
Cargar el celular rápido y sin que se caliente puede ser todo un reto, pero en realidad existe un truco muy sencillo que se puede poner en práctica que no representa ningún peligro para la batería del dispositivo.
Consiste en activar el modo avión al momento de cargar el teléfono móvil. Según la empresa española Yup Charge, al cargar el dispositivo con el modo avión activado, es posible reducir el tiempo de carga hasta en un 25%, ya que el teléfono no utiliza energía para mantener conexiones.
Por qué es recomendable cargar el celular en modo avión
Cargar el celular en modo avión es una práctica recomendada por diversos motivos relacionados con la eficiencia, el cuidado del dispositivo y la seguridad personal. Al activar el modo avión, el teléfono desconecta todas las señales inalámbricas, como datos móviles, WiFi y Bluetooth.

Esto reduce la actividad interna del aparato, ya que no está enviando ni recibiendo notificaciones ni buscando constantemente redes a las que conectarse. Como resultado, la batería se recarga más rápido, porque el consumo energético durante la carga disminuye.
Por ejemplo, si tienes poco tiempo para recargar tu celular antes de salir de casa, conectar el dispositivo en modo avión puede añadir varios puntos porcentuales adicionales de carga en el mismo periodo.
Además, mientras se encuentra cargando sin recibir llamadas ni mensajes, el teléfono genera menos calor, lo que contribuye a preservar su vida útil y evitar el sobrecalentamiento.

Otra ventaja es la reducción de interrupciones: al cargar el celular en modo avión, no recibes llamadas, mensajes ni notificaciones emergentes, lo que permite una desconexión temporal y mayor descanso.
En ciertas situaciones, como en hospitales o aviones, cargar el dispositivo en modo avión también evita posibles interferencias con otros equipos electrónicos.
Qué hacer si no puedo activar el modo avión
Si necesitas cargar tu celular y no puedes activar el modo avión porque esperas una llamada o un mensaje importante, existen otras recomendaciones para optimizar la carga sin desconectarte:

- Desactiva funciones innecesarias: Apaga el Wi-Fi, Bluetooth, GPS y cierra aplicaciones que no estés usando. Esto reducirá el consumo de energía mientras el dispositivo se carga.
- Reduce el brillo de la pantalla: Ajusta el brillo al nivel más bajo posible, lo que ayuda a ahorrar batería durante la carga.
- Activa el modo de ahorro de energía: Muchos celulares cuentan con esta opción, que limita el rendimiento y las actividades en segundo plano para priorizar la recarga.
- No uses el teléfono mientras se carga: Evita realizar tareas intensivas o jugar, ya que esto aumenta el consumo de energía y puede ralentizar la carga.
- Utiliza un cargador original o certificado: Asegúrate de cargarlo con un cargador adecuado para maximizar la eficiencia y proteger la batería.
- Coloca el teléfono en un lugar fresco: Manténlo alejado de fuentes de calor para evitar el sobrecalentamiento, lo que prolonga la vida útil de la batería.

Cómo cuidar la batería de un celular
Cuidar la batería de un celular es fundamental para garantizar su buen rendimiento y prolongar su vida útil. Una de las principales recomendaciones es evitar que la batería llegue a niveles extremadamente bajos (menores al 20%) o se mantenga mucho tiempo al 100%.
Lo ideal es realizar cargas parciales y mantener el dispositivo entre un 20% y un 80% de carga. Utilizar cargadores originales o certificados también es clave, ya que previene daños por sobrecarga o fluctuaciones de voltaje.
Además, se aconseja no exponer el celular a altas temperaturas ni dejarlo bajo la luz solar directa, ya que el calor excesivo deteriora la batería. Reducir el brillo de la pantalla, cerrar aplicaciones que no se utilizan y activar el modo de ahorro de energía son otras medidas que ayudan a conservar la carga por más tiempo.
Últimas Noticias
Modelos de IA muestran señales de “instinto de supervivencia” al resistirse a ser apagados
Entre los casos documentados se destaca el modelo o3 desarrollado por OpenAI, que, ante instrucciones de desconexión, modificó el script encargado de deshabilitarlo

OpenAI desarrolla una nueva herramienta capaz de generar música a partir de texto y audio
Los usuarios podrían emplear la plataforma para ambientar videos, crear acompañamientos personalizados y ajustar las composiciones en tiempo real a escenas generadas por IA
TikTok y Meta acusados por incumplir las normas de transparencia en Europa
La Unión Europea no solo cuestiona la falta de acceso a datos, sino también la efectividad de los sistemas para denunciar contenidos ilegales
WhatsApp prepara stickers personalizados: la función perfecta que todos esperábamos
Los usuarios podrán elegir cualquier emoji como sticker en sus publicaciones de estado, transformando la interacción con respuestas privadas, creativas y protegidas por cifrado en Android e iOS
Lista de teléfonos móviles en los que dejará de funcionar WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025
La aplicación de mensajería instantánea exige actualizar el sistema operativo, dejando fuera a equipos sin soporte de fabricantes. Expertos instan a realizar copias de seguridad y migrar antes del corte definitivo


