
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, apuesta fuerte por el futuro de la computación personal con unas gafas de realidad aumentada (AR) que, en su visión, reemplazarían a los teléfonos móviles como principal herramienta de comunicación, entretenimiento y trabajo. La compañía ha presentado Orion, su prototipo de gafas AR, como el primer gran paso hacia la integración total entre lo digital y lo físico.
“Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo; usarán sus gafas para todo”, predice Zuckerberg.
Gafas de realidad aumentada Orion: el futuro más allá del celular
El CEO de Meta sostiene que las gafas inteligentes superarán finalmente las limitaciones de los smartphones, aportando una experiencia mucho más fluida, inmersiva y natural. Para él, mientras los celulares “son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales”, las gafas AR tienen el potencial de integrarse de manera más natural en la vida diaria sin interferir en la conexión con el mundo real.

El principal argumento de Zuckerberg se centra en que los móviles han saturado su cuota de innovación y que las gafas de realidad aumentada serán la puerta de entrada a una nueva era. Estas gafas permitirán visualizar hologramas superpuestos en el mundo real, manipular objetos digitales en 3D y facilitar la comunicación a través de audio, video y asistentes de inteligencia artificial mucho más avanzados.
Con Orion, por ejemplo, los usuarios podrán “desplegar múltiples monitores de trabajo” frente a sí mientras están en una cafetería o “jugar un partido de Pong en una mesa virtual”.
Características del prototipo Orion, las gafas AR
Orion ejemplifica la visión de Meta sobre la próxima generación de dispositivos personales: libertad total de movimiento, ausencia de cables y la capacidad de realizar variadas tareas gracias a un amplio campo de visión (FOV) y un procesador personalizado para la ejecución de funcionalidades en modo manos libres.

Con estas gafas, el usuario podrá realizar llamadas, leer y responder mensajes, y coordinar distintas tareas diarias sin interrumpir su ritmo ni distraerse de lo que sucede a su alrededor.
El modo manos libres convierte a Orion en una herramienta versátil y cómoda para la interacción constante, permitiendo incluso comunicarse con amigos y colegas que estén a distancia o en otro continente como si estuvieran a su lado.
La experiencia de realidad aumentada propuesta por Meta va un paso más allá de los teléfonos inteligentes actuales, al permitir una interacción más avanzada con los asistentes de IA, que responderán en diferentes formatos y contextos sin la necesidad de sacar un móvil del bolsillo.
De esta manera, el prototipo Orion marca el inicio de una etapa donde la tecnología y la vida diaria se fusionan en un entorno digital ubicuo y profundamente conectado.

Qué son las gafas de realidad aumentada (AR) y cómo funcionan
Las gafas de realidad aumentada (AR) son dispositivos electrónicos que superponen información digital, gráficos o imágenes sobre la visión del mundo real del usuario. A diferencia de la realidad virtual, que crea un entorno completamente digital, la realidad aumentada mezcla elementos virtuales con el entorno físico, permitiendo interactuar con ambos de manera simultánea.
Estas gafas suelen incluir cámaras, sensores de movimiento y pantallas transparentes o proyectores que muestran los datos o las imágenes digitales directo en el campo visual del usuario. Gracias a esta tecnología, se pueden resaltar objetos, ofrecer rutas de navegación, mostrar mensajes o permitir experiencias interactivas en tiempo real, todo sin perder la referencia del espacio físico.
Las aplicaciones de las gafas AR abarcan sectores como la educación, la medicina, el entretenimiento y la industria, facilitando tareas de capacitación, diagnósticos, mantenimiento y trabajos colaborativos. Esta tecnología transforma la forma en que las personas acceden a la información y potencian su interacción con el entorno.
Últimas Noticias
Crean un PC gamer de dos metros de alto inspirado en Hatsune Miku
Para la creación de esta figura se usaron más de 80 piezas impresas en 3D

Glosario de tecnología: ¿Qué significa tecnología dura?
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Apple permitirá reemplazar a Siri como asistente de voz predeterminado en Europa
La empresa estaría probando internamente una opción que permitirá elegir un sistema de control por voz alternativo al mantener presionado el botón lateral del móvil

Alerta para celulares Samsung: nueva actualización parecería mayor resistencia al robo
Todo indica que la actualización One UI 8.5 estará disponible para una amplia variedad de modelos Galaxy

Adiós a las pilas: Google prepara un control remoto que funciona con energía solar
El dispositivo, aún no disponible para la venta, busca reducir el impacto ambiental y facilitar el uso continuado con un diseño compacto y tecnología de captación eficiente



