La última actualización de Windows 11 provoca ralentizaciones en la PC: así lo puedes solucionar

La última actualización de Windows 11 generó reclamos sobre un error que duplica el Administrador de tareas y provoca un uso extra de recursos del sistema

Guardar
Windows 11 traerá grandes novedades
Windows 11 traerá grandes novedades en su nueva actualización. (Foto: Microsoft)

Microsoft enfrenta nuevos reclamos de usuarios tras una actualización reciente de Windows 11 que habría generado un fallo inesperado en el Administrador de tareas. Según reportes publicados en foros y redes sociales, la versión KB5067036 del sistema operativo estaría provocando que la herramienta se duplique y que el equipo consuma más recursos de lo normal, lo que se traduce en una disminución del rendimiento general del PC.

El problema se empezó a reportar a pocos días de que la empresa finalizara el soporte oficial de Windows 10 y que una gran parte de los usuarios haya tenido que migrar al sistema operativo más reciente. La actualización KB5067036 de Windows 11 fue lanzada el 28 de octubre de 2025 como actualización opcional y no incluía parches críticos de seguridad. Sin embargo, Microsoft anunció que el paquete incorporaba mejoras de estabilidad y rendimiento, lo que motivó a millones de usuarios a descargarla.

Los primeros reportes negativos empezaron a aparecer en comunidades como Reddit, donde los usuarios advirtieron que, tras cerrar el Administrador de tareas, éste aparecía nuevamente como una segunda ventana idéntica. En algunos casos, varios intentos de cierre generaban múltiples instancias de la herramienta en ejecución.

Windows 11 presenta problemas de
Windows 11 presenta problemas de lentitud tras última actualización. (Reddit)

El inconveniente afecta directamente el desempeño del equipo ya que el Administrador de tareas es una herramienta de diagnóstico que gestiona procesos y recursos. Su ejecución duplicada genera un consumo adicional de memoria RAM y de CPU, especialmente cuando el sistema es antiguo o cuenta con limitaciones de hardware. Este fenómeno provoca que tareas básicas, como abrir programas o navegar por internet, tarden varios segundos más de lo habitual, lo que se traduce en una experiencia de uso más lenta.

Hasta el momento, Microsoft no ha confirmado oficialmente el error en su sección pública de notas de actualización. Las descripciones técnicas del parche KB5067036 mencionan una modificación interna relacionada con la agrupación de procesos, lo que algunos expertos consideran que podría estar vinculado a la aparición del fallo. En la documentación pública vigente, la compañía señala que no tiene conocimiento registrado de problemas generados por esta actualización, aunque las quejas continúan apareciendo en hilos de discusión de varios países.

Mientras los técnicos de la empresa determinan el origen del error y trabajan en un ajuste definitivo para un próximo parche, existen dos métodos temporales para resolver la duplicación. El primero consiste en cerrar el propio Administrador de tareas desde dentro de la herramienta, seleccionando el proceso y presionando “Finalizar tarea” en la barra superior.

Windows 11 presenta problemas de
Windows 11 presenta problemas de lentitud tras última actualización y así lo puedes solucionar. (Captura ADSLZone)

Este método impide que la ventana quede abierta en segundo plano o genere duplicados. La segunda alternativa se realiza a través del símbolo del sistema de Windows y permite cerrar todas las instancias abiertas mediante el comando “taskkill /im taskmgr.exe /f”. Ambas soluciones son recomendadas como medidas momentáneas para evitar que los recursos del sistema sigan consumiéndose de manera innecesaria.

La situación genera especial alerta porque coincide con la etapa en la que miles de equipos actualizaron desde Windows 10 hacia Windows 11 debido a la conclusión del soporte oficial del sistema anterior. Usuarios, comercios y oficinas adoptaron el nuevo sistema operativo para mantener compatibilidad con actualizaciones de seguridad futuras. No obstante, este fallo pone en evidencia que la transición todavía presenta ajustes pendientes y que algunos elementos internos del sistema pueden comportarse de forma inestable tras un cambio profundo en el software.

A la espera de confirmación oficial, la recomendación general es evitar instalar actualizaciones opcionales hasta que Microsoft publique un nuevo parche. Los especialistas prevén que el error sea corregido en una versión acumulativa futura, ya que este tipo de fallos suele tener alta prioridad cuando afecta el funcionamiento de un componente clave. Mientras tanto, quienes ya instalaron la actualización pueden recurrir a los atajos temporales para evitar que la herramienta siga generando duplicados y consumiendo recursos.