
La manera de hablar también se traslada a las plataformas digitales, por lo que es normal que cada uno, según su edad y su forma de comunicarse, repita cierta cantidad de palabras en WhatsApp. Y entre los mayores de 40 años puede haber una que esté continuamente.
Para saberlo, hemos consultado a ChatGPT y Gemini para que analicen tendencias y usos lingüísticos entre personas de este grupo etario. La conclusión central converge en un término breve, funcional y casi omnipresente: “ok”, al ser una palabra comodín de los adultos en WhatsApp.
Por qué ‘ok’ es la palabra más usada por mayores en WhatsApp
Ambos sistemas de IA coinciden en resaltar la omnifresencia de “ok” como la palabra por excelencia para los mayores de 40 años en WhatsApp. Según los análisis de ChatGPT, “ok” se consolida como favorita porque cumple varias funciones imprescindibles en la interacción digital: confirma, finaliza una conversación, muestra conformidad o acuerdo y permite cerrar temas sin mayor explicación.
Su tono neutro resulta ideal tanto para entornos familiares como laborales, pues carece de la carga informal de emojis u otras expresiones populares entre jóvenes.
No es una tendenciai surgida únicamente del auge de la mensajería instantánea. “Ok”, con sus variantes ortográficas (“O.K.”, “okey”, “Ok”), ya figuraba como fórmula estándar en correos electrónicos y mensajes de texto SMS mucho antes de la penetración masiva de WhatsApp en la vida cotidiana. Esta costumbre se arrastra desde contextos donde la brevedad, la resolución y el respeto formaban pilares de la comunicación entre adultos.
La palabra “ok” se ha convertido en una suerte de “sello” de confirmación para millones de personas en los chats. Según ChatGPT, “en muchos chats familiares o laborales, ‘ok’ funciona como un sello de ‘ya entendí’ o ‘queda claro’, sin necesidad de más palabras ni emojis”.
El análisis de Gemini también apunta que, en WhatsApp, la función principal es la confirmación y el acuse de recibo. De ahí que “ok” y, en España, la variante regional “vale”, se ubiquen a la cabeza. Para este segmento poblacional, tratar temas prácticos y cerrar conversaciones de manera eficiente cobra especial relevancia frente a la abundancia de información y la velocidad que exige el día a día.
Otras palabras frecuentes en los chats de mayores de 40 años
Aunque “ok” reina con comodidad, existen otras palabras y expresiones que aparecen repetidamente en las conversaciones de WhatsApp entre adultos. ChatGPT resalta la habitualidad de términos como “gracias”, “hola”, “vale” (en España), “bendiciones” y variantes religiosas (“Dios te bendiga”), especialmente en entornos familiares o grupos de afinidad espiritual.
En contextos laborales, emergen expresiones como “recibido”, “entendido” y “perfecto”, todas ellas relacionadas con acuse de recibo y aprobación.
Gemini aporta un matiz interesante: los adultos de más de 40 años, por lo general, tienden a rechazar las abreviaturas y apuestan por un lenguaje más completo. Mientras jóvenes optan por siglas adaptadas del inglés –“LOL”, “ASAP”– o incluso modismos hispanos condensados (“bn” para “bien”, “q tal” para “¿qué tal?”), los mayores escriben palabras y frases completas: “Hola”, “Bien”, “Gracias”, lo que también incrementa su frecuencia en el análisis estadístico.
El uso de nombres propios y vocativos también gana protagonismo. Palabras como “Mamá”, “Papá”, “Hijo” o nombres de contactos cercanos surgen con asiduidad, reflejando la orientación familiar de buena parte de las conversaciones en WhatsApp para este grupo etario.

Dentro del universo hispanohablante, algunas variantes regionales ofrecen matices adicionales. En España, el uso de “vale” es especialmente frecuente y cumple funciones similares a “ok”: expresa conformidad, acuerdo y cierre de temas de forma rápida y educada.
En Latinoamérica, además de “ok”, persisten expresiones de corte más formal o tradicional, como “bendiciones”, sobre todo en grupos familiares o de orientación religiosa.
Últimas Noticias
Jefe de IA de Microsoft advierte sobre algunas capacidades de los chatbots: “esto es muy peligroso”
La postura de Microsoft, expuesta por Mustafa Suleyman, responde a una visión de la inteligencia artificial centrada en el ser humano y la responsabilidad social

Top 10 videos más vistos en YouTube Colombia hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa Nodo
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Cómo usar las aplicaciones vinculadas con ChatGPT: Spotify, Canva y más
Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en ChatGPT y escribir en el prompt el nombre de la aplicación que deseas vincular
El avanzado reactor nuclear de Bill Gates obtiene una aprobación clave en EE. UU.
Natrium se convierte en el primer reactor nuclear avanzado a escala comercial del EE. UU. que supera este riguroso proceso regulatorio



