante que se identifique y explique el motivo de su llamada. Todo este proceso ocurre en segundo plano, sin que el móvil suene ni altere la actividad del usuario.
La respuesta del interlocutor se presenta en la pantalla del iPhone a través de una transcripción en tiempo real, permitiendo al usuario leer quién está tratando de contactarle y decidir si quiere contestar, ignorar la llamada o responder mediante una voz artificial automatizada.
Este sistema añade una capa extra de defensa frente a intentos de fraude, ventas no solicitadas o interrupciones innecesarias, creando una experiencia de uso más segura y libre de molestias. Es importante destacar que la función solo se activa ante llamadas de números desconocidos, manteniendo intacta la experiencia habitual con las comunicaciones de contactos guardados en la agenda.
Últimas Noticias
El nuevo riesgo silencioso en las empresas: empleados usando IA sin autorización
Este fenómeno, conocido en inglés como shadow AI, implica riesgos significativos cuando se usa sin supervisión, incluyendo la posible filtración de información confidencial de las compañías

Instalar un APK sin revisar puede ser un riesgo: así puedes detectar virus antes de abrirlo
Una herramienta gratuita permite analizar cualquier APK antes de instalarlo y detectar si presenta riesgos de seguridad

Cuál es la influencia de la IA en el comercio y la industria colombiana
La búsqueda de mayor eficiencia, automatización de procesos y protección ante amenazas posiciona a la inteligencia artificial como un eje estratégico en el desarrollo empresarial del país

Cuál es el precio de bitcoin, dogecoin y otras criptomonedas este día
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, tuvo un cambio de -0,01% en las últimas 24 horas

De Gemini 1 a Gemini 3, un salto en razonamiento y autonomía para la inteligencia artificia
Con una capacidad inédita para analizar grandes volúmenes de información y abordar problemas complejos, Gemini 3 se integra ya en las principales plataformas y herramientas de Google



