Guía fácil de cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Android y iPhone

Al usar esta función los usuarios deben revisar y editar las fotos antes de compartirlas, algunas pueden conservar datos sensibles puede exponer información personal o financiera

Guardar
El proceso de captura se
El proceso de captura se realiza con los botones físicos del dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Realizar una captura de pantalla en un celular se ha vuelto muy útil para conservar mensajes, documentar errores o recopilar pruebas digitales. Aunque el proceso puede parecer intuitivo, la variedad de modelos y sistemas operativos genera dudas entre los usuarios, sobre todo cuando la urgencia exige registrar información visual de manera inmediata.

Por este motivo, se explica a detalle cómo realizar una captura de pantalla en un celular Android y en un iPhone, además de consejos que se deben considerar para que la imagen integre toda la información que se necesita.

Cómo sacar una captura de pantalla en un celular Android

En el caso de los dispositivos Android, la forma más extendida de realizar una captura consiste en presionar al mismo tiempo el botón de encendido y el de bajar volumen durante cerca de dos segundos.

No se requieren descargar aplicaciones
No se requieren descargar aplicaciones externas para capturar la pantalla en los modelos con Android. (Foto: Europa Press)

Al ejecutar correctamente esta acción, la pantalla parpadea y se escucha un sonido similar al obturador de una cámara, lo que indica que la imagen se ha guardado.

Este procedimiento no requiere instalar aplicaciones adicionales ni modificar configuraciones avanzadas. Y, todas las capturas se almacenan automáticamente en la galería, lo que permite su consulta y edición inmediata.

Además, la ubicación de los botones puede variar según la marca: en modelos como Samsung, Xiaomi, Motorola, Oppo, Sony y Google Pixel, la combinación suele ser la misma, pero el botón de bajar volumen puede encontrarse en el lateral izquierdo o derecho del dispositivo.

Cuál es la forma correcta de sacar una captura de pantalla en dispositivos Apple

Estos son los botones del
Estos son los botones del iPhone que se deben mantener presionados para el screenshot. (Foto: Apple)

Para quienes utilizan iPhone o iPad, el método depende de la presencia del botón físico de inicio. En los modelos recientes, especialmente a partir del iPhone X, es necesario presionar al mismo tiempo el botón lateral derecho y el de subir volumen, soltándolos de inmediato.

Esta acción genera una animación rápida en la pantalla y un sonido de cámara, mientras una miniatura de la captura aparece brevemente en la esquina inferior izquierda.

En los dispositivos anteriores al iPhone X, que conservan el botón de inicio físico, se debe mantener presionados el botón de inicio y el lateral o superior, según el modelo. En ambos casos, las imágenes se guardan directamente en el carrete, facilitando su acceso y edición.

Qué cuidados hay que tener al almacenar capturas de pantalla en un celular

Se deben mantener privadas aquellas
Se deben mantener privadas aquellas imágenes que tengan datos personales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La función de captura de pantalla permite almacenar cualquier elemento visual del teléfono de forma instantánea, pero implica riesgos relacionados con la gestión de la información.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) advierte sobre la importancia de revisar las capturas antes de compartirlas, para asegurarse de que no incluyan datos personales como números telefónicos, direcciones, contraseñas o información bancaria.

Muchos dispositivos ofrecen la posibilidad de editar la imagen inmediatamente después de tomarla, lo que permite recortar áreas sensibles, resaltar detalles relevantes o añadir notas antes de compartir el archivo.

Por qué no se debe saturar el teléfono con muchas capturas de pantalla

Muchas imágenes de este estilo
Muchas imágenes de este estilo pueden provocar problemas en el rendimiento. (Imagen ilustrativa Infobae)

Según el INCIBE, un volumen elevado de capturas sin control puede exponer información relevante si se extravía el dispositivo o se produce un acceso no autorizado. Por ello, el organismo aconseja mantener la galería limpia y utilizar las herramientas de edición o eliminación según las necesidades de cada usuario.

Las imágenes generadas mediante esta función se resguardan en la sección de fotos o galería del dispositivo: en Android suelen ubicarse en la carpeta “Capturas” y en iPhone, en la sección “Fotos recientes”.

Pese a que el acceso a estas imágenes es sencillo para el propietario del teléfono, la privacidad depende de los ajustes de la aplicación de galería y del respaldo en la nube que tenga configurado el usuario.