
Secar la ropa dentro de casa puede ser una tarea complicada, especialmente durante los meses fríos o lluviosos, cuando la humedad ambiental impide que las prendas se sequen con rapidez. Sin embargo, existe un método casero que se ha vuelto viral por su eficacia y sencillez, una técnica que utiliza solo una toalla y una plancha para acelerar el proceso y dejar la ropa lista en cuestión de minutos, sin necesidad de contar con secadora.
Este método se ha popularizado en redes sociales por ofrecer resultados rápidos y seguros, especialmente útil para quienes viven en departamentos sin espacios abiertos o en zonas donde el clima impide secar al aire libre. Además, no requiere productos adicionales ni equipos costosos, solo materiales que ya se tienen en casa.
La clave del método está en combinar el calor con la capacidad absorbente del algodón. Para comenzar, es importante usar una toalla completamente seca, preferiblemente de gran tamaño, para cubrir por completo la prenda húmeda. Esta debe colocarse sobre una superficie plana y resistente al calor, como una tabla de planchar o una mesa protegida.

Luego, se debe calentar la plancha a una temperatura media o alta, siempre sin vapor, ya que el vapor añadiría humedad en lugar de eliminarla. A continuación, se pasa la plancha sobre la toalla con movimientos suaves y constantes, sin detenerse demasiado en un punto para evitar marcas o daños en el tejido.
El calor de la plancha se transfiere a la prenda, y la toalla actúa como una “esponja térmica”, absorbiendo la humedad que se evapora del tejido. Si la toalla comienza a humedecerse, se recomienda sustituirla por otra seca y continuar el proceso. En pocos minutos, la prenda quedará mucho más seca, lista para tenderla un rato más o incluso usarla directamente si solo estaba ligeramente húmeda.
Alternativas para acelerar el secado sin secadora
Aunque el método de la toalla y la plancha es una de las formas más efectivas de eliminar la humedad de la ropa, existen otros trucos domésticos que también ayudan a acelerar el secado, especialmente cuando no se dispone de secadora.
Uno de los métodos más simples consiste en utilizar un secador de pelo. Solo hay que colgar la prenda en una percha y dirigir el aire caliente hacia ella manteniendo una distancia mínima de un palmo. Este procedimiento permite eliminar la humedad superficial en pocos minutos, aunque conviene evitar el uso prolongado del calor directo para no dañar las fibras.

Otra opción es aprovechar la calefacción del hogar. Colocar las prendas cerca de un radiador o calefactor, sin cubrirlo directamente, ayuda a que el aire caliente circule y seque la ropa más rápido. En estos casos, es recomendable mantener el ambiente ventilado para evitar la acumulación de humedad en la habitación.
Consejos para evitar la humedad en el hogar
Secar ropa en interiores no solo es un desafío por el tiempo que toma, sino también por los efectos que puede tener sobre el ambiente. La acumulación de humedad puede favorecer la aparición de moho o malos olores, especialmente si no hay ventilación suficiente.
Para evitarlo, se puede colocar un deshumidificador cerca del área donde se tiende la ropa. Este dispositivo absorbe la humedad del aire, reduciendo el tiempo de secado y evitando que el ambiente se vuelva pesado. Otra medida útil es abrir ventanas durante algunos minutos o encender un ventilador para mejorar la circulación del aire.

Finalmente, realizar un ciclo adicional de centrifugado en la lavadora antes de sacar la ropa puede marcar una diferencia considerable. Cuanto menos agua retengan las fibras tras el lavado, menos esfuerzo y tiempo necesitarás para secarlas completamente.
Últimas Noticias
El negocio de Apple que genera más ingresos que Tesla y Disney y que no es la venta de los iPhone
La empresa transforma cada dispositivo activo en una fuente recurrente de ingresos a través de suscripciones y servicios digitales
YouTube actualizará tus videos antiguos a 4k usando IA: un cambio muy favorable
La plataforma de Google aplicará inteligencia artificial para mejorar automáticamente los videos antiguos o en baja resolución

Trucos para que tomes las mejores fotos con el teléfono móvil durante la noche de Halloween
Ajusta ISO, utiliza el modo nocturno y edita con herramientas especializadas para capturar la atmósfera única del 31 de octubre, superando las limitaciones de la cámara en condiciones de poca luz de manera sencilla y eficaz

Ni el aire acondicionado ni la calefacción: este electrodoméstico es el que más energía gasta en casa
Expertos revelan que una secadora puede consumir la misma energía que 65 refrigeradores funcionando al mismo tiempo

El celular cambiará para siempre: se podrá doblar casi 360 grados para convertirse en un reloj
Sensores 3D y circuitos flexibles permiten que la interfaz se adapte automáticamente a la posición y modo de uso del dispositivo



