
La empresa australiana de herramientas creativas Canva dio a conocer su nuevo modelo de diseño fundamentado en inteligencia artificial, el cual permite generar composiciones con capas y objetos editables, lo que representa un cambio respecto a los generadores que hasta ahora producían imágenes planas estáticas.
Este avance se suma a la estrategia de la compañía de integrar más funciones inteligentes y ampliar su gama de productos para competir de manera directa en el segmento profesional y de marketing digital.
La organización señaló que este modelo ha sido entrenado sobre sus propios elementos, habilitando la creación de diseños cuyos componentes pueden modificarse individualmente.

Las capacidades del modelo incluyen la edición directa y detallada mediante indicaciones y posterior personalización manual de usuarios, además de funcionar en diversos formatos, como posteos para redes sociales, presentaciones, pizarras digitales y sitios web.
Robert Kawalsky, jefe global de producto de Canva, indicó a TechCrunch que anteriormente la plataforma utilizaba modelos de difusión para producir imágenes planas, pero que la innovación radica en “la posibilidad de partir de un prompt y luego iterar sobre el resultado uno mismo”.
Para Kawalsky, este enfoque resuelve uno de los principales desafíos del diseño visual asistido por inteligencia artificial: “Los usuarios quieren empezar con una instrucción pero poder perfeccionar el resultado en detalle”.

Mejoras y nuevas aplicaciones asistidas por IA
Durante el año, Canva ha desplegado funcionalidades potenciadas con IA, entre ellas un asistente conversacional denominado Canva AI, que ahora se encuentra disponible en toda la interfaz y en pestañas específicas de elementos y diseño.
Entre las novedades, los usuarios podrán mencionar directamente al asistente en comentarios para recibir sugerencias de texto o contenido multimedia mientras colaboran con colegas, además de generar objetos tridimensionales y replicar estilos gráficos detectados en la plataforma.
La compañía también ha conectado su herramienta de hojas de cálculo y su generador de mini aplicaciones, permitiendo la creación de widgets automatizados a partir de datos almacenados en planillas, facilitando la obtención de “insights” recurrentes.
Una plataforma integral de marketing
En el ámbito del marketing, Canva incorporó este año la startup especializada en analítica publicitaria MagicBrief, con la cual consolida su nueva suite Canva Grow. Este paquete utiliza IA tanto para crear activos digitales como para el análisis de sus resultados, e incluye la publicación directa de anuncios en plataformas como Meta, según explicó la empresa.

De esta forma, los equipos de marketing pueden diseñar, lanzar y medir campañas desde un mismo entorno.
Adicionalmente, la firma presentó una función de creación de formularios integrados que busca ser alternativa a servicios como Google Forms, e introdujo un módulo de diseño de correos electrónicos, que permite a los usuarios generar plantillas adaptadas a la identidad visual de sus marcas, útiles para campañas de marketing y comunicaciones de seguimiento.
Entre las actualizaciones más relevantes, Canva anunció la disponibilidad permanente y gratuita de Affinity, el software profesional de diseño adquirido el año pasado, con el objetivo de competir en el terreno de Adobe.
Según la empresa, Affinity ahora contará con una interfaz renovada que integra capacidades vectoriales, de píxeles y maquetación, además de estar completamente vinculada con la plataforma Canva, posibilitando la transferencia instantánea de objetos entre ambas herramientas y el acceso a funciones generativas de Canva AI directamente desde Affinity.
Últimas Noticias
Rockstar Games en la mira global y no precisamente por GTA 6: los acusan de despidos injustos
El estudio detrás de Grand Theft Auto enfrenta acusaciones de despidos vinculados a intentos de sindicalización entre parte de su personal técnico

Gemini para el hogar: 100 ideas para exprimir al máximo el nuevo asistente de voz de Google
El asistente de voz Gemini para el hogar inicia su despliegue en fase de acceso anticipado y permitirá a los usuarios interactuar con sus dispositivos inteligentes con respuestas más conversacionales

OpenAI aumenta la creación diaria de videos con IA para usuarios de Sora
La compañía activó un sistema de pago adicional que permite comprar paquetes extras de generaciones diarias para Sora, sin modificar los límites gratuitos

La mentalidad emprendedora, la nueva habilidad clave en la era de la IA
Ante el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, directivos y analistas coinciden: la mayor ventaja de los profesionales será su capacidad para innovar y resolver problemas en un entorno donde la tecnología cambia las reglas

¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas digitales han tenido alzas y bajas en las últimas horas




