
La supervisión parental en Discord ha incorporado una nueva función que permite a los padres monitorear las compras de menores dentro de la plataforma. Esta actualización amplía las capacidades del Centro Familiar, una herramienta lanzada en 2023 para ofrecer mayor transparencia y control sobre la actividad de los adolescentes en la aplicación.
Con esta medida, la empresa responde a la demanda de los padres por contar con mecanismos efectivos de control parental y protección en entornos digitales, especialmente en lo que respecta a los gastos y la seguridad de los jóvenes usuarios.
Supervisión de compras y nuevas funciones del Centro Familiar
La función de supervisión de compras permite a los tutores legales acceder a un resumen de las adquisiciones realizadas por sus hijos durante la última semana.

Esta información incluye tanto las compras efectuadas en la tienda de Discord como las suscripciones a Nitro, el servicio premium de la plataforma. El objetivo es que los padres puedan identificar si sus hijos destinan cantidades excesivas de tiempo o dinero en Discord, lo cual facilita una gestión más responsable del uso de la aplicación.
Además de la supervisión de compras, el Centro Familiar ofrece otras funciones orientadas a la protección y el acompañamiento de los menores. Según la explicación sobre el Centro Familiar de Discord, los padres pueden consultar informes semanales que detallan la actividad de sus hijos, como los amigos añadidos recientemente, los usuarios con los que han intercambiado mensajes o realizado llamadas, y los servidores a los que se han unido o en los que han participado.
La herramienta también muestra el tiempo total que los adolescentes han pasado en llamadas de voz y video, así como los cinco usuarios y servidores con los que han interactuado con mayor frecuencia en los últimos siete días. Estas funciones buscan ofrecer una visión integral del comportamiento digital de los menores, sin invadir su privacidad.

Activación del Centro Familiar de Discord
Para activar el Centro Familiar, los padres deben crear una cuenta propia en Discord y solicitar a sus hijos que compartan un código QR, el cual inicia el proceso de vinculación. Una vez escaneado el código y aceptada la conexión por parte del menor, el Centro Familiar comienza a registrar y reportar la actividad relevante.
Según la explicación sobre el Centro Familiar de Discord, la herramienta solo recopila información posterior a su activación y no proporciona acceso a transcripciones de conversaciones privadas. Los informes de actividad se envían semanalmente por correo electrónico, lo que permite a los padres mantenerse informados de manera regular.
En cuanto a la privacidad y los límites de la supervisión, el Centro Familiar no permite a los padres leer los mensajes de sus hijos ni acceder a un historial completo de su actividad. La plataforma enfatiza que la participación en esta herramienta es voluntaria y requiere el consentimiento tanto de los padres como de los adolescentes.
Asimismo, cuando un menor reporta contenido en Discord, tiene la opción de notificar a sus padres sobre la acción, aunque la plataforma no revela el contenido específico reportado, lo que incentiva el diálogo directo entre padres e hijos.
Últimas Noticias
iPhone 17 Pro y Pro Max: cuáles son sus precios en Argentina para noviembre de 2025
El precio de estos celulares puede variar según el distribuidor, la capacidad de almacenamiento y si la compra se realiza directamente con Apple
Así será el primer avión hipersónico del mundo propulsado por hidrógeno: volará a 14.701 km/h
Este avión no utiliza queroseno como combustible y se planea que despegue desde las instalaciones de la NASA

Ansiedad y depresión, las consecuencias de los niños al pasar tiempo frente a redes sociales, videojuegos y celulares
La incapacidad de controlar el impulso digital puede afectar el desarrollo emocional y social, según una investigación con más de 4.000 menores

Así es Charlotte, el prototipo que revolucionaría la exploración espacial con la construcción de casas 3D en la Luna
Con diseño innovador y tecnología de impresión tridimensional, el dispositivo busca utilizar materiales lunares para lograr los primeros hábitats autosuficientes, un avance que acerca la posibilidad de permanencia humana al satélite natural

La inteligencia artificial redefine la selección de personal en las empresas
Un informe ha identificado la aparición de funciones híbridas que exigen la capacidad de interactuar con sistemas inteligentes




