
Los usuarios de Android cuentan con una amplia variedad de aplicaciones gratuitas para visualizar documentos en PDF, pero solo algunas destacan por su rendimiento, facilidad de uso y funciones adicionales.
En 2025, cinco herramientas se posicionan como las más completas y accesibles para gestionar este tipo de archivos desde el teléfono o la tablet, cada una con prestaciones que se adaptan a necesidades diferentes, desde la lectura simple hasta tareas de anotación, firma o sincronización.
A medida que el uso de documentos digitales crece en ámbitos laborales, educativos y personales, contar con un lector eficaz se vuelve indispensable. Las siguientes aplicaciones se han consolidado como las más confiables gracias a sus actualizaciones constantes, compatibilidad con múltiples formatos y opciones que facilitan el manejo cotidiano de archivos.

1. Adobe Acrobat Reader
Considerado uno de los lectores más utilizados a nivel global, su versión para Android mantiene la misma línea enfocada en accesibilidad y estabilidad. La aplicación permite abrir archivos pesados sin mayores retrasos y ofrece herramientas básicas como resaltar textos, agregar comentarios o insertar firmas digitales. También incluye funciones adicionales pensadas para usuarios que requieren una lectura prolongada, como el modo oscuro o la vista continua.
Una característica que lo diferencia en esta categoría es la inclusión de un asistente impulsado por inteligencia artificial, capaz de generar resúmenes automáticos y mejorar la revisión de documentos extensos. Aunque algunas herramientas avanzadas requieren suscripción, su versión gratuita cubre sin problemas el uso diario.

2. Xodo PDF
Entre las aplicaciones gratuitas, Xodo se ha consolidado como una de las más completas para trabajar con PDFs desde el móvil. Permite realizar anotaciones detalladas, subrayar y firmar archivos sin necesidad de complementos externos. También destaca por su integración con servicios en la nube, lo que facilita acceder a documentos almacenados en plataformas como Google Drive, Dropbox u OneDrive.
Su interfaz simple y ordenada está pensada para usuarios que requieren realizar cambios rápidos o revisar documentos en grupos de trabajo. La sincronización automática evita perder modificaciones y convierte a Xodo en una solución ideal para quienes manejan múltiples archivos a diario.

3. Foxit PDF Reader
Foxit es reconocido por su rapidez, incluso en equipos de gama media, y por ofrecer un enfoque orientado a la seguridad. Su versión gratuita para Android permite abrir documentos cifrados, agregar comentarios y utilizar herramientas de marcación sin problemas de rendimiento.
Una de sus ventajas es que consume menos recursos que otros lectores, lo que lo convierte en una alternativa práctica para quienes buscan una aplicación liviana. Además, para tareas más exigentes, la plataforma ofrece una versión de pago con funciones de edición completas, lo que amplía sus posibilidades sin renunciar a la base gratuita.

4. Google PDF Viewer
Para usuarios que necesitan una solución sencilla y sin complicaciones, esta opción sigue siendo una de las más rápidas. Se integra de forma automática con Android y se activa cada vez que el sistema detecta un archivo PDF. Su propósito es ofrecer una visualización clara y directa, por lo que carece de herramientas avanzadas, pero funciona muy bien para revisar documentos enviados por correo electrónico o descargados desde la web.
Su simplicidad y la ausencia de configuraciones complejas lo mantienen entre los favoritos de quienes solo buscan abrir archivos con rapidez.

5. UPDF
UPDF se ha incorporado recientemente al ecosistema de Android y destaca por su diseño moderno y su compatibilidad con varios sistemas operativos. Su versión gratuita permite una lectura fluida y herramientas básicas, mientras que las funciones más avanzadas —como edición completa o reconocimiento de texto— requieren una suscripción.
Aun así, se posiciona como una alternativa atractiva debido a su entorno intuitivo y su fácil manejo para quienes buscan una interfaz más actual.

En conjunto, estas cinco aplicaciones representan las opciones más sólidas disponibles gratuitamente en Android durante 2025. Sus características responden a distintos perfiles de uso, desde quienes solo necesitan leer un archivo puntual hasta usuarios que requieren gestionar documentos a nivel profesional. Cada una aporta herramientas útiles que facilitan el trabajo diario en el entorno digital.
Últimas Noticias
Cómo escanear cualquier documento en WhatsApp para que se envíen en PDF
La función de escanear archivos se encuentra disponible en la aplicación móvil para iOS y Android
Cómo saber si la otra persona puso su celular en modo avión
Una de las primeras pistas es que en WhatsApp los mensajes quedan con una sola tilde

Estos cinco electrodomésticos aumentan el recibo de energía incluso cuando están apagados
El consumo vampiro es la energía que gastan los dispositivos cuando están en modo de espera, como cargadores o televisores

Los 10 animes más populares en Crunchyroll
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Lista completa de los juegos que llegan a Steam en noviembre de 2025
La plataforma suma siete títulos que llegan con expectativas altas por parte de la comunidad gamer




