
Brasil ha anunciado la construcción del primer tren de alta velocidad de Sudamérica, un ambicioso proyecto que unirá las ciudades de Río de Janeiro, San Pablo y Campinas con una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora. Esta iniciativa representa un salto cualitativo en la movilidad regional y posiciona al país como referente en innovación ferroviaria en el continente.
El nuevo corredor conectará tres de los principales núcleos urbanos e industriales, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje y promoviendo un modelo de transporte sostenible y eficiente.
Proyecto de tren de alta velocidad en Brasil: objetivos y características principales
De acuerdo con información de Exame, el llamado Trem de Alta Velocidade (TAV) recorrerá un trayecto de 510 kilómetros, logrando que el viaje entre Río de Janeiro y San Pablo descienda de más de seis horas por carretera a solo una hora y 45 minutos. El precio de los boletos, estimado entre R$50 y R$64, y el costo total de la obra, calculado entre USD 10.000 y USD 20.000 millones, subrayan la envergadura de la iniciativa.

El tren tendría capacidad para transportar hasta 45.000 pasajeros diariamente, destinándose a mejorar la conectividad entre las principales ciudades brasileñas, aliviar el tráfico en una de las carreteras más congestionadas del país y reducir la huella de carbono asociada al transporte automotor.
Cabe indicar que se prevé un impacto positivo en el turismo interno, la generación de empleo y el dinamismo del comercio regional.
La tecnología empleada se inspira en modelos japoneses y europeos, integrando túneles, viaductos y sistemas de control avanzados. La construcción comenzará en mayo de 2026, tras finalizar la etapa de planificación, según Pedro Moro, director general de TIC Trens, la empresa concesionaria responsable de la obra y la operación.
Se espera que el servicio esté operativo a principios de 2031. El segmento más desafiante será el tramo entre Jundiaí y São Paulo, donde los trabajos específicos comenzarían en abril de 2027.

Impacto regional y visión de futuro para el tren rápido de Brasil
Autoridades ferroviarias destacan la relevancia única del proyecto en el contexto sudamericano, remarcando tanto su dificultad técnica como su capacidad de integración territorial. Pedro Moro, director general de TIC Trens, empresa responsable de la obra, recordó que “es un proyecto que se viene debatiendo desde la década de 1990”.
Explicó que anteriormente se evaluó construir el recorrido a lo largo de la carretera Bandeirantes y subrayó que el objetivo será “hacer este trayecto en una hora, que es el tiempo estimado que figura en la licitación, sabiendo que se puede comprar el billete con antelación y viajar cómodamente”.
Este tren de alta velocidad no solo representa una solución moderna a los enormes retos de movilidad de Brasil, sino que simboliza la ambición del país de posicionarse como líder en infraestructura y tecnología ferroviaria en Sudamérica. El avance promete transformar los desplazamientos entre las principales ciudades y convertirse en un modelo a seguir para otras naciones de la región que buscan modernizar su transporte público y privado.

Qué es un tren bala y cómo funciona el transporte de alta velocidad
El término tren bala se utiliza para referirse a trenes de alta velocidad que circulan a velocidades superiores a los 250 kilómetros por hora. Estos trenes emplean tecnología avanzada tanto en diseño aerodinámico como en sistemas de propulsión y vías especiales, permitiendo recorridos rápidos y eficientes entre ciudades.
Japón fue pionero en esta tecnología con el Shinkansen, inaugurado en la década de 1960. Otros países, como Francia y España, también han desarrollado redes de trenes bala. Su implementación reduce los tiempos de viaje, posicionando al tren bala como una alternativa eficiente al transporte aéreo y por carretera en trayectos interurbanos.
Últimas Noticias
WhatsApp planea solucionar tus problemas de espacio con papeleras individuales por chat
Con esta función, los usuarios podrán ver todos los archivos multimedia de un chat, ordenarlos por tamaño y borrar fácilmente los que más espacio ocupen
GPT-5.1: el nuevo ChatGPT de OpenAI, más inteligente y agradable para conversar
La actualización permite ajustar el trato del asistente y elegir entre respuestas rápidas o razonamiento profundo

Protege tu privacidad en iPhone: estos son los ajustes de seguridad que debes activar para blindar tu información
Apple incorporó nuevas herramientas de privacidad en iOS para reforzar la seguridad y evitar el acceso no autorizado a los datos personales de los usuarios

Las llamadas spam en iPhone llegan a su fin con esta función de iOS 26
Siri actúa como un asistente para intervenir y darle información útil al usuario para que pueda contestar o no

Ethereum: este es su valor en el mercado este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas




