Así es PS Portal: el inesperado dispositivo de PlayStation que está teniendo éxito entre los usuarios

La integración total con PS5 permite que este dispositivo tenga sincronización de partidas y acceso a la biblioteca digital sin interrupciones

Guardar
Sony confirma la llegada del
Sony confirma la llegada del juego en la nube a PS Portal, ampliando sus opciones más allá de la PS5. (SONY)

Inesperadamente, la PS Portal se está convirtiendo en un éxito entre los jugadores. Esta no es una consola que funciona de manera independiente, sino que su principal función es la de permitir el juego remoto al conectarse con PlayStation 5.

Esta opción, anteriormente, solo se podía realizar en computadores, tablets o celulares, pero tras dos años de su lanzamiento, este dispositivo se convirtió en la opción preferida por los usuarios para disfrutar de sus títulos de esta manera.

A esto se suma que recientemente Sony confirmó la llegada del juego en la nube, lo que amplía sus opciones de uso y desligarse de la consola de sobremesa.

Qué es la PS Portal y cómo se integra al ecosistema PlayStation

La PS Portal es una consola portátil diseñada específicamente por Sony para facilitar el acceso remoto a juegos de PS5. A primera vista, se asemeja a una consola portátil tradicional, pero su propósito principal radica en proporcionar una experiencia sólida de Remote Play.

El 51% de los usuarios
El 51% de los usuarios ya posee una PS Portal, según una encuesta reciente de Push Square.(PlayStation)

Al emparejarse con la PlayStation 5, permite disfrutar de los títulos instalados en la consola, incluso a distancia o desde cualquier habitación del hogar, sin depender de la televisión principal.

Takuro Fushimi, Senior Manager de Product Management en Sony, explicó que la Portal nació como un dispositivo complementario a la PS5, no como una consola independiente.

Según Fushimi, “el Portal ha superado a móviles, PC, PS4 y la propia PS5 como el dispositivo más popular para Juego Remoto” en el ecosistema PlayStation. El ejecutivo subrayó que, pese a su éxito, la portátil “continúa siendo un complemento de la consola principal, con sesiones medias de juego que rondan las dos horas”, lo que destaca el papel de la PS Portal como una pieza clave pero integrada al universo PlayStation.

Cómo está creciendo la PS Portal

De acuerdo con una encuesta en Push Square, antes de su lanzamiento una mayoría amplia de potenciales compradores mostraba escepticismo respecto al dispositivo: en 2023, el 60% de casi 6.000 encuestados aseguraba no tener intenciones de adquirirla y el 33% declaraba “cero interés” en el producto.

La PS Portal supera a
La PS Portal supera a móviles, PC y PS4 como principal medio de acceso a Remote Play.(REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Esta situación cambió rápidamente tras su llegada al mercado. Una reciente encuesta, realizada por el mismo medio, revela que cerca del 51% de los usuarios ya posee la portátil y un 32% afirma que la utiliza al menos una vez por semana.

Estos datos subrayan el crecimiento acelerado en la adopción y la capacidad del dispositivo para fidelizar a su público, mostrando cómo una propuesta específica puede traducirse en un fenómeno de ventas cuando responde a necesidades no cubiertas por ofertas anteriores.

En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que alrededor del 5% de los propietarios de PS5 ya ha sumado una PS Portal a su colección. Aunque pueda parecer un porcentaje reducido, representa un impacto notable dentro de una base instalada tan masiva como la de la última generación de consolas PlayStation.

Los datos proporcionados por Sony indican que quienes usan PS Portal muestran una implicación mayor con el ecosistema PlayStation respecto al resto de usuarios.

En Estados Unidos, el 5%
En Estados Unidos, el 5% de los propietarios de PS5 ya sumó una PS Portal a su colección.(REUTERS/Issei Kato/File Photo)

“Nuestro análisis revela que los jugadores con Portal mantienen sesiones de juego más largas y acceden a la plataforma con mayor frecuencia”, aseguró Takuro Fushimi al medio Tech Radar.

La portátil se ha consolidado así en muy poco tiempo como el principal medio de acceso al Remote Play, dejando atrás alternativas como el uso de móviles, PC, la propia PS4 o incluso otra PS5 para este fin.

Además, la integración total con la PS5 posibilita tareas que otros dispositivos no facilitan, como la sincronización directa de partidas, el acceso a la biblioteca digital completa del usuario y la ausencia de interrupciones técnicas gracias a una conectividad optimizada especialmente para el hardware de Sony.