Google Maps se transformó 100% con la IA Gemini: basta una orden para crear mapas interactivos

La plataforma de Google brinda la opción de generar desde recorridos virtuales hasta listados personalizados. No se requieren conocimientos en programación avanzados

Guardar
La aplicación de Google presenta
La aplicación de Google presenta una gran transformación con la incorporación de Gemini en varias de sus funciones. (Foto: Google)

Google Maps anunció la integración de modelos Gemini en todas sus funciones, lo que permite potenciar desde la generación automática de prototipos con datos cartográficos hasta la personalización avanzada de mapas.

Una de las innovaciones más destacadas es el agente constructor, que facilita la creación de prototipos interactivos basados en mapas a partir de simples descripciones en texto.

Los usuarios pueden solicitar la generación de un recorrido virtual por Street View de una ciudad, la visualización en tiempo real del clima en una región específica o la elaboración de un listado de hoteles que admitan mascotas en una localidad específica.

El agente constructor de Google
El agente constructor de Google Maps permite crear prototipos interactivos y recorridos virtuales usando lenguaje natural. (Foto: Google)

Una vez generado el código correspondiente, es posible exportarlo, probar el proyecto en modo de vista previa utilizando claves API propias o modificarlo directamente en Firebase Studio.

Qué otras novedades trae Google Maps para crear proyectos interactivos

El agente constructor incorpora además un agente de estilo, que permite adaptar los mapas a formatos o temáticas particulares. Esta función resulta muy útil para marcas que buscan aplicar una codificación de colores específica a sus mapas, facilitando así la coherencia visual con su identidad corporativa.

En el ámbito de la conectividad entre asistentes de IA y fuentes de datos externas, Google ha presentado Grounding Lite, una función que permite a los desarrolladores vincular sus propios modelos de inteligencia artificial mediante el Protocolo de Contexto del Modelo (MCP).

Este estándar posibilita que los asistentes de IA accedan a información de Google Maps y respondan a consultas como “¿A qué distancia está el supermercado más cercano?”.

La API de Gemini incorpora
La API de Gemini incorpora Grounding Lite, que conecta modelos de IA externos y responde consultas precisas sobre ubicaciones. (Foto: Google)

Para complementar esta capacidad, la empresa ha lanzado Contextual View, un componente de bajo código que ofrece respuestas visuales a este tipo de preguntas, ya sea en forma de listas, mapas o visualizaciones en 3D.

Cuáles opciones están disponibles para desarrolladores

El conjunto de herramientas se amplía con el servidor MCP, que conecta a los desarrolladores con la documentación técnica de Google Maps. Esta integración permite obtener respuestas precisas sobre el uso de la API y el manejo de datos cartográficos.

El mes pasado, Google introdujo extensiones para la herramienta de línea de comandos Gemini, facilitando así el acceso directo a los datos de Maps desde campos de desarrollo.

Además, hace poco tiempo, se habilitó la navegación con manos libres mediante Gemini, y en la India se añadieron alertas de incidentes e información sobre límites de velocidad en determinadas zonas de la aplicación Maps.

Qué ventajas ofrece la integración de Gemini en Google Maps

La inteligencia artificial de Google
La inteligencia artificial de Google Maps gestiona consultas complejas sobre negocios, servicios y reportes de tráfico en tiempo real. (Foto: Google Maps)

La llegada de Gemini transforma Google Maps en una plataforma capaz de gestionar consultas complejas y ofrecer respuestas inmediatas sobre negocios y servicios a lo largo de una ruta.

Los usuarios pueden solicitar información sobre restaurantes con características específicas, verificar la disponibilidad de estacionamiento o localizar cargadores eléctricos en su trayecto, todo mediante lenguaje natural y sin abandonar el modo de navegación.

Asimismo, la función de reporte de incidencias de tráfico se ha simplificado: solo con expresiones como “Veo un accidente” o “Hay una inundación” para que la inteligencia artificial registre y comparta la información en tiempo real con otros conductores.

Las respuestas a estas consultas se presentan en tarjetas inferiores con acciones rápidas, como llamar, añadir paradas o expandir detalles, lo que optimiza la organización del viaje en curso.

Cómo cambia la experiencia al usar Google Maps

Gemini permite la administración de
Gemini permite la administración de agenda, resúmenes de correos y noticias. (Foto: Europa Press)

Una de las innovaciones es la gestión de peticiones encadenadas que requieren varios pasos, superando las capacidades del anterior Asistente de Google.

Esto abarca desde la selección de restaurantes según preferencias dietéticas y de precio, hasta la incorporación automática de paradas en la ruta, todo mediante confirmación por voz. La IA de Google facilita la administración de la agenda personal y la integración con otras aplicaciones sin perder el contexto de la navegación.

Los usuarios pueden solicitar que se agenden eventos, se resuman correos recientes, se comparta la estimación de llegada con contactos o se informe sobre noticias y resultados deportivos relevantes, todo mientras conducen.