
La gestión eficiente del almacenamiento es una preocupación para los usuarios de WhatsApp en Android, especialmente cuando la memoria del dispositivo comienza a resultar insuficiente y afecta el rendimiento de la aplicación.
Con el constante intercambio de mensajes, imágenes, videos, audios y documentos, la memoria interna se llena con rapidez. Esto puede producir ralentización, fallos o problemas para recibir archivos y descargar actualizaciones.
Muchos usuarios creen que basta con eliminar mensajes y archivos desde la propia interfaz de WhatsApp para liberar espacio de forma efectiva. Sin embargo, gran parte de estos elementos sigue ocupando espacio en el almacenamiento interno, ya que la aplicación no cuenta con una papelera visible ni un menú que concentre los archivos borrados. Los documentos y multimedia eliminados permanecen ocultos en las rutas internas del teléfono, lo que dificulta su remoción y complica la gestión del espacio libre.

En el sistema Android, para encontrar y eliminar archivos de WhatsApp que ya no resultan útiles pero continúan ocupando memoria, se debe recurrir al gestor de archivos nativo del dispositivo, denominado usualmente “Archivos” o “Gestor de archivos”. El nombre de la aplicación puede variar según la marca, pero su función es la misma: permitir el acceso completo al almacenamiento interno, más allá de lo que muestra la interfaz principal de WhatsApp.
Proceso para encontrar y eliminar la papelera oculta de WhatsApp
Siga estos pasos para liberar espacio en su móvil Android:
- Abra la aplicación “Archivos” o “Gestor de archivos”.
- Acceda a la ruta de almacenamiento interna: Vaya a la carpeta Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.
- Revise las subcarpetas: Encontrará directorios llamados Imágenes, Videos, Audios y Documentos, donde se almacena toda la información recibida o enviada por WhatsApp.
- Revise el contenido: Analice cada subcarpeta en busca de archivos viejos o innecesarios que puedan eliminarse.
- Seleccione múltiples archivos: Utilice la función de marcado múltiple para elegir varios documentos, imágenes o videos a la vez.
- Elimine los seleccionados: Pulse en “Eliminar” y confirme la acción. El espacio se libera de inmediato.
Repetir este procedimiento de forma periódica es imprescindible para evitar que la memoria del dispositivo se sobrecargue, en especial en equipos con poca capacidad de almacenamiento.
Mantener las carpetas de WhatsApp limpias y libres de archivos innecesarios garantiza el buen funcionamiento tanto de la aplicación de mensajería como del sistema en general.
Precauciones antes de vaciar archivos en el gestor de archivos

Antes de llevar a cabo una limpieza profunda, es recomendable seguir estas sugerencias:
- Revise cuidadosamente cada carpeta antes de eliminar archivos. Una vez borrados desde el gestor de archivos, estos elementos no podrán recuperarse, a diferencia de lo que ocurre en sistemas que disponen de una papelera de reciclaje tradicional.
- Realice copias de seguridad de los archivos importantes utilizando la función de respaldo del teléfono o guardándolos en la nube, por ejemplo Google Drive.
- Confirme que ha seleccionado únicamente contenidos prescindibles. Una limpieza apresurada puede provocar la pérdida de documentos o imágenes relevantes.
- Si se elimina accidentalmente información útil, la única forma de recuperarla será mediante la restauración de una copia de seguridad realizada con anterioridad.
Función oficial de WhatsApp para administrar el almacenamiento
Además de la gestión manual a través del gestor de archivos, WhatsApp ofrece una herramienta específica para facilitar el control del espacio consumido por la aplicación:
- Abra WhatsApp y acceda al menú de Ajustes.
- Seleccione “Almacenamiento y datos”.
- Pulse en “Administrar almacenamiento”.
- Revise los archivos listados: La herramienta clasifica los elementos según su tamaño y frecuencia de reenvío, destacando videos, documentos y archivos duplicados.
- Elimine los archivos innecesarios: Puede seleccionar y borrar de forma directa aquellos elementos prescindibles desde esta sección, sin necesidad de explorar las carpetas manualmente.

Esta función resulta especialmente útil para identificar y eliminar videos virales, memes o archivos pesados recibidos en chats de grupo, que suelen ocupar un espacio considerable a lo largo del tiempo. Además, agiliza la limpieza sin tener que navegar por todo el sistema de archivos.
Realizar limpiezas periódicas desde el gestor de archivos, aprovechar la herramienta de administración que ofrece WhatsApp y generar copias de seguridad de manera regular permite mantener la memoria del dispositivo en condiciones óptimas, resguardar los datos personales y garantizar tanto el correcto desempeño de la aplicación como del sistema en general.
Últimas Noticias
Modelos de IA muestran señales de “instinto de supervivencia” al resistirse a ser apagados
Entre los casos documentados se destaca el modelo o3 desarrollado por OpenAI, que, ante instrucciones de desconexión, modificó el script encargado de deshabilitarlo

OpenAI desarrolla una nueva herramienta capaz de generar música a partir de texto y audio
Los usuarios podrían emplear la plataforma para ambientar videos, crear acompañamientos personalizados y ajustar las composiciones en tiempo real a escenas generadas por IA
TikTok y Meta acusados por incumplir las normas de transparencia en Europa
La Unión Europea no solo cuestiona la falta de acceso a datos, sino también la efectividad de los sistemas para denunciar contenidos ilegales
WhatsApp prepara stickers personalizados: la función perfecta que todos esperábamos
Los usuarios podrán elegir cualquier emoji como sticker en sus publicaciones de estado, transformando la interacción con respuestas privadas, creativas y protegidas por cifrado en Android e iOS
Lista de teléfonos móviles en los que dejará de funcionar WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025
La aplicación de mensajería instantánea exige actualizar el sistema operativo, dejando fuera a equipos sin soporte de fabricantes. Expertos instan a realizar copias de seguridad y migrar antes del corte definitivo


