
El avance de la inteligencia artificial ha transformado la forma en que se gestionan y analizan las imágenes almacenadas en servicios digitales. Google Fotos, a través de las funciones impulsadas por Gemini, ofrece una serie de herramientas automatizadas que utilizan información de las fotos y videos personales para mejorar la búsqueda, reconocimiento y organización de recuerdos.
Este nuevo sistema, actualizado al 1 de agosto de 2025 en su centro de privacidad, ha generado interrogantes sobre el destino y uso de los datos de los usuarios.
Qué datos recopila Gemini en Google Fotos

Cada vez que se activa una función inteligente en Google Fotos, Gemini procesa imágenes, videos, etiquetas asignadas, nombres o relaciones entre rostros, y detalles vinculados a la cuenta personal.
El análisis permite sugerencias más precisas y la generación de respuestas automatizadas a consultas habituales. Así, el sistema puede deducir información como la edad estimada o la ubicación de personas recurrentes en las fotos.
Entre las novedades, los usuarios pueden detallar relaciones familiares o de amistad para que, al interactuar con la función “Pregúntale a Fotos”, el asistente recuerde e integre estos vínculos en futuras respuestas. Toda esta información queda almacenada de manera temporal y puede consultarse, revisarse o eliminarse desde el apartado de configuración.
Cómo se protege la privacidad en el uso de fotos con IA
Google Fotos enfatiza que los datos personales nunca se emplean con fines publicitarios y que las respuestas generadas por Gemini no son revisadas por humanos, salvo que el usuario envíe comentarios o en casos excepcionales para investigar abusos.

Los modelos de inteligencia artificial que funcionan fuera del entorno de Fotos tampoco entrenan utilizando archivos personales de los usuarios, aun si también pertenecen al ecosistema de Gemini.
Las políticas de privacidad aclaran que, si se decide compartir una foto o video con otros servicios de Google o de terceros, esos datos serán tratados conforme a las normas y términos de cada plataforma externa. Este control no solo protege la información dentro de la aplicación, sino que distribuye la responsabilidad en caso de transferencias voluntarias.
Las funciones avanzadas de Gemini permiten a los usuarios etiquetar grupos de rostros, añadir nombres y definir relaciones personales. Esa administración se traduce en respuestas mejoradas por parte de la IA y en una experiencia personalizada al momento de consultar recuerdos. El usuario tiene acceso a la Lista para recordar, donde puede visualizar y borrar datos almacenados por la herramienta, en cualquier momento y desde la configuración.
Si se desea eliminar una relación o nombre vinculado a un grupo de rostros, basta con acceder a la sección específica, modificar los datos y confirmar la eliminación. Así, el control queda en manos del usuario, que puede definir el alcance de la información utilizada por el sistema.
Qué tanta información con el chatbot de Gemini es compartida a personal humano
Google aclara que ninguna respuesta generada por Pregúntale a Fotos es inspeccionada por personal de la compañía, a menos que se envíe un comentario o reporte de problema.
En caso de comentarios, se recopila la transcripción de la conversación y, de modo opcional, una captura de pantalla, además de la lista de fotos, videos y álbumes que el sistema analizó para construir la respuesta. No se incluyen los archivos originales ni se permite que revisores humanos vean el contenido salvo que el propio usuario lo adjunte.
Además, está disponible la opción para inhabilitar la revisión humana de las preguntas, lo que limita aún más el acceso a la información sensible y refuerza el control de privacidad.
El control, la revisión periódica y el conocimiento de las opciones de privacidad disponibles resultan cruciales para quienes buscan aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial sin ceder el control total de sus datos personales.
Últimas Noticias
El auge de los juguetes con IA preocupa a especialistas por los riesgos para el desarrollo de los niños
Equipados con micrófonos y algoritmos de conversación, estos dispositivos pueden registrar y transmitir datos delicados

Colocar el refrigerador en este sitio del hogar podría disparar tu consumo mensual de energía
La falta de ventilación detrás y a los costados del aparato obliga al motor a trabajar más, elevando el gasto energético sin que el usuario lo note

Cambia 100% la educación universitaria en Latinoamérica con IA: WiFi 7, millones de datos y realidad virtual
Se estima que para 2035 habrá un déficit global de 44 millones de docentes, mientras el 80% de las aulas adoptará infraestructuras inteligentes y conectividad avanzada

Cloudflare reveló la causa de su falla global: “No fue un ciberataque”
La compañía explicó, mediante un comunicado oficial, qué provocó la caída de su servicio a nivel mundial el 18 de noviembre y reconoció que fue su “peor interrupción desde 2019″

Elon Musk felicitó al CEO de Google por la nueva IA Gemini 3: este fue el particular mensaje
Sundar Pichai generó una ola de reacciones tras publicar “Geminiii” durante el anuncio del nuevo modelo de IA de Google




