
La conectividad a internet ha experimentado una transformación global con el avance de tecnologías capaces de llevar acceso incluso a los rincones más aislados del planeta. Starlink, el servicio de internet satelital impulsado por SpaceX bajo el liderazgo de Elon Musk, se posiciona como una alternativa real a la fibra óptica y el cable en lugares donde el despliegue terrestre es lento, costoso o inviable.
Sorprendiendo al mercado, la compañía anunció en las últimas horas una campaña que ofrece un descuento del 50% en la suscripción por hasta dos años para exclientes, con la instalación, el kit de antena y el router incluidos en todas las tarifas.
Qué es Starlink y cómo funciona
Starlink opera a través de una megaconstelación de miles de satélites en órbita baja (LEO), aproximadamente a 550 km sobre la superficie terrestre.

A diferencia de las antiguas soluciones satelitales que usaban satélites geoestacionarios a 36.000 km de altura, el sistema de Elon Musk propone señales con latencia baja y una velocidad cercana a la de la fibra, con respuestas en torno a los 20-40 milisegundos. Esta arquitectura posibilita actividades sensibles al retardo, como videojuegos en línea y videollamadas.
La principal ventaja de la órbita terrestre baja es que permite una cobertura casi global y que siempre haya al menos un satélite a la vista del usuario, incluso en ubicaciones remotas, embarcaciones, vehículos de transporte o zonas afectadas por desastres.
Starlink apunta especialmente a zonas rurales y remotas, donde la infraestructura tradicional no llega o el costo resulta un factor de declinación. El sistema sirve igualmente como solución de acceso en movimiento para barcos, aviones y casas rodantes, así como respaldo para empresas que necesitan garantizar continuidad en el servicio de internet.
En contexto de emergencias, ha permitido reestablecer comunicaciones en áreas devastadas por fenómenos naturales o conflictos, demostrando flexibilidad y rapidez en el despliegue.
La última actualización comercial de Starlink elimina las barreras de entrada habituales: la compañía confirmó que todas sus tarifas ahora incluyen el kit de antena, el router y la instalación, independientemente del plan contratado. Esta mejora ayuda a reducir dudas e incertidumbre para quienes nunca han utilizado internet satelital, simplificando el proceso y aproximando el servicio a la estructura ofrecida por los proveedores tradicionales.
Descuento del 50% en la suscripción para antiguos clientes
En foros como Reddit, usuarios en Estados Unidos reportaron haber recibido correos electrónicos donde se les ofrece reactivar su suscripción a la mitad del precio habitual durante 24 meses. Así, la tarifa residencial en España bajaría de 40€ a 20€ mensuales (ahorro de 480€ en dos años), y en Estados Unidos el costo descendería de 120 dólares a 60 dólares por mes (ahorro de 1.440 dólares).
Todavía no hay confirmación oficial sobre la extensión de la campaña a otras zonas fuera de Estados Unidos, aunque existe un historial de acciones similares implementadas en Europa pocas semanas después de su debut en el mercado estadounidense. Por lo que no sería inusual que estas ofertas lleguen pronto a otros mercados.
Otro de los puntos destacados es la ausencia de compromiso de permanencia asociado al descuento. Según los mensajes enviados, los usuarios pueden activar y cancelar el servicio en cualquier momento, sin penalización, lo que representa mayor flexibilidad respecto a la mayoría de los operadores de internet fijo tradicionales.

Actualizaciones y seguridad del servicio de Starlink
La noticia surge tras la reciente notificación de Starlink a sus usuarios sobre la obligación de actualizar todos sus equipos antes del próximo 18 de noviembre. El objetivo es corregir una vulnerabilidad de seguridad que, de no solucionarse, provocará la desactivación automática de los dispositivos no actualizados.
Este movimiento refuerza el enfoque de la empresa en mantener el control y la protección de los datos de sus clientes.
El internet satelital de Elon Musk continúa evolucionando su oferta para ampliar su base de usuarios y responder a la creciente demanda de conectividad estable y rápida en cualquier territorio.
Últimas Noticias
Cómo se escribe en WhatsApp ‘quizás’ o ‘quizá’: la RAE lo aclara
La forma ‘quizá’ es la originaria y proviene del antiguo ‘quiçab(e)’, derivado de ‘qui sab(e)’ con el significado literal de ‘quién sabe’

Spotify ahora te muestra un resumen semanal de la música que escuchas
La nueva herramienta facilita el seguimiento de preferencias recientes y destaca momentos únicos de la experiencia musical

Cómo será Cybercab, el auto de Tesla superautónomo sin pedales ni volante
La apuesta de la compañía estadounidense por un modelo sin mandos convencionales podría enfrentar obstáculos regulatorios considerables

Glosario de tecnología: qué significa Transmisión de datos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo editar fotos gratis y sin límites en el móvil usando Nano Banana
Para quienes buscan eliminar cualquier restricción y editar sin tope de imágenes, la clave es acceder a Nano Banana desde Google AI Studio



