
WhatsApp comenzó a habilitar una función interna que permitirá a los usuarios administrar el almacenamiento desde la pantalla de información de cada conversación, sin que sea necesario ingresar a los ajustes generales de la aplicación. La opción, denominada “Administrar almacenamiento”, fue detectada en compilaciones beta tanto de iOS como de Android y busca simplificar el proceso de eliminación de archivos pesados que suelen ocupar la mayor parte de la memoria del teléfono.
Con esta modificación, la plataforma apunta a que los usuarios puedan identificar rápidamente cuáles chats generan mayor consumo de espacio y tomar decisiones más rápidas sin abandonar la conversación. Hoy, la gestión de elementos como fotos, videos o documentos compartidos se concentra en un menú centralizado dentro de los ajustes del servicio, algo que genera confusión, especialmente cuando existen numerosos grupos o contactos activos.
La nueva función, al desacoplar la administración de archivos del menú principal, modifica el flujo habitual y lo acerca al uso cotidiano de la persona. La acción principal ocurre dentro de la página de información del chat, lo que reduce la cantidad de pasos previos y facilita reconocer qué contacto o grupo es el responsable del uso intensivo de almacenamiento.

La herramienta fue observada en la versión 25.31.10.70 para iOS y en la 2.25.31.13 para Android en modo de prueba. Las versiones beta suelen anticipar funciones que posteriormente pueden expandirse o modificarse antes de llegar a la edición estable.
En este caso, el recurso agrega un panel que detalla el peso total de los contenidos compartidos en esa conversación específica. Además, permite seleccionar elementos de gran tamaño para eliminarlos de forma directa. La lógica consiste en permitir una depuración focalizada: la persona no necesita revisar álbumes generales ni clasificaciones por tipo de archivo, sino simplemente identificar el chat y ejecutar la limpieza en ese punto.
Hasta el momento, para reducir el espacio ocupado por el mensajero, había que abrir el menú de ajustes y navegar por la sección de almacenamiento general, que reúne datos de todas las conversaciones combinadas. Esto dificulta atribuir con precisión el origen del consumo, un grupo muy activo podía quedar difuminado entre múltiples contactos.

La nueva función intenta resolver ese problema estructural: la información se fragmenta por chat y se ubica junto a los datos del contacto. De esa forma, el usuario obtiene dos ventajas: acceso directo para limpiar archivos y visualización inmediata del impacto que cada conversación tiene en el almacenamiento total del dispositivo.
WhatsApp define esta característica como un soporte más granular para la administración de contenidos, donde el objetivo no es solo recuperar espacio sino también mejorar el rendimiento general del teléfono. El consumo de memoria, especialmente cuando se manejan grandes cantidades de fotos y videos, se convierte en un factor determinante para el funcionamiento del sistema operativo móvil.
Al disminuir la acumulación de archivos pesados, el dispositivo puede procesar más rápido y evitar procesos residuales que afecten la experiencia de uso, sobre todo en equipos con capacidad limitada o con varios años de uso.

La herramienta también sirve como complemento para quienes mantienen conversaciones de grupos grandes con intercambio continuo de documentos. Con la opción nueva, es posible eliminar únicamente los elementos que generan mayor impacto sin alterar el resto de la información de la conversación. Aunque la función todavía se encuentra en fase de prueba, se espera que llegue de forma gradual a todos los dispositivos compatibles, como suele ocurrir con las nuevas características de la plataforma.
Últimas Noticias
IA consigue el primer embarazo en un caso de infertilidad masculina sin cirugía invasiva
El paciente presentaba azoospermia, una condición en la que el semen contiene pocos o ningún espermatozoide y que afecta aproximadamente al 10-15% de los hombres

Las acciones de Amazon alcanzan un máximo histórico tras anunciarse el contrato multimillonario con OpenAI
La alianza estratégica permitirá a OpenAI acceder a una infraestructura masiva de cómputo, consolidando a Amazon Web Services como proveedor clave y marcando un cambio en el equilibrio del sector tecnológico global
Meta AI no se puede eliminar completamente de WhatsApp: este truco reduce su presencia en la app
Algunos sugieren instalar una versión antigua de WhatsApp para evitar a la IA, pero hacerlo es riesgoso: usar la app desactualizada puede dejar al usuario expuesto a fallos y vulnerabilidades de seguridad

Top 10 de carreras universitarias que no deberías estudiar en 2026, según la IA
Se consultó a ChatGPT sobre este tema en cuestión, tomando en cuenta factores como la saturación del mercado, la automatización, la digitalización y las necesidades cambiantes de las empresas

Galaxy S26: estos serían los nuevos tamaños de los celulares Samsung y su posible fecha de anuncio
Los tres modelos tendrían pantallas planas, esquinas redondeadas, marcos delgados y simétricos, y una cámara frontal en el centro




