
La conexión a Internet se ha convertido en un recurso esencial para trabajar, estudiar y comunicarse diariamente. Sin embargo, no siempre se dispone de la contraseña para ingresar a una red WiFi, sobre todo al visitar lugares ajenos o al estar en sitios públicos como cafés, aeropuertos y terminales. Existen métodos accesibles y permitidos para navegar por WiFi sin saber la clave, que pueden simplificar la vida digital y ahorrar tiempo en situaciones de apuro.
Escanea el código QR del router para conectarte en segundos

Una de las alternativas más rápidas y sencillas consiste en utilizar el código QR que incluyen muchos de los routers modernos. Este gráfico, que contiene la información necesaria para conectarse (nombre de la red y clave), suele hallarse en el cuerpo del router, ya sea en el frente, el costado o la base. Para aprovecharlo, solo es necesario tener acceso físico al aparato.
El procedimiento es directo: se localiza el código QR, se abre la cámara del teléfono móvil y se enfoca el gráfico. La mayoría de los teléfonos recientes detectan el código automáticamente y preguntan si el usuario desea conectarse a esa red WiFi; basta con aceptar, y la conexión será inmediata. Así se evitan errores al ingresar contraseñas extensas o complicadas.
Hay que tomar en cuenta que este método funcionará en la medida en que el código QR refleje la contraseña vigente. Si el propietario del router ha cambiado la clave después de haberse generado el código, será necesario solicitar la nueva contraseña directamente.
Conéctate por WPS: acceso seguro sin teclear la clave
El segundo método práctico es emplear la función WPS (WiFi Protected Setup), una tecnología que simplifica la conexión entre dispositivos y redes inalámbricas. Para implementarlo, se requiere tanto acceso al router como a la configuración del teléfono inteligente.

Primero, se debe ingresar en el menú de configuración del móvil, buscar la opción de redes inalámbricas y activar la función WPS (que puede encontrarse como “Botón WPS” o “Conexión WPS” en los ajustes avanzados de WiFi).
Luego, en el router, se presiona el botón físico WPS por unos segundos. Este proceso permite que el router conecte automáticamente dispositivos compatibles, sin necesidad de ingresar la contraseña. Al concluir, la conexión se establece de manera automática y segura.
Es relevante mencionar que no todos los routers cuentan con la función WPS o la tienen activada por defecto, por lo que conviene verificar la existencia de esta opción antes de intentar utilizar este recurso.
Además, para preservar la seguridad, algunos expertos en tecnología recomiendan desactivar WPS cuando no se utiliza, ya que puede exponer la red a vulnerabilidades si queda habilitada por mucho tiempo.
Aspectos para tener en cuenta de ingresar sin contraseñas

Ambos métodos, código QR y WPS, facilitan el acceso legal y seguro a redes WiFi cuando no hay acceso directo a la contraseña, bajo el consentimiento de quien administra el router. No se trata de rutas para vulnerar la seguridad de otras redes, sino de aprovechar funciones de acceso rápido que proporcionan los mismos fabricantes de los equipos para simplificar la experiencia de los usuarios.
El uso de estas herramientas resulta especialmente útil en hogares y oficinas con visitas frecuentes, o cuando se desea compartir el acceso sin exponer la clave de manera directa. Muchos establecimientos públicos han comenzado a colocar códigos QR de sus redes WiFi a la vista, reduciendo la necesidad de entregar contraseñas confidenciales a cada visitante.
En la actualidad, donde estar conectado es parte del día a día, conocer las alternativas permitidas para vincularse a una red WiFi sin introducir manualmente la clave puede ahorrar tiempo y ayudar a mantener la productividad y la comunicación. Siempre es recomendable solicitar autorización antes de conectarse a cualquier red que no sea de uso propio.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Red privada virtual (VPN)
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Descubre quién está conectado a tu red Wi-Fi doméstica: guía rápida
Una de las señales más directas consiste en apagar todos los aparatos domésticos que usan Internet

Qué hacer tras el fin de Windows 10: cuatro alternativas para seguir usando tu computadora
La opción más sencilla para la mayoría es actualizar su equipo a Windows 11. Este sistema operativo mantiene la compatibilidad con una gran cantidad de computadoras lanzadas durante los últimos años

Netflix incorporará videopódcasts de Spotify: desde cuándo
Gracias a la producción de Spotify Studios y The Ringer, se ofrecerá una variada gama de géneros y nichos de interés
