
Microsoft ha dado un paso relevante en la carrera por la inteligencia artificial al anunciar el lanzamiento global del Modo Copilot en su navegador Edge, una función que integra capacidades avanzadas de IA directamente en la experiencia de navegación. Con este movimiento, la compañía busca posicionarse como competidor directo frente a los avances recientes de Google y OpenAI.
El Modo Copilot en Edge introduce herramientas que convierten al navegador en un asistente inteligente, capaz de anticipar y facilitar tareas del usuario.
Según Microsoft, esta función permite iniciar chats y búsquedas conversacionales en una nueva pestaña, razonar sobre varias pestañas abiertas y mantener el contexto de la navegación en un panel dinámico. Por ejemplo, al planificar una cena, los usuarios pueden comparar recetas en diferentes pestañas, resumir instrucciones y organizar un cronograma de cocina, todo sin salir del navegador.
Entre las innovaciones principales, Microsoft detalla la capacidad de Copilot para retomar sesiones previas, lo que ayuda a evitar la acumulación de pestañas abiertas, así como ejecutar acciones complejas de múltiples pasos, como planificar recorridos turísticos o gestionar proyectos personales.
En tanto, el sistema puede ofrecer recomendaciones y resúmenes personalizados utilizando el historial de navegación, siempre que el usuario lo autorice expresamente. La empresa subraya que la privacidad y la seguridad de los datos se mantienen conforme a sus estándares, y que el usuario conserva el control total sobre la activación o desactivación de estas funciones.
El control del usuario constituye un eje central del Modo Copilot. Microsoft asegura que la activación de la función es opcional y reversible mediante un interruptor, y que el navegador ofrece señales visuales claras cuando la IA está activa. Los datos personales solo se recopilan para mejorar la experiencia o con el consentimiento del usuario a través de la configuración de personalización. La protección de la información está regida por la Declaración de Privacidad de Microsoft, y el usuario puede desactivar el Modo Copilot en cualquier momento.

Innovaciones y herramientas de IA integradas en Edge
En el plano técnico, Microsoft informa que el Modo Copilot incorpora navegación por voz, lo que permite dar instrucciones naturales para realizar tareas como abrir páginas web o buscar información específica. Las funciones denominadas “Acciones” con voz permiten ejecutar tareas simples, mientras que el chat integrado posibilita activar funciones más complejas, como gestionar suscripciones de correo electrónico o reservar restaurantes. Estas capacidades avanzadas, como “Acciones” y “Journeys”, están disponibles en vista previa limitada en Estados Unidos.
La función “Journeys”, introducida inicialmente en julio, agrupa automáticamente los proyectos de navegación previos en temas útiles y sugiere próximos pasos inteligentes, lo que facilita la reanudación de tareas interrumpidas. Además, el navegador utiliza inteligencia artificial local para bloquear intentos de estafa a pantalla completa y ofrece herramientas de gestión de contraseñas, reforzando la seguridad de los usuarios.
Comparación y competencia con otros navegadores de IA
El lanzamiento del Modo Copilot en Edge se registra en un escenario de intensa competencia en el sector de la inteligencia artificial. La presentación de estas nuevas funciones se produjo solo dos días después de que OpenAI comunicara el lanzamiento de su propio navegador, Atlas, lo que refleja la urgencia y rivalidad entre las principales tecnológicas.

Aunque ni Microsoft ni OpenAI originaron el concepto de navegador asistido por IA, las similitudes visuales y funcionales entre ambos productos resultan evidentes. Según TechCrunch, las diferencias principales radican en los modelos de IA subyacentes, mientras que la interfaz y la integración del chatbot en la pantalla de nueva pestaña ofrecen experiencias muy similares para el usuario final.
Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, describió el Modo Copilot como “un navegador de IA que es tu compañero dinámico e inteligente”. Añadió que, con el permiso del usuario, Copilot puede “ver y razonar sobre tus pestañas abiertas, resumir y comparar información, e incluso realizar acciones como reservar un hotel o completar formularios”.
La coincidencia en el lanzamiento de navegadores con IA por parte de Microsoft y OpenAI en la misma semana ilustra la magnitud de la competencia y la relevancia estratégica de estos desarrollos en la actual carrera tecnológica.
Últimas Noticias
Un equipo de Harvard quiere construir robots impulsados por células vivas
El desarrollo de máquinas que integran tejido muscular cultivado en laboratorio abre nuevas posibilidades para la interacción entre tecnología y sistemas biológicos

Las guerreras K-pop y Taylor Swift lideran la industria y el ranking de canciones más buscadas
Si escuchas una canción que te gusta, puedes utilizar Shazam para identificarla y luego explorar más canciones del mismo artista o género

Francia prueba la primera autopista del mundo que recarga vehículos eléctricos mientras se conduce
Las baterías de los vehículos pueden cargarse de manera inalámbrica sin tener que parar la marcha. Así funciona esta tecnología

Descubre este nuevo truco de Instagram si quieres recuperar un reel que viste, pero no le diste ‘Me gusta’
Si encuentras un video de cocina interesante y olvidaste guardarlo o marcarlo con ‘Me gusta’, podrás recuperarlo fácilmente desde el historial cuando quieras preparar la receta
Cómo prevenir que las empresas pierdan dinero y datos por engaños de deepfakes y correos falsos
La seguridad ya no depende solo de sistemas informáticos, sino del compromiso humano. Expertos advierten que la colaboración interna y el liderazgo informado son las claves


