Un cambio importante impactará a miles de usuarios de WhatsApp a partir de noviembre de 2025. La aplicación de mensajería dejará de ser compatible durante noviembre con una gran cantidad de modelos de celulares que ya no cumplen con los requisitos mínimos técnicos y de seguridad establecidos para el funcionamiento de la app.
Esta decisión afectará a dispositivos con sistema operativo Android e iOS, pertenecientes a marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple.
Por qué WhatsApp dejará de tener soporte en algunos celulares
La medida adoptada por Meta responde a la evolución tecnológica constante y al propósito de mantener un servicio eficiente y seguro para millones de usuarios.
Las versiones antiguas de celulares presentan limitaciones técnicas que las vuelven incompatibles con las funciones modernas de WhatsApp, como videollamadas de alta calidad, stickers animados, mensajes autodestructivos, integración con inteligencia artificial y sistemas mejorados de cifrado de extremo a extremo.
La compañía deja en claro que el retiro del soporte no responde a fallas de los aparatos, sino a la imposibilidad de garantizar la protección de los datos y el funcionamiento óptimo del servicio en entornos digitales cada vez más exigentes.
Los dispositivos afectados quedarán expuestos a brechas de seguridad, dejarán de recibir parches críticos y mostrarán errores al usar funciones nuevas o incluso básicas. Los equipos antiguos imposibilitan la implementación de futuras actualizaciones y ponen en riesgo la experiencia general, de acuerdo con lo informado por Meta.
Cuáles son los requisitos mínimos para seguir usando WhatsApp después de noviembre de 2025
A partir de noviembre de 2025, WhatsApp solo será compatible con dispositivos que tengan al menos Android 5.0 (Lollipop) o versiones posteriores, y con iPhone con iOS 12 o superior. En el caso de Apple, algunos reportes agregan que modelos anteriores a iOS 15.1 también podrían verse afectados, especialmente si no pueden actualizarse más allá de esa versión.
Los usuarios con versiones anteriores de Android o iOS deberán considerar actualizar el sistema o migrar a un equipo más reciente para continuar usando WhatsApp.

En los equipos donde la actualización ya no es posible —debido a las limitaciones del hardware y la falta de soporte por parte de los fabricantes—, la única opción que garantiza la continuidad en el servicio será cambiar de teléfono.
Lista de celulares que se quedan sin acceso a WhatsApp desde noviembre de 2025
La compañía publicó una lista concreta de los equipos cuya compatibilidad finaliza a partir del 1 de noviembre de 2025. A continuación, los modelos afectados agrupados según su marca:
Samsung
- Galaxy S3
- Galaxy S4 Mini
- Galaxy Note 2
- Galaxy Core
- Galaxy Trend
- Galaxy S5
Motorola
- Moto G (primera generación)
- Moto E (2014)
LG
- Optimus G
- Nexus 4
- G2 Mini
- LG G3
Sony
- Xperia Z
- Xperia SP
- Xperia T
- Xperia V
- Xperia Z2
Huawei
- Ascend Mate 2
HTC
- One M8
Apple (iPhone)
- iPhone 5
- iPhone 5c
- iPhone 5s
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
Para los iPhone, la incompatibilidad aplica sobre todo a los modelos que no han sido actualizados más allá de iOS 12. Los teléfonos que logren completar una actualización a una versión de iOS más reciente podrán, en ciertos casos, seguir accediendo a WhatsApp por un tiempo más.

Qué hacer si pierdes acceso a WhatsApp: alternativas y precauciones
Meta recomienda algunas acciones puntuales para no perder tu información y migrar correctamente a un equipo compatible:
- Verifica la versión de tu sistema operativo: accede al menú “Ajustes” o «Configuración» del dispositivo, selecciona “Acerca del teléfono” y revisa la versión de Android o iOS instalada. Si tu equipo está en la lista o ejecuta un sistema anterior al requerido, evalúa tus alternativas.
- Actualiza el sistema si es posible: entra a la sección “Actualización del sistema” en “Ajustes” y busca si tu dispositivo permite instalar una versión más reciente. Si puedes actualizar a Android 5.0 o iOS 12 (o superior), podrás seguir usando WhatsApp temporalmente.
- Si no puedes actualizar, cambia de dispositivo: en los equipos sin opción de actualización, será necesario migrar la cuenta y elegir un dispositivo moderno compatible con los nuevos estándares de la plataforma.
- Respalda tus conversaciones: antes de cambiar de celular, crea una copia de seguridad. En Android, la opción se encuentra en “Ajustes” > “Chats” > “Copia de seguridad” para Google Drive. En iPhone, ve a “Ajustes” > “Chats” > “Copia de seguridad” para guardar en iCloud. Así podrás restaurar tu historial de chats en el nuevo equipo, sin pérdida de archivos ni información relevante.
- Evita versiones modificadas de WhatsApp: Meta advierte sobre la instalación de apps no oficiales o modificadas, que pueden representar serios riesgos de seguridad y exponer datos personales a ataques o fraudes.
Últimas Noticias
Adaptarse a la IA, clave para conservar el trabajo
El dominio de herramientas tecnológicas se convierte en requisito esencial en el sector corporativo, donde la formación acelerada y la flexibilidad determinan ascensos y desvinculaciones, según reportes de The Wall Street Journal

Si tu computador se prende y se apaga solo, esta es la solución al problema
Esta es una situación que suele indicar problemas técnicos que requieren diagnóstico y solución inmediata

Cómo limpiar la cafetera eléctrica paso a paso para mejorar tu café y prolongar su vida útil
El mantenimiento regular y los materiales caseros como vinagre o bicarbonato permiten optimizar el funcionamiento del electrodoméstico

La tecla del cajero que hay que oprimir al retirar dinero de un cajero para prevenir fraudes
Autoridades como el Banco de España detallan las mejores prácticas y herramientas digitales para proteger datos y fondos al usar estas máquinas, desde la cancelación de la sesión hasta el uso de alertas y tarjetas virtuales

El ajuste de Windows 11 que al desactivarlo, aumentará la velocidad del computador
Deshabilitar entre cinco y siete aplicaciones de inicio puede reducir hasta en un 40% el tiempo de encendido en equipos con SSD



