Guardar
El fenómeno Figure 03: innovación
El fenómeno Figure 03: innovación robótica, críticas por lentitud y viralidad en redes sociales - (Foto: FigureIA)

El Figure 03 se convirtió en el robot humanoide más comentado de 2025 gracias a sus avances tecnológicos, diseño enfocado en el hogar y la polémica abierta en redes sociales por la lentitud con la que ejecuta tareas cotidianas.

Videos publicados en cuentas como @bostondynamicsfan, donde se le observa levantando juguetes, organizando sofás o arreglando una mesa, despertaron de inmediato comentarios irónicos y memes. Frases como “Con esa lentitud va a terminar ya lleguemos todos a la casa” y “Me siento apenada por él” resumen la mezcla de sorpresa e incredulidad que genera su desempeño en la red.

El robot humanoide de Silicon Valley destaca por su diseño adaptable y aprendizaje avanzado, pero enfrenta escepticismo popular reflejado en una ola de memes y comentarios satíricos tras sus primeras demostraciones públicas - créditos @bostondynamicsfan

Qué es el Figure 03: un robot de última generación

El Figure 03, desarrollado por la empresa californiana Figure AI, introduce mejoras notables frente a generaciones previas de robots humanoides. Este androide es resultado de varios años de trabajo en Silicon Valley, donde equipos de ingenieros buscaron un equilibrio entre autonomía, seguridad y adaptabilidad para los hogares.

Entre sus características destaca un revestimiento de espuma multidensidad, componentes suaves y desmontables para facilitar el mantenimiento, y posibilidad de personalización estética para integrarse discretamente en ambientes domésticos.

La empresa hizo hincapié en el conjunto sensorial Helix, un sistema de inteligencia artificial que emplea datos recopilados mediante realidad virtual y aprende los movimientos de personas reales.

Cada mano del robot posee una cámara de palma para retroalimentación visual, aumentando la precisión y la seguridad en el manejo de objetos. Esto permite doblar toallas, cargar el lavavajillas, mover elementos decorativos y reorganizar espacios, con un control visomotor de alta frecuencia y navegación inteligente por la casa.

Figure 03, entre el respaldo
Figure 03, entre el respaldo de gigantes tecnológicos y la burla digital por su velocidad - (Foto: FigureAI)

Mano robótica avanzada, sensado táctil y conectividad total

El sistema manual de Figure 03 representa una evolución en diseño táctil, con puntas de dedos que incrementan la superficie de contacto y un software capaz de distinguir entre un agarre firme y uno inestable.

El robot es compatible con carga inductiva inalámbrica, descarga de datos sin cables y programación remota. Integra micrófonos y altavoces optimizados para la conversión de voz en tiempo real, y permite modificar la ubicación del micrófono para un rendimiento acústico mejorado.

En cuanto a la fabricación, el Figure 03 es el primer modelo de su tipo diseñado para manufactura a gran escala usando fundición a presión y moldeo por inyección. Esto facilita la reducción de costos y el acceso masivo a la tecnología.

Lentitud que vuelve blanco de burlas el robot mayordomo

A pesar de sus bondades tecnológicas, Figure 03 fue tendencia por la lentitud mostrada en los videos virales. Usuarios de distintas plataformas subrayaron que si bien la innovación es sorprendente, la velocidad de ejecución genera desconcierto e invita a las bromas.

Inteligencia artificial en el hogar:
Inteligencia artificial en el hogar: Figure 03, protagonista del debate sobre el futuro de la robótica - pantallazo Instagram

El Figure 03 adquirió aún más notoriedad cuando recibió el premio al mejor invento de 2025 por parte de la revista Time, que destacó su potencial para transformar la vida doméstica y su enfoque hacia los hogares conectados.

La startup Figure AI cuenta con el respaldo de empresas tecnológicas como Nvidia, Microsoft, OpenAI y de inversores como Jeff Bezos. Además, la compañía colabora con firmas como BMW en aplicaciones industriales y planea que este robot sea el primero de muchos humanoides capaces de desenvolverse tanto en fábricas como en residencias particulares.

El objetivo final, según el CEO Brett Adcock, es lograr que en 2026 los robots asuman la mayoría de las labores domésticas sin supervisión, integrando inteligencia artificial avanzada y destrezas de manipulación impensables hasta hace pocos años.

El caso Figure 03 evidencia cómo el desarrollo técnico no siempre avanza tan rápido como las expectativas culturales. Memes, videos y comentarios muestran que la sociedad mira con escepticismo tanto la eficiencia como el ritmo en la ejecución robótica. Por más revolucionaria que sea la tecnología, el proceso de aceptación social será, al igual que las tareas de Figure 03, lento pero constante.