Cómo evitar que me hackeen el WhatsApp

Ciberdelincuentes buscan apropiarse de una cuenta a través del registro del código de verificación en un nuevo dispositivo para suplantar la identidad de la víctima y estafar a amigos o familiares

Guardar
En WhatsApp se almacena información
En WhatsApp se almacena información sensible que en manos extrañas puede traer varios riesgos al bienestar digital. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/File Photo)

Durante los últimos años, los intentos de apropiación de cuentas de WhatsApp se convirtieron en una de las prácticas más frecuentes entre los ciberdelincuentes. Perder el control de la cuenta no solo pone en riesgo la privacidad de los usuarios, puede facilitar la ejecución de varios delitos desde fraudes hasta suplantación de identidad.

Las personas afectadas descubren que sus cuentas fueron vulneradas cuando pierden el acceso a sus mensajes o reciben advertencias sobre intentos de iniciar sesión en otros dispositivos.

Ante este escenario que no distingue edad o clase social, existen medidas concretas para prevenir estas situaciones y preservar el control sobre la cuenta de WhatsApp.

Por qué nunca se debe compartir el código de verificación de WhatsApp

El pin de acceso a
El pin de acceso a WhatsApp es exclusivo del propietario de la cuenta y no se debe compartir. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Cada vez que alguien instala WhatsApp en un dispositivo y registra un número telefónico, la plataforma solicita un código de verificación enviado por SMS, conocido como “código de verificación”.

Compartir este dato con extraños expone al usuario a que otra persona tome control de su cuenta y acceda a conversaciones, archivos y contactos. Por esto, el centro de soporte de WhatsApp indica que mantener activo el PIN de la verificación en dos pasos es clave.

Este mecanismo agrega una segunda barrera y protege el acceso incluso si alguien consigue el código de verificación. Es importante desconfiar de mensajes o llamadas que insistan en solicitar estos datos.

Cuáles son los pasos para activar la verificación en dos pasos en WhatsApp

WhatsApp cuenta con una opción
WhatsApp cuenta con una opción de seguridad que permite proteger la cuenta de accesos extraños. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La verificación en dos pasos permite establecer un PIN personal e intransferible. Para activarla, se debe ingresar en Ajustes, seleccionar Cuenta y luego Verificación en dos pasos, donde se define un código y se asocia una dirección de correo. Así, si el propietario olvida el PIN, podrá recuperarlo con facilidad mediante ese correo.

Esta función protege la cuenta ante el riesgo de que alguien registre el número telefónico asociado en otro dispositivo. Además, la medida es usar una dirección de correo robusta y de uso exclusivo para evitar accesos no autorizados.

Por qué es clave proteger el buzón de voz para evitar robos en WhatsApp

Algunos ciberdelincuentes utilizan métodos para interceptar el código de registro, dejando que el mensaje con el código llegue al buzón de voz si la llamada no es respondida.

La mayoría de usuarios no
La mayoría de usuarios no consideran revisar el buzón de voz. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Posteriormente, intentan acceder al buzón a través de números genéricos conocidos para teléfonos fijos o por internet. Establecer una contraseña segura y diferente a la predefinida para el buzón de voz es esencial.

WhatsApp sugiere modificar inmediatamente la contraseña del buzón de voz y evitar combinaciones obvias como “1234” o “0000”. Esta pauta aplica sobre todo en muchos países donde los operadores otorgan acceso remoto a los mensajes de voz, lo que representa una vulnerabilidad potencial.

Cómo verificar los dispositivos vinculados y desconectar accesos sospechosos

La aplicación permite controlar desde el menú de Dispositivos vinculados todos los equipos con sesiones activas. Desde este panel, al que se accede mediante el ícono de tres puntos verticales, es posible identificar dispositivos desconocidos y cerrar la sesión en caso de detectar un acceso extraño.

Cada cierto tiempo se debe
Cada cierto tiempo se debe revisar que el perfil no esté abierto en espacios desconocidos. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La revisión regular de los dispositivos vinculados disminuye la probabilidad de que una tercera persona acceda a mensajes o archivos. Realizar este chequeo resulta muy útil después de perder el teléfono o prestarlo a otra persona.

De qué forma identificar intentos de hackeo y actuar de inmediato

El usuario debe estar atento ante correos no solicitados que inviten a restablecer el PIN de verificación en dos pasos o el código de registro, porque están asociados a intentos de acceso no autorizado. La aplicación de Meta sugiere nunca pulsar enlaces en estos mensajes.

Asimismo, el aviso “Se registró tu número de teléfono con WhatsApp en un nuevo dispositivo” representa una señal clara de que la cuenta pudo haber sido comprometida. En ese caso, la medida a seguir es iniciar sesión nuevamente desde el dispositivo legítimo y seguir las instrucciones para recuperar el acceso.