
Ferrari da un paso estratégico en el universo de los activos digitales al anunciar el lanzamiento del ‘Token Ferrari 499P’, una iniciativa destinada a ofrecer experiencias exclusivas mediante subastas digitales dentro de una comunidad cerrada. Esta propuesta se materializa como una oportunidad para que los miembros más selectos del Hyperclub de Ferrari accedan a la subasta del emblemático 499P, el vehículo de resistencia que ganó tres veces consecutivas en Le Mans.
‘Token Ferrari 499P’: pertenencia digital y subastas exclusivas
El desarrollo del proyecto, revelado por Reuters y concretado en alianza entre Ferrari y la fintech Conio, no se limita a un producto financiero. En palabras de Enrico Galliera, director comercial y de marketing de la firma italiana, la misión central del token es “fortalecer el sentido de pertenencia entre nuestros clientes más leales”. Solo 100 miembros del Hyperclub, un círculo restringido a aficionados de larga duración, serán los primeros en acceder a estas subastas, entre ellas la del Ferrari 499P, símbolo tanto de herencia como de innovación automotriz.
El funcionamiento del token contempla la posibilidad de intercambiarlo entre socios del club y de participar en pujas privadas, configurando una experiencia de exclusividad digital que fusiona el mundo del lujo con la tecnología blockchain. El debut está programado para coincidir con el inicio de la temporada 2027 del Campeonato Mundial de Resistencia.

Estrategia digital y expansión cripto en la propuesta de lujo de Ferrari
Ferrari no es ajena al avance de las tecnologías financieras emergentes. Ya en 2023 adoptó la aceptación de pagos en Bitcoin, Ether y USDC para la adquisición de vehículos en Estados Unidos y Europa. La firma, no obstante, elige no gestionar criptomonedas directamente en sus concesionarios y convierte los pagos a moneda fiduciaria, minimizando el riesgo de volatilidad y manteniendo estabilidad en las operaciones.
El socio tecnológico Conio está en proceso de conseguir una licencia bajo la regulación europea MiCA, lo que subraya el compromiso del proyecto con la transparencia y la legalidad en el contexto financiero global. “El potencial de desarrollo es enorme”, expresó Davide Rallo, director de estrategia fintech de Conio, agregando que el lujo tokenizado se perfila como el nuevo horizonte para la digitalización de experiencias exclusivas.
Cripto millonarios en aumento y la industrialización de los tokens de lujo
El entorno global favorece este salto digital: el ecosistema cripto ha visto un incremento del 40% en millonarios en el último año, reflejo del auge del mercado y de la capitalización creciente de activos digitales, que superó los USD 3,3 billones a mediados de 2022. El grupo de personas con fortunas superiores a USD 100 millones en criptomonedas también creció un 38%, mientras que los “cripto multimillonarios” aumentaron un 29% en igual periodo.
El ‘Token Ferrari 499P’ marca el ingreso de la marca a la avanzada del sector automotriz en la adopción de blockchain y abre una vía para que otras casas de lujo exploren modelos similares. La convergencia entre prestigio, tecnología y finanzas digitales redefine la fidelización y el acceso al mundo del alto rendimiento, posicionando a Ferrari como pionera en la tokenización de experiencias de élite.
Qué es el Ferrari 499P y cuáles son sus principales características técnicas
499P es el nombre de un prototipo de automóvil de competición desarrollado por Ferrari para su regreso a la categoría Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Este vehículo representa una apuesta tecnológica de la escudería italiana, que incorpora un sistema híbrido con motor de combustión y propulsión eléctrica, diseñado para combinar potencia y eficiencia en pruebas de larga duración.
El Ferrari 499P destaca por su avanzada aerodinámica, el uso de materiales ligeros y su integración de sistemas electrónicos de última generación. Su desarrollo marcó el retorno de Ferrari a las carreras de resistencia de alto nivel, reafirmando la histórica relación de la marca con la innovación y las competencias internacionales.
Últimas Noticias
Xiaomi inicia el despliegue global de HyperOS 3, basado en Android 16, con nueva interfaz
Entre las funciones más llamativas se encuentra ‘Hyper Island’, un sistema de notificaciones y eventos inspirado en la Dynamic Island de Apple

Glosario de tecnología: ¿Qué es y cómo funciona Arduino?
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Google lanzará nuevo hardware Fitbit en 2026
El potencial lanzamiento de nuevos productos Fitbit podría coincidir con la consolidación de la aplicación Fitbit Coach

Este es el robot humanoide de Noetix Robotics que cuesta lo mismo que un iPhone
Bumi puede caminar, mantener el equilibrio, bailar, responder a comandos de voz y cuenta con una programación visual fácil de usar mediante arrastrar y soltar

Microsoft prepara nueva herramienta en Windows 11 para diagnosticar errores que provocan fallos del sistema
La nueva función de diagnóstico proactivo de Windows 11 analizará la memoria del sistema tras un reinicio inesperado para detectar el origen del fallo



