
Amazon está preparando un nuevo concepto de ‘supermercado automatizado’ donde los clientes podrán recoger sus compras preparadas en pocos minutos gracias a la integración de robots programados para clasificar y gestionar hasta 12.000 artículos.
Esta innovación se implementará en un espacio de 930 metros cuadrados que la multinacional ha destinado para funcionar como centro logístico dentro de la propia tienda, apuntando a revolucionar la experiencia de compra tanto física como digital.
Cómo es la propuesta de supermercado de Amazon
En el nuevo modelo de supermercado, Amazon apuesta por un formato híbrido que integra productos frescos, como fruta ecológica o carne, junto con artículos no comestibles, entre los que se incluyen detergentes y bebidas.

Los clientes tendrán la opción de realizar sus pedidos en línea o mediante códigos QR directamente en la tienda, donde la compra será preparada en el centro logístico robotizado para su recogida rápida en un punto habilitado.
Este sistema permite que la lista de compras esté disponible apenas minutos después de ser solicitada, diferenciándose de los modelos tradicionales del sector.
La posibilidad de elegir entre recoger el pedido personalmente de forma gratuita u optar por la entrega a domicilio con cargo amplía las alternativas para los usuarios y coloca a Amazon en el epicentro de la transformación de los procesos de venta minorista.
Jason Buechel, consejero delegado de Whole Foods Market y vicepresidente de Amazon Worldwide Grocery Stores, resaltó en declaraciones: “Combina calidad, conveniencia e innovación, permitiendo al cliente encontrar todo lo que necesita en una sola visita o en un único pedido online”.
El despliegue tecnológico se basa en una serie de robots especialmente programados. Estas unidades gestionan las órdenes de los consumidores, seleccionando los productos en almacenes internos y trasladándolos a puntos de recogida, con el objetivo de optimizar la fluidez y reducir los tiempos de espera habituales en supermercados convencionales.
La automatización aplicada por Amazon constituye una de las apuestas más audaces de la compañía por integrar la logística avanzada con la experiencia de usuario.
El impacto de la automatización no solo se observa en la agilidad de la atención, también en el volumen que puede gestionar cada tienda. La infraestructura permite administrar más de 12.000 referencias en cada supermercado piloto, según fuentes de la empresa. Esto supone un salto cualitativo respecto a los modelos de autoservicio tradicionales, abriendo nuevas perspectivas a nivel de eficiencia y gestión de inventario.
Alianza entre Amazon y OpenAI

Paralelamente a este avance en el sector minorista, la empresa de Jeff Bezos expandió su protagonismo en el ámbito tecnológico y financiero tras anunciar un acuerdo valuado en 38.000 millones de dólares con OpenAI, la desarrolladora de tecnologías de inteligencia artificial responsable de ChatGPT.
El convenio, revelado por CNBC, establece que Amazon Web Services (AWS) proporcionará capacidad de cómputo a la startup liderada por Sam Altman; el servicio dispondrá de cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia y se presenta como el primer contrato a escala de OpenAI fuera de su vínculo con Microsoft.
Según confirmó Dave Brown, vicepresidente de servicios de cómputo y aprendizaje automático en AWS, parte de esa infraestructura ya está en funcionamiento, permitiendo que OpenAI ejecute cargas de trabajo y amplíe su capacidad en los próximos años.
La noticia ha logrado impulsar las acciones de Amazon un 5% al inicio de noviembre de acuerdo a CNBC, consolidando el peso de la compañía en el desarrollo de inteligencia artificial y su papel protagónico en la infraestructura de nube global.
La colaboración entre Amazon y OpenAI fortalece una tendencia marcada en 2025, donde las grandes tecnológicas focalizan sus inversiones en ampliar capacidad de cómputo y capacidades de inteligencia artificial, posicionando a los principales actores estadounidenses en el liderazgo de la transición digital en sectores tan diversos como el comercio, la logística y la computación en la nube.
Últimas Noticias
Fuerte advertencia: “la IA es el cerebro que piensa y toma decisiones; la automatización es el sistema nervioso que las ejecuta”, Red Hat
El temor a la obsolescencia laboral por la IA puede transformarse en una oportunidad para evolucionar y adquirir nuevas competencias
Evita filtraciones: pasos clave para restringir el acceso de terceros en Alexa, Google Assistant y Siri
Los asistentes inteligentes mejoran la vida diaria pero hacen imprescindible fortalecer redes, cuentas y opciones de privacidad para impedir ataques, escuchas y uso comercial de datos personales

Conoce el mejor lugar para ubicar el router de WiFi en el hogar y evitar que errores en la red de internet
No se debe colocar el módem en esquinas, cerca de materiales como metal o al lado de algunos electrodomésticos que pueden limitar la cobertura y provocar zonas sin señal

Elon Musk advierte que en el futuro “nadie irá a la cárcel”, sus robots Optimus acompañarán a los criminales
Durante la junta anual de Tesla, el CEO de la compañía dijo que los robots podrían vigilar a infractores en vez de encarcelarlos, y así crear un sistema que reduzca costos y humanice el trato a los delincuentes

Amazon quiere competir con Temu y AliExpress: este es el anuncio global
El objetivo de esta plataforma es ofrecer productos por debajo de los 10 dólares y de uso cotidiano




