
La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.
Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.
Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.
Qué significa Historia de las bases de datos

La historia de las bases de datos se remonta en primera instancia al año 1963 en el estado de California (Estados Unidos).
Como bien se dijo anteriormente, fue en el año de 1963 cuando el primer caso de las bases de datos como función tecnológica se torna efectiva.
Esto último se tiene en cuenta pues bases de datos fuera de lo digital siempre han existido, ya sean bibliotecas o muchos tipos de informes médicos que necesitan ser llevados para un paciente.
Ya en el año de 1969 se terminó de proponer la digitalización de ese sistema de almacenamiento, además de que la idea de las bases de datos relacionales también salió a la luz.
Historia a partir de los años 70
Cuando empieza el año de 1970 hacen acto de aparición los primeros asomos de base de datos relacionales, tratándose esta vez de una realidad que poco a poco se iría tornando en uno de los almacenamientos más utilizados.
Por esa década, Edgar Frank Codd dio definición a lo que sería modelo relacional mientras que publicaba un conjunto de pautas a seguir para los sistemas de datos. Gracias a este, se sabe que empezó un nuevo paso pues los gestores de base de datos habrían avanzado.
Debido a esos últimos hechos, se tiene que por estos mismos años Larry Ellison hizo un trabajo a partir de los estudios de Edgar Codd. Gracias a ello creó el “Relational Software Systemo”. Una empresa que hoy es un gigante y que se llama Oracle Corporation.
Años 80 y SQL dentro la historia de las bases de datos
Lo que en la actualidad se conoce como SQL (Structure Query Lenguage) fue desarrollado a finales de la década de los 70 y a principio de la siguiente. Este es un lenguaje de consultas que permite recuperar información interesante de una base de datos.
Ya en 1980 se comenzó la normalización de estos sistemas, incluyendo a SQL que se convirtió en el más utilizado de la industria tecnológica, al menos por esos años.
Bases de datos en 1990
Ya cuando estaba por finalizar el siglo XX, todas las investigaciones se centraron en saber y conocer qué era una base de datos orientada a objetos. Bajo este mismo concepto, se sabe que comenzaron a aparecer sistemas como Excel o Access por parte de Microsoft.
También se debe mencionar que la aparición de “www” (World Wide Web) fue importante, siendo que haciendo uso de él se haría más fácil la consulta a base de datos.
Historia de las bases de datos a partir del siglo XX
Ya actualmente se sabe que hay tres compañías que dominan el ámbito de las bases de datos:
IBM. Microsoft. Oracle.
El caso del Internet es un buen ejemplo de lo que ha sido de las bases de datos a través del tiempo y es que allí se puede buscar la información pertinente, además de que es una muestra misma de lo que es una base de datos a escala mundial.

Por qué aprender términos de tecnología
La tecnología, omnipresente en cada aspecto de la vida cotidiana, puede generar inseguridad o desconcierto en algunas personas ante ciertas situaciones. No obstante, adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito se presenta como la estrategia más efectiva para enfrentar estos desafíos.
Por caso, el estar familiarizado con técnicas como el phishing es crucial para prevenir el fraude. Esto no solo protege al individuo, sino que también le permite advertir a otros si detecta comportamientos sospechosos en los sitios web que navega.
Últimas Noticias
OpenAI revela que más de un millón de usuarios usan ChatGPT para hablar sobre el suicidio semanalmente
La empresa detrás de esta herramienta de IA se ha unido con casi 300 profesionales (médicos y psicólogos) para garantizar que sus respuestas sean claras, seguras y adecuadas, especialmente en temas relacionados con la salud mental
Microsoft enfrenta una demanda en Australia por subir precios tras integrar Copilot en sus servicios
La demanda sostiene que Microsoft promovió los planes más caros sin informar sobre la alternativa “Classic”.
La Generación Z confía más en las redes sociales que en los gobiernos al momento de compartir sus datos
Un estudio internacional revela que los jóvenes priorizan la utilidad y la transparencia al compartir información, mientras que los baby boomers valoran la seguridad de sus activos digitales como contraseñas

Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia digital que compite con Wikipedia
El nuevo proyecto de xAI busca ofrecer una alternativa abierta a Wikipedia con artículos creados por la inteligencia artificial Grok

OnlyFans, pionera en generar millones sin crear contenido propio
La economía de la plataforma sorprende al no requerir fábrica ni inventario, manteniendo la competitividad mediante tecnología de pago, control normativo y escalabilidad casi infinita para los nuevos usuarios y creadores



