OpenAI lanza GPT-5.1 con controles de personalidad y mejoras de razonamiento

Por primera vez, el usuario puede seleccionar la modalidad que mejor se adapte a la consulta

Guardar
La principal novedad de GPT-5.1
La principal novedad de GPT-5.1 radica en la posibilidad de elegir entre dos maneras de interactuar con la IA. (AP foto/Peter Morgan)

OpenAI ha introducido GPT-5.1, una actualización que refuerza las capacidades del modelo de ChatGPT, ofreciendo controles más precisos sobre la personalidad de las respuestas y un razonamiento adaptativo mejorado.

Esta nueva versión se estrena primero para usuarios de pago, presentando dos variantes con estilos de interacción diferentes y un abanico de mejoras que optimizan la experiencia tanto para particulares como para empresas.

GPT-5.1: dos modelos personalizados para cada necesidad de usuario

La principal novedad de GPT-5.1 radica en la posibilidad de elegir entre dos maneras de interactuar con la inteligencia artificial. ‘GPT-5.1 Instant’ se orienta hacia un estilo más conversacional, cálido y próximo, mientras que ‘GPT-5.1 Thinking’ prioriza la claridad y la ausencia de jerga, enfocándose en un razonamiento profundo.

La versión GPT-5.1 de ChatGPT
La versión GPT-5.1 de ChatGPT introduce modelos diseñados para ajustar las respuestas según la complejidad de cada consulta y las preferencias del usuario. (OpenAI)

Por primera vez, el usuario puede seleccionar la modalidad que mejor se adapte a la consulta desde un selector de modelos o permitir que el sistema elija automáticamente la versión más apropiada según el contexto de la petición.

Esta flexibilidad convierte a GPT-5.1 en una herramienta altamente personalizable, capaz de ajustarse a diferentes escenarios: desde la atención al cliente profesional hasta el uso cotidiano de quienes prefieren una IA más empática o informal.

Mejoras en razonamiento, seguimiento de instrucciones y retención del contexto

GPT-5.1 introduce un avance significativo en la gestión del “tiempo de reflexión”, es decir, adapta dinámicamente la profundidad del análisis a la complejidad de la consulta. Preguntas simples se procesan y responden de manera veloz, mientras que las complejas reciben capas extra de razonamiento, elevando la calidad y coherencia de las respuestas.

'GPT-5.1 Thinking' se dirige a
'GPT-5.1 Thinking' se dirige a tareas de razonamiento avanzado y temas complejos. (OpenAI)

El seguimiento de instrucciones también mejora, con una IA más alineada a los pedidos concretos del usuario. Cada una de las dos variantes de GPT-5.1 ajusta su enfoque en función de la dificultad de la tarea, asegurando resultados congruentes y precisos.

La continuidad conversacional se ve reforzada gracias a una retención de contexto más efectiva, especialmente útil en interacciones largas o cuando se necesita mantener coherencia a lo largo de múltiples turnos. Esto supone una ventaja notoria para aplicaciones empresariales en atención al cliente y sistemas de gestión del conocimiento.

Personalización de tono, optimización y ventajas para empresas

Otra mejora notable es la posibilidad de controlar el tono de las respuestas más allá de ajustes predefinidos. Ahora los usuarios pueden definir si desean interacciones profesionales, amistosas o eficientes, aplicando dicho estilo de manera uniforme en todas las conversaciones. Esta función resulta especialmente relevante para empresas que buscan consistencia en sus comunicaciones internas y con el cliente.

OpenAI ha introducido GPT-5.1, una
OpenAI ha introducido GPT-5.1, una actualización que refuerza las capacidades del modelo de ChatGPT. REUTERS/Dado Ruvic

Por último, GPT-5.1 incorpora mejoras en eficiencia y rendimiento. La generación de respuestas es más rápida, y la optimización en el uso de tokens reduce costes operativos para quienes integran el modelo en sistemas automatizados o entornos corporativos exigentes.

Consejos para aprovechar al máximo Atlas, el navegador potenciado por ChatGPT

El debut de ChatGPT Atlas en el mercado de navegadores web ha significado un avance relevante al incorporar inteligencia artificial que redefine la forma en que se navega por Internet. Este navegador de OpenAI ofrece una propuesta innovadora: integra directamente las capacidades de ChatGPT, brindando a los usuarios acceso a herramientas inéditas y potentes durante su experiencia online.

Una de las funcionalidades más llamativas de Atlas es la posibilidad de dialogar directamente con ChatGPT desde la barra de direcciones del navegador. En vez de limitarse a realizar búsquedas tradicionales, el usuario puede ingresar preguntas o instrucciones que se envían al chatbot, obteniendo respuestas y acciones contextuales sin la necesidad de abandonar la página en la que se encuentra.

El sistema de búsqueda de ChatGPT Atlas también introduce un flujo de trabajo novedoso. Tras escribir una consulta, el navegador presenta dos opciones: enviar el mensaje a ChatGPT o efectuar una búsqueda tradicional en Google.

ChatGPT Atlas es una plataforma
ChatGPT Atlas es una plataforma de IA desarrollada por OpenAI para ofrecer capacidades avanzadas de generación y análisis de texto. REUTERS/Dado Ruvic

Según la elección, la interfaz despliega varias pestañas: una revela el resultado de ChatGPT, otra muestra los resultados clásicos del buscador y otras filtran contenidos por imágenes, videos y noticias. Así, el usuario puede comparar al instante las respuestas de la IA con los resultados convencionales, moviéndose de manera híbrida entre ambos universos.

Otro aspecto central del navegador es su barra lateral inteligente, que permite interacción contextual con cualquier contenido visualizado. Desde este panel, se puede solicitar a ChatGPT tareas específicas adaptadas a la página abierta, como resumir una noticia, traducir directamente un texto o transcribir el audio de un video en YouTube.