
WhatsApp ha comenzado a implementar una de sus actualizaciones más esperadas por los usuarios: la posibilidad de compartir fotos con movimiento y sonido. La nueva función, disponible tanto en iPhone como en Android, permite enviar imágenes que capturan unos segundos antes y después del disparo, mostrando el momento completo, tal y como ocurrió. Con esto, la app de mensajería más popular del mundo busca ofrecer una forma más natural y expresiva de compartir recuerdos.
La novedad forma parte de una serie de actualizaciones impulsadas por Meta, que también integran herramientas basadas en inteligencia artificial para personalizar la experiencia de cada usuario. Desde la creación de fondos automáticos hasta stickers generados por IA, la compañía quiere que WhatsApp se consolide como un espacio no solo para comunicarse, sino también para expresarse visualmente.
Estas funciones ya comenzaron a desplegarse de manera gradual en todo el mundo y, según Meta, llegarán a todos los usuarios durante las próximas semanas. Además de las fotos animadas, el paquete de actualizaciones incluye mejoras en la gestión de documentos, la búsqueda dentro de grupos y la personalización de chats, reafirmando la apuesta de la compañía por una experiencia más ágil y creativa.

Fotos que cobran vida
La nueva función de fotos con movimiento trae al ecosistema de WhatsApp lo que los usuarios de iPhone ya conocían como Live Photos, y los de Android, como Motion Photos. Estas imágenes capturan 1,5 segundos antes y después del disparo, lo que permite ver pequeñas animaciones acompañadas de sonido.
Hasta ahora, la aplicación convertía automáticamente esas imágenes en simples fotografías estáticas. Pero con esta actualización, WhatsApp conserva la animación y muestra un pequeño icono en la esquina superior izquierda para indicar que se trata de una foto en movimiento. Al tocarla, se reproduce el clip completo, brindando una experiencia más inmersiva y cercana a la realidad.
En Android, esta opción se encontraba disponible en versiones beta desde mediados de año, y ahora comienza su despliegue oficial de forma progresiva. En iPhone, en cambio, la función se integra de manera automática con las Live Photos del sistema.
Inteligencia artificial al servicio de la creatividad
Otro punto fuerte de esta actualización está vinculado a la integración de herramientas de Meta AI, que buscan ampliar las posibilidades creativas dentro de WhatsApp. Entre las novedades destacan los fondos personalizados para videollamadas, que se pueden generar automáticamente a partir de indicaciones del usuario, y los temas de chat diseñados por IA, que permiten adaptar los colores y estilos según el gusto de cada persona.
Aunque estas funciones todavía están disponibles para un grupo limitado de usuarios, Meta asegura que pronto llegarán a más regiones. También se han sumado nuevos paquetes de stickers —como Pájaro intrépido, Días de escuela y Vacaciones— creados para reflejar emociones o situaciones cotidianas sin necesidad de escribir una palabra.
Mejoras prácticas que facilitan la comunicación
Más allá de las funciones visuales, WhatsApp ha añadido mejoras útiles en su interfaz y herramientas internas. Ahora los usuarios pueden escanear, recortar, guardar y enviar documentos directamente desde la aplicación, sin necesidad de utilizar apps externas.

Además, la función de búsqueda dentro de los grupos se ha optimizado: ya no es necesario recordar el nombre exacto del chat, basta con escribir el nombre de uno de sus participantes para encontrarlo rápidamente. Por otro lado, las Live Photos y Motion Photos recibidas pueden guardarse en la galería del teléfono conservando su formato original, lo que mejora la integración con otras aplicaciones.
Un paso más en la evolución de WhatsApp
Con esta actualización, Meta refuerza su compromiso de mantener a WhatsApp como una plataforma dinámica y adaptada a las nuevas formas de comunicación digital. Las fotos en movimiento, las funciones de IA y las mejoras en productividad reflejan una tendencia clara: la mensajería instantánea ya no solo se trata de texto, sino de experiencias visuales, personalizadas y conectadas con el entorno del usuario.
A medida que estas novedades se despliegan en todo el mundo, WhatsApp sigue ampliando su alcance más allá de la simple conversación, transformándose en un espacio donde la tecnología y la creatividad se encuentran para capturar —literalmente— la vida en movimiento.
Últimas Noticias
Tether: cómo se ha movido en el mercado este día
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Glosario de tecnología: qué significa Red privada virtual (VPN)
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Descubre quién está conectado a tu red Wi-Fi doméstica: guía rápida
Una de las señales más directas consiste en apagar todos los aparatos domésticos que usan Internet

Qué hacer tras el fin de Windows 10: cuatro alternativas para seguir usando tu computadora
La opción más sencilla para la mayoría es actualizar su equipo a Windows 11. Este sistema operativo mantiene la compatibilidad con una gran cantidad de computadoras lanzadas durante los últimos años

Netflix incorporará videopódcasts de Spotify: desde cuándo
Gracias a la producción de Spotify Studios y The Ringer, se ofrecerá una variada gama de géneros y nichos de interés
