Steam ofrece un videojuego por tiempo limitado: descarga gratuita hasta el 10 de noviembre de 2025

La plataforma busca impulsar actividad en su tienda digital con un nuevo título gratuito que se puede guardar de forma permanente

Guardar
Steam ofrece un 100 %
Steam ofrece un 100 % de descuento en un videojuego de ciencia ficción. (Steam)

Steam mantiene activa una promoción que permitirá que miles de jugadores incorporen un nuevo título a su biblioteca sin pagar nada. La plataforma anunció que el videojuego OneShift puede reclamarse sin coste hasta el 10 de noviembre de 2025.

Una vez añadido a la cuenta, quedará guardado de forma permanente y podrá descargarse en cualquier momento, incluso cuando el precio vuelva a la normalidad. Esta ventana temporal convierte la oferta en una oportunidad concreta para quienes buscan ampliar su catálogo sin desembolso y, a la vez, refuerza la tendencia actual de impulsar la fidelización mediante incentivos directos.

La promoción se aplica únicamente a cuentas activas y funciona con un proceso simple: basta con entrar a la ficha del juego, pulsar el botón de añadir y, automáticamente, se vincula la licencia gratuita. A partir de la fecha límite, el título recuperará su coste habitual y la gratuidad dejará de estar disponible.

Steam alojó juego que realizaba
Steam alojó juego que realizaba el robo de criptomonedas. (Foto: Valve)

Este tipo de dinámicas se han convertido en una herramienta estratégica sostenida por las plataformas digitales, especialmente en periodos donde la competencia por la atención de los usuarios es cada vez más intensa, tanto entre tiendas como entre los estudios independientes que buscan visibilidad.

En ese contexto, OneShift representa una muestra del catálogo que suele beneficiarse de este tipo de campañas. Se trata de una propuesta que combina puzzles, plataformas y un sistema de mundos alternos donde las mecánicas se basan en la manipulación del tiempo.

El usuario se mueve entre escenarios que no pueden coexistir de manera simultánea, y cada nivel exige observar patrones para congelar o reactivar el entorno en el instante exacto. A medida que se avanza, se introducen variantes que añaden capas de dificultad, entre ellas una rotación dinámica que obliga a replantear la orientación del nivel.

OneShift. (Steam)
OneShift. (Steam)

Aunque es un título de corte independiente, su diseño modular favorece las sesiones breves y el rejuego, lo que lo hace interesante para quienes buscan partidas rápidas o retos mentales sin un gran compromiso de horas.

El formato gratuito beneficia tanto a la comunidad como al propio ecosistema digital. Para los jugadores, el atractivo es evidente: agrandar la biblioteca sin aumentar el gasto en un período donde los precios de producción han crecido de forma sostenida. Para las plataformas, no se trata solo de un gesto comercial puntual: las promociones gratuitas aportan métricas, actividad, descargas y tráfico.

Es un ciclo que impulsa la permanencia y genera afinidad, algo clave en un escenario de mercado donde los servicios de suscripción, la nube y los catálogos por cuotas mensuales han tomado un rol cada vez más protagónico. Para los estudios pequeños, una aparición en una campaña de este tipo multiplica la exposición y puede elevar su base de jugadores en cuestión de horas.

OneShift. (Steam)
OneShift. (Steam)

Durante los últimos años se ha observado una ampliación de estas tácticas, no solamente en Steam. Tiendas como Epic Games Store, PlayStation Store y Microsoft Store también han implementado promociones gratuitas de manera recurrente. Sin embargo, Steam conserva su liderazgo por volumen de usuarios y regularidad de catálogo.

Además, su sistema de etiquetado, reseñas y foros internos permite que un título indie pueda recibir atención inmediata y generar conversación comunitaria. En el caso de OneShift, el formato modular favorece ese tipo de tracción orgánica porque cada jugador puede intentar optimizar tiempos, rutas y soluciones, lo cual fomenta compartir estrategias.

Las campañas de este tipo también anticipan tendencias de mercado, especialmente en el tramo final del año, cuando las plataformas suelen preparar paquetes especiales o beneficios previos a las temporadas comerciales de fin de temporada. Es habitual que previo a grandes rebajas se activen promociones específicas con el objetivo de incrementar el flujo dentro de la tienda y mantener el interés en los listados.