Guardar

La tecnología se ha hecho necesaria para realizar actividades en diferentes ámbitos, por lo que también lo es conocer más términos que podrían ayudar a proteger a menores de edad expuestos a las redes sociales, evitar o reconocer un ataque hacker, entre otras.

Debido a que la tecnología se volvió elemental para el trabajo, el entretenimiento, la escuela y seguir en contacto con amigos y familiares, también lo es conocer qué es un DDoS, el grooming, el stacking, entre otros términos tecnológicos.

Al tener más conocimientos se podrá estar más preparado ante cualquier adversidad y enseñar a otros, principalmente niños y adultos mayores a actuar y tener confianza al utilizar dispositivos o conectarse a internet.

Qué significa Almacenamiento en la nube

La tecnología es sumamente útil
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Archivo Infobae)

El almacenamiento en la nube es un espacio especial que está dedicado a guardar información de los usuarios. Dicho espacio es mantenido por un tercero y se comunica a través de redes o internet.

Fácilmente se puede decir que el almacenamiento en la nube es la forma de guardar información más utilizada actualmente. La mayoría de compañías relacionadas a la tecnología lo utilizan y es que representa muy bien la evolución tecnológica

También se entiende que hace uso de servidores externos al usuario, por lo que se puede comprender que es una forma de almacenamiento digital si se ve desde ese punto de vista.

Características del almacenamiento en la nube

La imagen ilustra un ecosistema
La imagen ilustra un ecosistema digital avanzado donde múltiples dispositivos inteligentes, desde robots industriales hasta automóviles conectados y drones, interactúan a través de la nube y la computación en el borde (edge computing).(Imagen Ilustrativa Infobae)

Es un recurso utilizado por muchas personas actualmente, por lo que es fácil ver qué cosas son las que tiene para poder seguir estando vigente:

Software y recursos en un solo sitio: Como bien se sabe, la idea principal de la nube es el guardar información. Pero esto no solo involucra documentos, imágenes o archivos multimedia; también se debe saber que incluso programas o aplicaciones son guardados allí.

Ahorro en espacio: Siendo un espacio de guardado que es externo, se tiene que el espacio que es liberado de los equipos es totalmente real pues muchas cosas como programas o demás tienen sus bases en la nube.

Accesibilidad: Al tratarse de un recurso que ha ido creciendo, muchas compañías se han adaptado a ese concepto. Esto da como resultado que una gran cantidad de dispositivos (Por no decir que todos) se encuentran capacitados para poder hacer uso del almacenamiento en la nube.

Seguridad: El almacenamiento en la nube siempre buscará proteger los datos de todos sus usuarios, ya sea porque se hacen copias de seguridad, o bien porque están en constante aprendizaje para evitar infiltraciones indeseables.

Clasificación del almacenamiento en la nube

Con el gran crecimiento que se ha visto, no es imposible pensar que hay distintos tipos de almacenamientos que están ligados a la nube. Estos se dividen según la persona que los utilice:

Nube pública : Es el tipo más común y se caracteriza porque sus recursos (físicos o digitales) son otorgados por una empresa u organización que los ofrece a cualquiera que pueda y desee utilizarlos. Nube privada : A diferencia de la nube pública, esta tiene como principal concepto el uso de recursos para una sola persona/organización. No ofrece servicios a nadie más, por lo que otorga exclusividad a su dueño. Nube híbrida : Es la combinación final de lo que sería una nube privada con una nube pública. Estas permiten que los datos se movilicen a través de dos entornos.

Ejemplos de almacenamiento en la nube

A continuación, se nombrarán algunas compañías que brindan este servicio:

Box : Da la posibilidad de tener 10 GB gratuitos de forma online Dropbox : Este es un servicio especializado en el almacenamiento de la información. Es bastante conocida, siendo que ya tiene más de 500 millones de registrados Google Drive : Esta es la carta de Google ante el almacenamiento digital. Cada usuario cuenta con 15 GB gratuitos para guardar datos. iCloud : Sistema de almacenamiento que tiene Apple. OneDrive : Esta es la alternativa que ofrece la empresa Microsoft.

La tecnología es un aliado
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es aprender más para estar mejor preparado.

Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.