
La adopción de NFC en los teléfonos ha redefinido la manera en que los usuarios interactúan con su círculo inmediato, al permitir desde pagos digitales hasta el control de accesos y la gestión de dispositivos inteligentes.
Esta tecnología, cuyo nombre proviene de las siglas en inglés de Near Field Communication, se distingue por su capacidad de establecer una comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos compatibles, lo que facilita operaciones cotidianas de forma rápida y segura.
A diferencia de otras tecnologías como el WiFi o el Bluetooth, que permiten la conexión entre dispositivos a distancias mayores, el NFC está diseñado para la interacción instantánea entre dispositivos que se encuentran muy próximos entre sí.

Es una herramienta idónea para situaciones que requieren inmediatez y seguridad, como los pagos sin contacto o la autenticación de accesos. Su activación se realiza pulsando la letra N que aparece al lado de otras conexiones inalámbricas.
Cómo realizar pagos digitales a través del NFC del teléfono
Uno de los usos más extendidos del NFC es el pago digital. Al acercar el teléfono a una terminal compatible, el usuario puede completar una transacción sin necesidad de introducir claves manualmente ni manipular dinero en efectivo o tarjetas físicas.
Este procedimiento no solo agiliza el proceso de compra, sino que reduce el contacto físico, un aspecto valorado en contextos donde la higiene es prioritaria. Además, el sistema emplea credenciales cifradas almacenadas en el chip del dispositivo, lo que da una protección adicional frente a fraudes y clonaciones.

La seguridad se refuerza aún más mediante la autenticación biométrica, como la huella dactilar o el reconocimiento facial, que añade una capa extra antes de autorizar cualquier pago.
Por este motivo, tanto las plataformas bancarias como las empresas fintech han incorporado el NFC en sus sistemas, valorando su comodidad y robustez en seguridad.
De qué forma el NFC del teléfono permite gestionar el acceso a ciertos sitios
El potencial del NFC se extiende a la gestión de accesos. Según expertos en ciberseguridad de ESET, esta tecnología permite administrar el ingreso a espacios restringidos, como edificios, habitaciones de hotel o eventos privados, mediante credenciales virtuales configuradas en el teléfono.

Solo con acercar el dispositivo a un lector compatible para abrir puertas automáticamente, eliminando la necesidad de llaves físicas o tarjetas plásticas.
Este sistema facilita la renovación o revocación remota de permisos y mantiene un registro electrónico de los accesos, lo que incrementa la seguridad y la eficiencia en la gestión.
Cómo transferir archivos de un celular a otro a través de NFC
La transferencia de archivos pequeños, como contactos, enlaces web, fotos o videos, se simplifica con el NFC. Al aproximar dos teléfonos compatibles, la información se intercambia de manera automática, sin requerir configuraciones complejas ni aplicaciones externas.
Esta funcionalidad resulta muy útil en reuniones, para compartir datos de redes sociales o para el envío ágil de información profesional entre colegas. El proceso, al limitar la comunicación a dispositivos cercanos, minimiza los riesgos de interceptación y refuerza la privacidad.
Qué otros beneficios ofrece el uso del NFC del celular

En el ámbito del transporte público, el NFC ha transformado la experiencia de los usuarios al permitir que tarjetas o teléfonos funcionen como boletos digitales.
El acceso a estaciones se agiliza, porque solo es necesario acercar el dispositivo a un lector para validar el viaje, lo que reduce la manipulación de efectivo o tiquetes impresos y contribuye a una mayor fluidez en el tránsito.
Asimismo, la integración del NFC en productos inteligentes ha abierto nuevas posibilidades para los consumidores. Muchas etiquetas ubicadas en envases o artículos permiten acceder a información exclusiva, promociones o instrucciones adicionales simplemente acercando el teléfono a la etiqueta.
De este modo, los fabricantes pueden ofrecer datos directos y optimizar la atención al cliente, mejorando la interacción con la marca.
Últimas Noticias
El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 15 de octubre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: el costo de bitcoin para este 15 de octubre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

OpenAI transforma el entorno de las startups de IA con inversiones millonarias y expansión acelerada
A diferencia de grandes empresas tecnológicas de ciclos anteriores, la compañía de Sam Altman opera desde una estructura privada que le otorga flexibilidad y confidencialidad financiera

Cómo Michael Dell convirtió USD 1.000 en una empresa global y se transformó en una de las personas más ricas del mundo
La historia del CEO revela cómo la pasión por resolver desafíos y la búsqueda constante de nuevas soluciones marcaron su camino desde la adolescencia

Fin del soporte de Windows 10: guía para asegurar tu computadora sin costo extra
El acceso a las Actualizaciones de Seguridad Extendidas, aunque inicialmente se contemplaba como un servicio de pago, ahora es gratuito
