
La seguridad digital depende en gran medida de mantener las aplicaciones del teléfono actualizadas, porque cada nueva versión no solo incorpora funciones mejoradas, sino que soluciona vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por ciberdelincuentes.
Así lo subraya el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que advierte que descuidar este aspecto puede exponer los dispositivos a riesgos innecesarios de filtraciones y robo de datos.
Por esta razón, se explica todo lo que se debe saber sobre la actualización manual o automática de apps, ya sea de un celular Android o un iPhone.
Cómo actualizar las aplicaciones desde un celular Android
En el caso de Android 14 o versiones superiores, el proceso para comprobar si existen actualizaciones pendientes comienza en la Google Play Store. El usuario debe acceder al icono de su perfil, ubicado en la esquina superior derecha, y seleccionar la opción “Actualizaciones disponibles”.

Desde allí, es posible actualizar aplicaciones de forma individual mediante el botón “Actualizar” o bien optar por “Actualizar todo” para instalar todas las actualizaciones pendientes de una sola vez. Además, para quienes prefieren automatizar este proceso, la tienda permite configurar la actualización automática de aplicaciones.
El procedimiento consiste en ingresar nuevamente al perfil, seleccionar “Ajustes”, acceder a “Preferencias de red” y, dentro de “Actualizar aplicaciones automáticamente”, elegir entre las opciones disponibles: “Actualizar todas las apps con WiFi o datos”, “Actualizar con cantidad limitada de datos móviles” o “Actualizar solo con WiFi”.
De qué forma actualizar las apps en un iPhone, ya sea manual o automáticamente
En dispositivos con iOS 18 o superiores, la verificación de actualizaciones se realiza a través de la App Store. Al seleccionar “Apps” en la parte inferior de la pantalla y pulsar el círculo con las iniciales o la imagen de perfil de Apple en la esquina superior derecha, se despliega una ventana donde se pueden visualizar las aplicaciones con actualizaciones pendientes.

El usuario puede actualizar manualmente cada aplicación mediante el botón “Actualizar” situado a la derecha de cada una.
Para activar la actualización automática, se debe acceder a “Ajustes” desde la pantalla de inicio, seleccionar “General” y, tras desplazarse hacia abajo, elegir “Actualización en segundo plano”. Esta función permite que el dispositivo busque e instale actualizaciones de aplicaciones de manera automática.
Por qué se debe prestar atención a los permisos que tienen las aplicaciones
Más allá de las actualizaciones, el INCIBE sugiere prestar especial atención a los permisos que solicitan las aplicaciones, tanto antes de su instalación como una vez instaladas.
Conceder permisos innecesarios puede suponer un riesgo para la privacidad y la seguridad, porque algunas aplicaciones podrían acceder a datos o funciones que no resultan imprescindibles para su funcionamiento.
Cómo verificar los permisos de acceso de aplicaciones en Android

Antes de instalar una aplicación, es posible consultar los permisos que requiere accediendo a la Google Play Store, buscando la aplicación deseada y seleccionando “info. de la app”.
En el apartado “Permisos de la aplicación”, al pulsar “Ver más”, se despliega un listado detallado de los permisos que se habilitarán al instalar la app.
Si se desea modificar los permisos de una aplicación ya instalada, el usuario debe dirigirse a “Ajustes”, seleccionar “Aplicaciones”, pulsar en “Ver todas las aplicaciones”, elegir la app correspondiente y acceder a “Permisos”.
Allí se pueden observar los permisos activos y desactivados, y modificar cada uno eligiendo entre “Permitir solo mientras se usa la aplicación”, “Preguntar siempre” y “No permitir”.
Cuáles son los pasos para ver los permisos que tiene una app en iPhone

En el sistema operativo iOS, la información sobre los permisos se encuentra desplazándose hacia abajo en la ficha de la aplicación dentro de la App Store, donde aparece el apartado “Privacidad de la app”.
Al seleccionarlo, se muestra la información que la aplicación recopilará, y en “Funcionalidad de la app” se detallan los permisos requeridos, como el acceso a la ubicación o a archivos multimedia.
Para gestionar los permisos de una aplicación ya instalada, se debe acceder a “Ajustes”, desplazarse hasta la opción “Apps” y seleccionar la aplicación deseada. Desde allí, es posible desactivar aquellos permisos que no se consideren necesarios, pero el INCIBE advierte que algunas apps pueden requerir ciertos permisos para funcionar correctamente.
Últimas Noticias
Carros: cuál es la diferencia entre torque y potencia
Los vehículos con alto torque suelen ser más pesados, pues necesitan mayor fuerza para poner en marcha su masa

Jensen Huang, CEO de Nvidia, anticipa el futuro laboral: los “humanos digitales” serán tus próximos compañeros de trabajo
El ejecutivo considera que estas herramientas abarcan desde ingenieros de software generados con IA capaces de programar, hasta enfermeros, contadores, abogados y profesionales del marketing
YouTube dará una nueva vida a videos antiguos: creadores verán su contenido actualizado a 4K
La plataforma de videos de Google usará inteligencia artificial para mejorar la resolución de videos con calidad inferior a 1080p
Bill Gates cree que la jornada laboral será de dos días a la semana: por qué
El cofundador de Microsoft sostiene que la inteligencia artificial cambiará el mercado y dejará solo algunos empleos para las personas, un hecho que exige políticas que garanticen una transición justa ante posibles desigualdades
La inteligencia artificial revoluciona el mercado laboral con 21 nuevos empleos especializados
El auge de la IA da paso a empleos nunca antes vistos, desde arquitectos de conocimiento hasta líderes de colaboración, redefiniendo las demandas de talento en las organizaciones y generando retos de formación y gestión



