
Microsoft ha lanzado oficialmente una de las funciones más esperadas por los usuarios de Windows 11: el soporte nativo para passkeys administradas por aplicaciones de terceros. Esta mejora, incluida en la actualización de seguridad de noviembre de 2025, busca consolidar el sistema de autenticación sin contraseñas dentro del ecosistema del sistema operativo, ofreciendo mayor comodidad y seguridad al iniciar sesión en sitios web y aplicaciones.
Con este cambio, los gestores de contraseñas podrán actuar como un “autenticador del sistema” centralizado, similar a lo que ya ocurre en plataformas como iOS y Android. Hasta ahora, el manejo de las passkeys en Windows estaba fragmentado y limitado al navegador Microsoft Edge o a las herramientas propias del sistema. La nueva actualización unifica este proceso, permitiendo que los usuarios elijan libremente qué aplicación gestionará sus claves de acceso.
Los primeros gestores en adoptar esta integración son 1Password y Bitwarden, dos de las plataformas más populares en el ámbito de la ciberseguridad personal. En el caso de 1Password, la función ya se encuentra disponible de manera general para todos los usuarios que instalen la versión más reciente de la aplicación en formato MSIX. Una vez actualizada, el sistema mostrará una notificación para activar la función, aunque también se puede habilitar manualmente desde el menú de configuración de Windows, en el apartado Cuentas > Passkeys > Opciones avanzadas.

Bitwarden, por su parte, ofrece la integración en una fase Beta. Por el momento, los usuarios interesados deben descargar la aplicación de escritorio desde su repositorio oficial en GitHub. Pese a su carácter experimental, la compañía confirmó que la compatibilidad llegará a la versión estándar en las próximas semanas. Esta función permitirá usar las passkeys almacenadas tanto en aplicaciones como en navegadores, incluso cuando no esté instalada la extensión del gestor.
Mayor seguridad sin depender de contraseñas
La autenticación mediante passkeys se basa en el uso de claves criptográficas únicas generadas para cada sitio web o servicio. A diferencia de las contraseñas tradicionales, no pueden ser reutilizadas ni robadas a través de ataques de phishing o bases de datos comprometidas, ya que nunca abandonan el dispositivo del usuario.
Microsoft ha destacado que la integración con gestores externos forma parte de su estrategia para promover una autenticación sin contraseñas en todos sus productos. Según la compañía, las passkeys se sincronizan de forma segura entre los dispositivos asociados a la cuenta de Microsoft, garantizando que el acceso a las credenciales esté protegido incluso en entornos corporativos o compartidos.

Además, la empresa asegura que este nuevo sistema simplifica el proceso de inicio de sesión en distintas plataformas, reduciendo la dependencia de contraseñas complejas o de códigos enviados por SMS, que siguen siendo uno de los métodos más vulnerables frente a ataques de ingeniería social.
Un paso que llega con retraso, pero necesario
La llegada del soporte nativo para passkeys a Windows 11 se produce tras varios meses de pruebas en el programa Insider, donde los desarrolladores pudieron evaluar la compatibilidad y el rendimiento del sistema. Aunque Apple y Google habían implementado esta tecnología en sus ecosistemas desde 2023, Microsoft fue más cautelosa en su despliegue, priorizando la interoperabilidad con aplicaciones externas antes de su lanzamiento oficial.
Para los usuarios finales, la actualización representa un avance hacia un entorno digital más seguro y práctico. La posibilidad de gestionar passkeys directamente desde servicios de confianza como 1Password o Bitwarden simplifica el acceso a cuentas personales y profesionales sin comprometer la seguridad de los datos.

Con esta actualización, Windows 11 se suma al estándar impulsado por la FIDO Alliance y otras grandes tecnológicas, consolidando un cambio de paradigma en la forma de autenticar la identidad en línea. Aunque la adopción total aún tomará tiempo, la integración nativa de passkeys marca un paso decisivo hacia el futuro sin contraseñas.
Últimas Noticias
Dragon Ball FighterZ se anunció gratis para Nintendo Switch
El título se inspira en los combates clásicos de la serie animada y presenta enfrentamientos protagonizados por sus personajes más emblemáticos
¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas virtuales han tenido un auge en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Cómo añadir un número de teléfono de otro país en WhatsApp
WhatsApp aclara cómo debe guardarse un número internacional para evitar errores de sincronización y problemas al enviar mensajes

Cómo rastrear un celular Android o iPhone de forma sencilla
Tanto Android como iOS incluyen una app nativa para compartir y seguir ubicaciones. Es fundamental usarla únicamente con autorización previa

Salón del Automóvil 2025: desde modelos deportivos con velocidad inteligente hasta autos para recorrer montañas con eléctricos
Las marcas internacionales crearon tecnología de asistentes de conducción y sensores que previenen accidentes, sin abandonar la estética o la velocidad que los caracteriza




