Google cuenta con una plataforma llamada NotebookLM, diseñada para asistir en la investigación y análisis de archivos proporcionados por el propio usuario, como documentos, videos y artículos.
Recientemente, esta herramienta basada en inteligencia artificial incorporó nuevas funciones centradas en optimizar la experiencia del chat y mejorar la calidad de las respuestas dirigidas a estudiantes e investigadores.
Entre las novedades, sobresale la activación automática del historial de conversaciones, que permite a los usuarios avanzar en proyectos a largo plazo, ya que las conversaciones se guardan de manera automática.

Gracias a esta función, ahora es posible cerrar una sesión y retomarla más adelante sin perder el historial, facilitando el seguimiento y la organización de la información.
Además, el historial de chat puede eliminarse en cualquier momento y, en los blocs de notas compartidos, únicamente el usuario puede acceder a sus conversaciones.
Esta característica es útil para quienes llevan a cabo investigaciones extensas, desarrollan tesis, siguen proyectos académicos o necesitan consultar información previa de manera rápida y segura.
Qué otras funciones se agregaron a NotebookLM
Además del historial de chat, la posibilidad de personalizar el chat para adaptarlo a diferentes objetivos, tonos o roles, ahora está disponible para todos los usuarios.

Puedes configurarlo para que actúe como un estudiante de doctorado que analiza fuentes, un narrador creativo que explora ideas o cualquier otro perfil que elijas. Para iniciar esta personalización, solo debes pulsar en el ícono de configuración del chat.
Luego, escribe cómo quieres que se comporte el chat y cuál es tu objetivo. Por ejemplo, puedes solicitarle que actúe como un estratega de marketing.
De esta forma, las respuestas se presentarán en forma de plan de acción inmediato, con un enfoque analítico y directo, centrado en pasos concretos para alcanzar tu objetivo de manera rápida.
Por otro lado, ahora la plataforma ofrece en todos los planes una ventana de contexto de un millón de tokens gracias a Gemini, lo que permite analizar grandes colecciones de documentos de manera mucho más eficiente.

Además, la capacidad para mantener conversaciones extensas se ha multiplicado por seis, lo que ayuda a obtener respuestas más coherentes y relevantes en diálogos prolongados.
Esta mejora resulta valiosa en investigaciones muy extensas, cuando gestionar bien el contexto es clave para ofrecer respuestas fiables basadas en la información más relevante.
Qué es NotebookLM de Google
NotebookLM es una herramienta desarrollada por Google que reúne las capacidades de la inteligencia artificial con los propios documentos del usuario para facilitar la investigación, la organización de ideas y la generación de contenido.
El nombre proviene de la combinación de “Notebook” (cuaderno) y “LM” (modelo de lenguaje, por sus siglas en inglés), reflejando su misión de servir como un asistente digital inteligente para el análisis de información.

Para qué sirve NotebookLM de Google
Esta plataforma permite cargar diferentes tipos de archivos como PDFs, documentos de Google Docs, presentaciones, enlaces web y videos que cuenten con una transcripción.
A partir de estas fuentes, NotebookLM es capaz de generar resúmenes automáticos, identificar ideas clave, sugerir preguntas para profundizar e incluso responder directamente a consultas específicas dentro del cuaderno, citando siempre las fuentes originales para facilitar la verificación de la información.
Ofrece herramientas para apoyar el aprendizaje y el trabajo, tales como la creación de guías de estudio, briefs e informes personalizados, adaptados al contenido ingresado.

Una de sus funciones más novedosas es la generación automática de “audio-overviews”, que transforma los documentos en mini-podcasts a partir de los puntos más relevantes.
Por su diseño, NotebookLM es útil para quienes investigan, redactan contenidos, preparan presentaciones o buscan el aprendizaje continuo.
Es importante tener en cuenta que, aunque NotebookLM basa sus respuestas en las fuentes proporcionadas por el usuario, siempre conviene verificar la información, ya que la herramienta puede cometer errores o interpretar el contenido de manera imprecisa.
Según la versión (gratuita o de pago), pueden existir limitaciones en la cantidad de documentos, el tamaño de los archivos, la velocidad de procesamiento y el acceso a funciones avanzadas.
Últimas Noticias
¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas digitales han tenido alzas y bajas en las últimas horas

WhatsApp llega por fin a Apple Watch con una aplicación única: cómo usarla
Hasta ahora, el reloj inteligente solo permitía ver notificaciones y responder a estas. Ahora, las funciones disponibles se amplían significativamente

Glosario de tecnología: qué significa Ciberdefensa
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Apple integrará en sus dispositivos más funciones IA de otras empresas, afirma Tim Cook
La estrategia de la empresa incluye acuerdos con líderes del sector y el desarrollo de nuevas funciones para sus productos

Qué son las guerreras K-Pop y por qué son tendencia en disfraces para el Halloween 2025
La película de Netflix llevó al auge global de disfraces inspirados en sus protagonistas: Rumi, May Hong y Zoey



