
El modo avión, una función disponible en prácticamente todos los celulares, tablets y laptops, no solo sirve para cumplir con las normativas aéreas. Aunque fue diseñado para evitar interferencias con los sistemas de comunicación de los aviones durante el vuelo, también ofrece múltiples beneficios cuando se utiliza fuera de ese contexto. Desde mejorar la duración de la batería hasta reforzar la privacidad, su activación puede ser útil en distintos momentos del día.
El modo avión desactiva de forma temporal todas las conexiones inalámbricas del dispositivo, incluyendo Wi-Fi, datos móviles, Bluetooth y GPS. Al hacerlo, interrumpe la transmisión y recepción de señales sin necesidad de apagar por completo el equipo. Esto no solo garantiza el cumplimiento de las regulaciones durante los vuelos comerciales, sino que también puede contribuir al buen funcionamiento del dispositivo y al bienestar del usuario.
Uno de los principales beneficios del modo avión es el ahorro de batería. Al desactivar las conexiones inalámbricas, el teléfono deja de buscar redes o señales de manera constante, lo que reduce significativamente el consumo energético. Este simple gesto puede extender varias horas la autonomía del dispositivo, especialmente en situaciones donde no hay acceso a cargadores.

Además, cuando se carga el teléfono en modo avión, la batería se llena más rápido. Esto ocurre porque el equipo no gasta energía en tareas secundarias, como sincronizaciones automáticas o recepción de notificaciones, lo que agiliza el proceso de carga y reduce el desgaste del hardware.
Otro punto positivo es el mejor rendimiento general del celular. Al detener temporalmente las conexiones, se reduce la carga sobre el procesador y la temperatura interna del equipo, evitando el sobrecalentamiento y mejorando la fluidez del sistema operativo.
El modo avión también puede ser un aliado de la privacidad y la seguridad digital. Al desconectarse de la red, el usuario impide temporalmente el acceso remoto al dispositivo, lo que reduce el riesgo de ataques o rastreos no autorizados. Esto puede ser especialmente útil en entornos públicos o cuando se desea proteger información sensible.

Por último, activar esta función permite disfrutar de períodos de desconexión y concentración. Muchos usuarios lo utilizan para dormir mejor, evitar interrupciones durante reuniones o estudiar sin distracciones. Al bloquear notificaciones, llamadas y mensajes, se logra un entorno libre de estímulos digitales que contribuye al descanso y la productividad.
Cuándo activarlo y cuándo desactivarlo
Durante los vuelos comerciales, las autoridades aeronáuticas recomiendan activar el modo avión cuando la tripulación lo indique, generalmente antes del despegue y durante el aterrizaje. Esto se debe a que los sistemas automáticos del avión dependen de señales precisas que podrían sufrir interferencias si varios dispositivos permanecen conectados al mismo tiempo.
Encender el teléfono antes de lo permitido también puede activar alertas en la cabina, como la denominada Master Caution, una luz de precaución acompañada de señales sonoras que obliga a los pilotos a verificar posibles fallas. Aunque estas interferencias son poco comunes con la tecnología actual, las normas buscan eliminar cualquier riesgo potencial durante las fases más críticas del vuelo.

En cambio, cuando la aeronave alcanza la altitud de crucero —entre 9.000 y 12.000 metros—, las aerolíneas suelen permitir que los pasajeros desactiven el modo avión para conectarse al Wi-Fi del vuelo, si está disponible. Sin embargo, la última palabra siempre la tiene la tripulación, que debe autorizar expresamente el uso de dispositivos electrónicos.
Más allá del vuelo
Fuera del contexto aeronáutico, activar el modo avión sigue siendo una práctica recomendable en ciertos momentos. Por ejemplo, al dormir, durante reuniones importantes o en lugares donde las señales son inestables, puede ayudar a ahorrar energía y evitar distracciones.
En definitiva, aunque nació como una herramienta de seguridad aérea, el modo avión se ha convertido en una función versátil que mejora la experiencia del usuario en tierra firme. Usarlo con criterio no solo protege la batería y el rendimiento del dispositivo, sino que también promueve un uso más consciente de la tecnología.
Últimas Noticias
Lista completa de los juegos que llegan a Steam en noviembre de 2025
La plataforma suma siete títulos que llegan con expectativas altas por parte de la comunidad gamer

NotebookLM de Google se actualiza como investigador: qué es y para qué sirve
La plataforma ahora integra Deep Research, una herramienta que ayuda a obtener información relevante de forma rápida y organizada mediante resúmenes y comparaciones de diversas fuentes académicas

Los 10 animes más populares en Crunchyroll
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

El puerto USB del router puede convertirse en un punto de ciberataques: estos son los riesgos
Expertos advierten que el puerto USB del router puede abrir brechas de seguridad si se utiliza sin una configuración adecuada



