WhatsApp está desarrollando una de sus funciones más esperadas: la posibilidad de añadir stickers de reacción totalmente personalizables a los estados, permitiendo que los usuarios se expresen de forma única y dinámica en cada publicación.
Cómo es la nueva función de WhatsApp y dónde está disponible
Con esta nueva opción, los usuarios podrán elegir cualquier emoji de la biblioteca de WhatsApp y colocarlo como sticker en sus imágenes o videos de estado antes de compartirlos. Así, cada estado se vuelve una experiencia mucho más interactiva y visualmente atractiva.

La función, observada por primera vez en la beta para Android 2.25.30.2 y ahora también en pruebas para iOS, apunta a transformar la manera en que las personas reaccionan y participan en las actualizaciones de estado.
Inspirada en el sistema de reacciones de las historias de Instagram, WhatsApp permitirá que los contactos respondan pulsando el sticker personalizado, enviando la reacción de forma privada al autor del estado. De acuerdo con WABetaInfo, todo el proceso se mantiene protegido por cifrado de extremo a extremo, garantizando que solo el creador del estado reciba y visualice el feedback.
Uno de los aspectos más innovadores es la personalización total de los emojis usados como stickers de reacción. Antes de publicar el estado, el usuario escoge el emoji exacto que exprese su humor, mensaje o actitud, lo que ofrece gran flexibilidad y coherencia en la comunicación visual.
Esta función supera las limitaciones de las reacciones actuales (limitadas a ocho opciones predefinidas) y abre la puerta a una comunicación mucho más personal y variada.
Cómo enviar un sticker a manera de reacción a un estado

Para quien visualiza un estado con sticker de reacción, interactuar resulta sencillo. Basta un toque sobre el emoji colocado en la foto o video para enviar una reacción instantánea y privada, sin redactar mensajes ni buscar opciones adicionales.
El autor del estado recibe una notificación en tiempo real que detalla quién reaccionó y con qué emoji, permitiendo reconocer fácilmente la interacción.
En adición, WhatsApp planea desplegar una hoja de actividad específica para cada estado, donde el autor podrá consultar todas las reacciones recibidas en orden cronológico, facilitando la gestión y el análisis del alcance de cada publicación.
El objetivo de WhatsApp con este desarrollo es aumentar la participación y la espontaneidad en los estados. Al estar el sticker de reacción visible de forma inmediata, el punto de interacción se hace más accesible y tentador, fomentando respuestas rápidas y genuinas que convierten a los usuarios de espectadores pasivos a participantes activos en la plataforma.
Además, al reflejar el emoji la identidad y creatividad del autor, cada estado adquiere un carácter distintivo y se convierte en un pequeño espacio de diálogo e intercambio directo.
Cómo acceder a las nuevas funciones de WhatsApp

Los cupos para acceder a las betas suelen ser limitados, y en el caso de iOS es imprescindible contar con un enlace de invitación oficial o seguir los canales reconocidos de WhatsApp para recibir notificaciones sobre nuevas vacantes.
Para sumarse a la beta de WhatsApp en Android, solo hace falta buscar la app en Google Play Store, localizar la sección de “Convertirse en Beta Tester” y unirse, siempre que existan plazas libres. Una vez inscrito, se descarga la versión beta y se accede a las funciones inéditas antes de su despliegue definitivo.
En iOS, el proceso es similar, aunque más restrictivo: es necesario instalar la aplicación TestFlight y contar con un enlace de invitación activa, ya que los lugares disponibles suelen agotarse en cuestión de minutos.
Salir del programa beta es igualmente sencillo en ambos sistemas. En Android, bastará con abandonar la beta desde Google Play Store y reinstalar la app; en iOS, desde TestFlight se puede cesar la prueba y regresar a la versión estable descargada desde la tienda oficial.
Esta innovación representa un paso en la evolución de WhatsApp, que sigue apostando por la personalización, la privacidad y la interacción directa como ejes para mantener su posición en el mundo de la mensajería instantánea.
Últimas Noticias
Colombia 4.0 lleva la innovación digital a jóvenes y adultos: IA, drones y más
La ministra de las TIC contó que este evento se llevó a 11 ciudades del país por primera vez en 15 años

WhatsApp permitirá hacer llamadas usando solo nombres de usuario, sin necesidad de números de teléfono
La próxima función, detectada en versiones beta de iOS y Android, facilitará comunicarse y proteger la privacidad al eliminar la necesidad de revelar el número personal en la plataforma de mensajería

El libro que Bill Gates sugiere leer para fortalecer el carácter y tener una vida exitosa
El cofundador de Microsoft destaca una obra de David Brooks como una guía esencial para quienes buscan desarrollar valores sólidos y alcanzar una vida plena, al equilibrar la ambición y bienestar interior
Tres funciones de Meta AI que facilitan tareas diarias: imágenes, traducciones y correcciones con una sola orden
El asistente se lanzó de forma global en 2023 y busca que el usuario resuelva tareas rápidas dentro del chat

Estas son las preguntas prohibidas que no le debes hacer a ChatGPT ni Gemini
Los asistentes de inteligencia artificial imponen límites estrictos sobre datos personales, actividades ilegales, contenido ofensivo y asesoría médica o financiera




