
El cierre de 2025 despierta el deseo de viajar y vivir nuevas experiencias en escenarios de alto impacto natural, aventura y cultura. Según datos recientes de la plataforma online para reservar alojamientos ‘Booking’, una parte relevante de los viajeros latinoamericanos está priorizando escapadas que mezclan naturaleza, adrenalina y encuentros auténticos con tradiciones en diferentes regiones del mundo.
Destino preferido para viajar a Norte América
Fairbanks, la ciudad más grande de Alaska, se ha convertido en referencia para quienes buscan experiencias extremas y paisajes vírgenes. Entre noviembre y febrero, los visitantes encuentran oportunidades como excursiones en trineo de perros y renos, rutas de observación de auroras boreales y termas naturales en Chena Hot Springs.
El entorno nevado favorece el avistamiento de fauna y el contacto con bosques prístinos. Además, múltiples museos sobre vida salvaje, arte y comunidad local permiten descubrir la identidad regional. El alojamiento tipo lodge dentro de bosques es ideal para viajeros que valoran la privacidad y el contacto con el ambiente ártico.

Viajes exóticos, culturales e históricos en Egipto
La ciudad de Luxor aparece como uno de los puntos clave para vivencias patrimoniales únicas. El paseo en globo aerostático sobre las ruinas faraónicas al amanecer brinda perspectivas privilegiadas sobre templos y el Nilo.
Los mercados de artesanos, la comida egipcia tradicional y los paseos en embarcaciones típicas por el río amplifican la riqueza cultural. Hoteles en islas privadas y resorts junto al agua proponen experiencias integradas entre relax y fácil acceso a enclaves arqueológicos.
Lugares consultados en Asia para viajar
Para viajeros con espíritu deportivo y gusto por la naturaleza tropical, Phuket destaca como capital tailandesa de la aventura. Entre las opciones más elegidas figuran el rafting en aguas bravas y los recorridos en cuatrimoto por la provincia de Phang Nga.
El casco antiguo, con su arquitectura de influencia sino-portuguesa (una corriente arquitectónica que combina influencias del diseño chino y portugués) y mercados nocturnos, suma color y diversidad. Las playas como Kata o Nai Harn y los paseos en barco por los acantilados de piedra caliza se complementan con una gastronomía centrada en mariscos y curris aromáticos. Hoteles boutique y alojamientos urbanos en la zona histórica resultan atractivos para caminatas y disfrute nocturno.

Paisajes árticos para viajar durante final de año
Islandia se posiciona cada vez más como destino para quienes buscan naturaleza extrema y silencio ártico. Höfn, ubicada entre glaciares imponentes, permite alternar deportes como escalada en hielo, tirolesa sobre grietas y exploración de túneles naturales.
Además, la ciudad es reconocida por sus restaurantes de mariscos, especialmente la langosta fresca, y por cafés donde los visitantes entran en calor tras las actividades al aire libre. Casas de huéspedes con jardines y salones acristalados permiten admirar el cielo ártico en cualquier época del año.
El paraíso latinoamericano para hacer turismo
Al sur del continente americano, la capital del Perú, Lima, reúne condiciones excepcionales para mezclar aventura acuática y vibrante vida citadina. La actividad más popular para quienes buscan nuevas emociones es nadar junto a lobos marinos en las Islas Palomino, una experiencia guiada que se desarrolla en aguas abiertas frente a la costa peruana.
La variedad cultural se refleja en barrios como Barranco, repleto de murales, galerías y cafeterías artísticas, y Miraflores, conocido por sus restaurantes especializados en cocina marina y sus vistas panorámicas del Pacífico. El hospedaje en hoteles modernos y alojamientos boutique facilita el acceso tanto al entorno costero como a la oferta cultural.

Cuáles son las tendencias en viaje para final de año
El auge de estos destinos responde a una orientación creciente hacia viajes activos, descubrimiento natural y la búsqueda de alternativas alejadas de recorridos tradicionales. Entre lo más valorado por los viajeros figura la posibilidad de combinar actividades físicas exigentes con momentos de contemplación, relajación y exploración gastronómica.
Los datos recogidos muestran que el deseo por “viajes que marcan” se intensifica en la recta final del año, reflejando la prioridad de crear recuerdos diferentes antes de que termine 2025.
Consejos para reservar
El acceso a estos puntos turísticos exige planificación previa, tanto para garantizar plazas en excursiones o alojamientos con características específicas, como para optimizar el tiempo en itinerarios que suelen ser activos e intensos.
Verificar temporadas ideales, las condiciones meteorológicas y restricciones locales es clave, así como revisar la distancia entre actividades y hospedajes. Elegir viajes con componente local, guías expertos y respeto ambiental potencia el valor de la experiencia y contribuye a un turismo más sostenible.
La tendencia para el cierre de 2025 marca un giro hacia viajes con propósito, contacto real con la diversidad del planeta y desafíos personales, combinando aventura y desarrollo humano en rincones que deslumbran por su naturaleza y su gente.
Últimas Noticias
Qué hacer si WhatsApp Web no muestra algunos chats: resuelve este error con un sencillo paso
La ausencia de conversaciones en la versión web suele estar vinculada a ajustes hechos desde el celular y no a fallas del navegador

Paso a paso para descargar e instalar de manera segura y correcta Google Chrome
Seguir las indicaciones para Windows, Mac, Android e iOS evita problemas al instalar Chrome, permitiendo aprovechar todas las funciones y recibir mejoras continuas en protección y rendimiento

Conectar el celular al puerto USB del coche: esta es la razón por la que no debes hacerlo
Los fabricantes incorporaron puertos USB como estándar, pero muchos de ellos solo sirven para datos o cargas de baja potencia

Gemini llega a Google Maps: descubre cómo funcionan las rutas y recomendaciones por comandos de voz
La IA de Google ofrece recomendaciones contextuales, comandos por voz y referencias visuales para facilitar trayectos seguros, reducir distracciones y gestionar eventos sin salir de la app



