Cómo saber si la otra persona puso su celular en modo avión

Una de las primeras pistas es que en WhatsApp los mensajes quedan con una sola tilde

Guardar
Saber si alguien activó el
Saber si alguien activó el modo avión es fácil, si te fijas en diversas señales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Saber si la persona con la que te comunicas tiene activado el modo avión en su celular es sencillo. Una de las primeras señales es que los mensajes enviados por plataformas como WhatsApp solo muestran una única tilde, lo que indica que han salido de tu dispositivo, pero aún no han llegado al suyo.

Otra señal clara es que las llamadas, tanto normales como por aplicaciones de mensajería, no se completan; generalmente, la llamada no suena o va directamente al buzón de voz.

También es frecuente que la persona no reciba mensajes de texto SMS ni correos electrónicos, ya que al no tener conexión activa, el dispositivo no puede sincronizar estas notificaciones.

Si en WhatsApp solo aparece
Si en WhatsApp solo aparece una tilde, el mensaje salió de tu teléfono pero no llegó al suyo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, si intentas ubicar a la persona mediante servicios de localización, como compartir ubicación en tiempo real, la aplicación mostrará que no está disponible o que la ubicación no se está actualizando.

Todos estos indicios confirman que el teléfono permanece desconectado y sin acceso a la red.

Cuáles son los ventajas de activar el modo avión

Activar el modo avión en un teléfono móvil ofrece varias ventajas tanto para el funcionamiento del dispositivo como para el usuario. Algunas de las principales son:

  • Ahorro de batería: Al desactivar automáticamente las conexiones inalámbricas (red móvil, WiFi, Bluetooth y GPS), el consumo de energía disminuye considerablemente, lo que ayuda a extender la autonomía de la batería.
  • Eliminación de distracciones: Con el modo avión, no se reciben llamadas, mensajes ni notificaciones, lo que permite un mayor nivel de concentración durante estudios, trabajo, reuniones o momentos de descanso.
Otra señal es que las
Otra señal es que las llamadas no conectan y suelen ir directo al buzón. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Carga más rápida: Al no mantener conexiones activas, el dispositivo se carga más rápido cuando está conectado a la corriente.
  • Evita cargos por roaming: Si viajas al extranjero, activar el modo avión previene conexiones accidentales a redes móviles internacionales y la generación de costos adicionales por roaming de datos.
  • Mejora la privacidad: Al interrumpir todas las señales externas, el teléfono resulta menos localizable por aplicaciones o servicios que dependen de la conexión a internet o localización.
  • Seguridad en vuelos: Es obligatorio en aviones para evitar interferencias con los sistemas de navegación y comunicación de la aeronave.
Los servicios de ubicación también
Los servicios de ubicación también dejan de actualizarse o aparecen como no disponibles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El modo avión es útil para ahorrar batería, reducir interrupciones, evitar cargos extras y aumentar la privacidad y la seguridad en distintos contextos.

Por qué es útil activar el modo avión al cargar el celular

Activar el modo avión al cargar el celular es útil porque acelera el proceso de carga y ayuda a cuidar la batería del dispositivo.

Cuando el modo avión está activado, el teléfono desactiva funciones como la red móvil, el WiFi, el Bluetooth y el GPS.

Al no operar estas conexiones, el consumo de energía se reduce al mínimo, por lo que la energía se dirige casi exclusivamente a cargar la batería, permitiendo que el dispositivo alcance el nivel máximo de carga en menos tiempo.

Al apagar las conexiones inalámbricas,
Al apagar las conexiones inalámbricas, el modo avión reduce el consumo y alarga la batería. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, durante la carga en modo avión, no se reciben llamadas, mensajes ni notificaciones que puedan encender la pantalla o activar procesos que ralenticen la carga. Esto evita interrupciones y contribuye a un proceso de carga más estable y eficiente.

Cómo cuidar la batería del celular

Cuidar la batería del celular es fundamental para prolongar su vida útil y mantener un buen rendimiento.

Se recomienda evitar cargas completas al 100% y descargas totales; lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80%. Utilizar cargadores originales y desconectar el dispositivo cuando llegue al nivel deseado ayuda a prevenir sobrecalentamientos.

Es útil activar el modo ahorro y reducir el brillo de la pantalla. Desactivar conexiones innecesarias como Bluetooth o WiFi cuando no se usan y limitar aplicaciones en segundo plano contribuye a conservar la batería y optimizar su desempeño.