
Apple incorporó una nueva versión de su App Store accesible mediante navegador, que desde la primera semana de noviembre de 2025 se convierte en un portal unificado para revisar catálogos de aplicaciones y contenido de todos los ecosistemas de la compañía.
El cambio modifica por completo el aspecto del sitio apps.apple.com, que pasa de ser una página informativa limitada a un punto de entrada con navegación por categorías, pestañas temáticas y filtrado por tipo de dispositivo. La novedad no habilita descargas directas desde la web, pero sí reordena la experiencia bajo un modelo visual más claro y alineado con el rediseño general que la empresa impulsa en sus plataformas.
La interfaz se muestra con secciones similares a las que aparecen en la App Store instalada en iPhone o iPad. El usuario puede seleccionar categorías, ver recomendaciones editoriales y alternar entre listados de apps creadas para iOS, iPadOS, macOS, watchOS, visionOS y tvOS. El cambio funciona como un catálogo transversal, que facilita detectar qué aplicaciones son compatibles con un dispositivo específico sin necesidad de abrir la tienda desde ese equipo físico.

Esta renovación de la App Store web se integra en un proceso más amplio de uniformidad visual que Apple viene aplicando desde principios de año. En junio la compañía introdujo Liquid Glass, un nuevo lenguaje gráfico destinado a reducir las diferencias entre interfaces y a estandarizar el aspecto entre iPhone, iPad y Mac, y que progresivamente se está expandiendo al resto del ecosistema. En ese contexto, la App Store web se actualiza como parte de esa misma hoja de ruta de unificación.
Hasta ahora, la versión web tenía un valor limitado. Las páginas estaban orientadas a mostrar información estática sobre cada aplicación y servían en la práctica como destino para buscadores externos. Si un usuario quería consultar una ficha de app mediante Google, lo habitual era que el buscador lo redirigiera a una subpágina de la App Store. Esa estructura se mantiene, pero con más elementos navegables y con capas editoriales, incluyendo colecciones temáticas y listados de tendencias.
La funcionalidad, sin embargo, conserva una limitación clave: la web no permite instalar aplicaciones en un hardware Apple de forma directa. Cuando un usuario presiona el botón de descarga o precio, el sistema redirecciona a la App Store nativa del dispositivo. En consecuencia, la presencia web tiene un objetivo más informativo que transaccional. El cambio elimina fricción a la hora de encontrar apps pero no modifica el proceso de instalación.

La nueva versión permite seleccionar el tipo de dispositivo desde la cabecera, lo que muestra menús independientes para cada categoría. En la práctica, esto evita la necesidad de verificar compatibilidad mediante ensayo y error. También incluye un acceso a la pestaña “Hoy”, sección editorial tradicional dentro de la App Store móvil, donde se agrupan artículos, recomendaciones y colecciones acompañadas de curaduría.
El movimiento de Apple coincide con una serie de transformaciones en sus servicios web. La empresa ha rediseñado versiones online de utilidades como Mapas y ha introducido nuevos elementos en la web de iCloud. En paralelo, el segmento App Store en Europa ha atravesado cambios vinculados a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, que exige mayor apertura en modelos de distribución de software.
Con la renovación de apps.apple.com, Apple mejora la experiencia de su catálogo de software sin apartarse del modelo centralizado. La compañía no ha anunciado por ahora modificaciones operativas adicionales ni fechas para habilitar descargas remotas desde la web.
Últimas Noticias
Colombia 4.0 lleva la innovación digital a jóvenes y adultos: IA, drones y más
La ministra de las TIC contó que este evento se llevó a 11 ciudades del país por primera vez en 15 años

WhatsApp permitirá hacer llamadas usando solo nombres de usuario, sin necesidad de números de teléfono
La próxima función, detectada en versiones beta de iOS y Android, facilitará comunicarse y proteger la privacidad al eliminar la necesidad de revelar el número personal en la plataforma de mensajería

El libro que Bill Gates sugiere leer para fortalecer el carácter y tener una vida exitosa
El cofundador de Microsoft destaca una obra de David Brooks como una guía esencial para quienes buscan desarrollar valores sólidos y alcanzar una vida plena, al equilibrar la ambición y bienestar interior
Tres funciones de Meta AI que facilitan tareas diarias: imágenes, traducciones y correcciones con una sola orden
El asistente se lanzó de forma global en 2023 y busca que el usuario resuelva tareas rápidas dentro del chat

Estas son las preguntas prohibidas que no le debes hacer a ChatGPT ni Gemini
Los asistentes de inteligencia artificial imponen límites estrictos sobre datos personales, actividades ilegales, contenido ofensivo y asesoría médica o financiera




