Guardar
Existen documentos que deberías evitar
Existen documentos que deberías evitar scanear por WhatsApp.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, sigue ampliando sus herramientas con el objetivo de convertirse en una plataforma integral para la comunicación y la productividad. Su más reciente incorporación es una función que transforma la cámara del teléfono en un escáner, permitiendo digitalizar documentos directamente desde la app y enviarlos sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas.

El lanzamiento ha generado gran entusiasmo entre los usuarios que buscan practicidad y rapidez. Sin embargo, no todos los expertos comparten el mismo entusiasmo. Diversos especialistas en ciberseguridad han advertido sobre los riesgos de usar esta herramienta sin precaución, especialmente cuando se manejan documentos personales o confidenciales.

La función promete mejorar la experiencia dentro de la aplicación, pero también plantea un desafío creciente: cómo mantener la comodidad sin comprometer la seguridad de los datos.

Los usuarios pueden convertir una
Los usuarios pueden convertir una imagen en PDF en segundos. (WhatsApp)

Un escáner integrado que simplifica tareas

Con esta nueva actualización, WhatsApp convierte la cámara del móvil en un escáner inteligente. Al activarlo, la aplicación detecta automáticamente los bordes del documento, mejora la iluminación, corrige el ángulo de visión y ajusta el contraste para ofrecer una imagen nítida y legible. Una vez completado el proceso, los usuarios pueden guardar el archivo en formato PDF o imagen y enviarlo directamente a sus contactos o grupos.

Esta herramienta está diseñada para facilitar trámites cotidianos, como compartir recibos, formularios o facturas. La compañía busca reducir la dependencia de aplicaciones de terceros, integrando cada vez más funciones dentro de su ecosistema. No obstante, aunque el sistema ofrece una experiencia fluida y rápida, no distingue entre documentos comunes y aquellos que podrían poner en riesgo la privacidad del usuario.

Los documentos que no deberías escanear ni enviar

Según los expertos en seguridad digital, el principal peligro no está en la herramienta en sí, sino en el uso que se le dé. Digitalizar documentos sensibles desde una app de mensajería implica exponer información que, en manos equivocadas, puede ser utilizada con fines fraudulentos.

Existen algunos peligros al momento
Existen algunos peligros al momento de utilizar el escaner de WhatsApp. (WhatsApp)

Entre los archivos que no se recomienda escanear ni compartir se encuentran los documentos personales —como pasaportes, licencias de conducir o identificaciones oficiales—, los bancarios —como estados de cuenta o comprobantes— y los legales —como contratos o escrituras—. También deben evitarse certificados académicos, cartas laborales y cualquier documento que contenga firmas o sellos oficiales.

Las razones son claras: los ciberdelincuentes utilizan WhatsApp como canal para interceptar o engañar a los usuarios, aprovechando la confianza que la plataforma genera. Una vez obtenida la información, pueden suplantar identidades, acceder a cuentas financieras o vender los datos en la web oscura.

La alerta de los expertos

Un reciente informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky reveló que los fraudes móviles aumentaron un 42% durante el último año, y que WhatsApp se ha convertido en uno de los principales objetivos de los atacantes. Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, señaló que “las estafas se han vuelto más sofisticadas gracias a la inteligencia artificial, lo que dificulta identificar los engaños”.

Escáner de WhatsApp tiene algunos
Escáner de WhatsApp tiene algunos riesgos.

Los atacantes pueden incluso utilizar IA generativa para crear mensajes convincentes, haciéndose pasar por empresas o contactos de confianza. De ahí la importancia de no enviar información privada ni abrir enlaces desconocidos, incluso si provienen de un chat aparentemente legítimo.

Cómo activar el escáner de WhatsApp de forma segura

El proceso para utilizar la herramienta es sencillo. Desde una conversación, basta con pulsar el ícono “+”, seleccionar “Documentos” y luego “Escanear documentos”. La cámara se activará para capturar el archivo y ajustarlo automáticamente antes de enviarlo.

Los especialistas recomiendan emplear esta función solo para documentos generales, como recibos, apuntes o formularios sin datos personales. También es aconsejable activar la verificación en dos pasos de WhatsApp y mantener el dispositivo actualizado para reducir los riesgos de seguridad.