Tesla anunció que comenzará a fabricar su robotaxi denominado Cybercab, un vehículo eléctrico completamente autónomo, sin pedales ni volante, en abril de 2026 en su planta de Austin, Texas. Así lo confirmó Elon Musk, dueño de la compañía, durante la junta de accionistas.
Musk explicó: “Tenemos el primer vehículo diseñado específicamente para la conducción autónoma total sin supervisión: un robotaxi llamado Cybercab. Ni siquiera tiene pedales ni volante”. Además, confirmó que el modelo prescindirá también de espejos retrovisores.
Subrayó que el objetivo principal del Cybercab es lograr el menor coste por kilómetro en modo autónomo y destacó que la producción se realizará en la propia fábrica de Austin, dando inicio en abril del próximo año.
En cuanto al proceso de fabricación, Musk señaló que la línea de ensamblaje del Cybercab tendrá un ciclo de solo 10 segundos, una mejora respecto al minuto que se requiere actualmente para producir un Model Y.
Esta eficiencia permitiría fabricar entre dos y tres millones de Cybercabs al año. “Así que este vehículo estará por todas partes en el futuro”, afirmó.
Sin embargo, los comentarios de Musk contrastan con declaraciones recientes de Robyn Denholm en Bloomberg, presidenta de Tesla, quien aseguró que el Cybercab incluiría volante y pedales como plan alternativo.
Cuándo se presentó por primera vez el Cybercab
Tesla presentó el Cybercab por primera vez en octubre de 2024, durante el evento “We, Robot” realizado en los estudios Warner Bros. Discovery en California, anunciando la intención de vender estos vehículos para uso personal en el futuro.
Desde ese momento, la compañía ha incorporado un servicio inicial de robotaxis, aunque aún no utiliza el Cybercab para este propósito. El sistema, disponible desde junio de 2025 en algunas áreas de Austin, emplea SUV Model Y equipados con una versión mejorada y “no supervisada” del software de conducción autónoma total de Tesla, según describió Elon Musk.
En estos autos, un empleado de Tesla acompaña a los pasajeros desde el asiento del copiloto, a pesar de que los vehículos se mueven sin conductor.
Para que el Cybercab, o cualquier vehículo que carezca de elementos tradicionales como el volante, pueda circular, será necesario recibir autorización de las autoridades federales.
Qué más presentó Elon Musk en ese evento
En el evento “We, Robot”, celebrado en octubre de 2024, Elon Musk presentó la versión más reciente de Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla. Optimus está diseñado para desempeñar múltiples tareas domésticas, como pasar la aspiradora, organizar los víveres, utilizar el microondas e incluso cocinar.
Elon Musk anunció que, a largo plazo, el costo de Optimus se ubicará entre USD 20.000 y USD 30.000, con el objetivo de facilitar su adopción masiva y ofrecerlo a un precio inferior al de un automóvil. “Creo que este será el producto más grande jamás creado, porque considero que todo el mundo va a querer un Optimus”, aseguró Musk.
Optimus fue concebido por Tesla como un asistente seguro y funcional para el hogar.
La compañía lo describe como un “amigo humanoide” capaz de colaborar en tareas cotidianas, incluso en hogares con niños. El desarrollo de Optimus ha sido progresivo desde 2021, cuando Musk presentó por primera vez la idea durante un evento, utilizando a una persona disfrazada de robot como adelanto de su visión.
En 2022, Tesla mostró el primer prototipo funcional, estableciendo como objetivo la producción masiva y un precio inferior a los USD 20.000. Desde entonces, la compañía ha continuado compartiendo avances.
En 2023, Musk publicó en X (antes Twitter) videos de una versión mejorada de Optimus, destacando progresos como manos más articuladas, mayor precisión en el movimiento de los dedos y sensores capaces de detectar la presión, fundamentales para manipular objetos delicados.
Últimas Noticias
Aprende a descargar e instalar de manera segura WhatsApp para el ordenador: Windos y Mac
Descubre cómo descargar la aplicación oficial de WhatsApp, mantener la seguridad de tus chats y elegir entre Escritorio y Web sin riesgos de virus ni pérdida de información en el entorno digital actual

Por qué Steve Jobs buscaba personas que le llevaran la contraria: uno de los secretos del éxito de Apple
El empresario defendía la importancia de escuchar opiniones divergentes y fomentar el debate entre expertos para lograr consensos sólidos, una filosofía clave para el desarrollo de nuevos dispositivos

Fuerte advertencia: “la IA es el cerebro que piensa y toma decisiones; la automatización es el sistema nervioso que las ejecuta”, Red Hat
El temor a la obsolescencia laboral por la IA puede transformarse en una oportunidad para evolucionar y adquirir nuevas competencias

Evita filtraciones: pasos clave para restringir el acceso de terceros en Alexa, Google Assistant y Siri
Los asistentes inteligentes mejoran la vida diaria pero hacen imprescindible fortalecer redes, cuentas y opciones de privacidad para impedir ataques, escuchas y uso comercial de datos personales

Conoce el mejor lugar para ubicar el router de WiFi en el hogar y evitar errores en la red de internet
No se debe colocar el módem en esquinas, cerca de materiales como metal o al lado de algunos electrodomésticos que pueden limitar la cobertura y provocar zonas sin señal




