Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, calificó de “imaginativo”, “único”, “sorprendente” e “inteligente” el reciente acuerdo entre Advanced Micro Devices (AMD) y OpenAI, en el que la empresa de semiconductores cede hasta el 10% de su capital a la desarrolladora de ChatGPT a cambio de hitos en la implementación de chips de inteligencia artificial. La operación, que contempla hasta 160 millones de acciones de AMD, se produce en un contexto de competencia creciente por el liderazgo en el sector de chips de IA.
El acuerdo entre AMD y OpenAI establece que la firma dirigida por Lisa Su transferirá aproximadamente una décima parte de su propiedad a OpenAI, condicionado al cumplimiento de objetivos relacionados con la adopción y desarrollo de hardware especializado en inteligencia artificial. Esta estrategia busca fortalecer la posición de AMD frente a rivales como Nvidia y ha llamado la atención tanto por su magnitud como por su carácter innovador.
Huang, al ser consultado en Squawk Box de CNBC, expresó: “Vi el acuerdo. Es imaginativo. Es único y sorprendente, considerando el entusiasmo que tenían con su producto de nueva generación... Me sorprende que cedieran el 10% de la empresa antes incluso de construirlo. En fin, es inteligente, supongo”. Sus palabras reflejan tanto asombro por la audacia de la maniobra como reconocimiento a la creatividad de la estrategia adoptada por AMD.

Asociación de Nvidia con OpenAI
En contraste con la estructura del acuerdo entre AMD y OpenAI, Huang explicó que la relación de Nvidia con la misma desarrolladora de inteligencia artificial sigue un modelo diferente. Según detalló, “esta es la primera vez que les venderemos directamente... al venderles directamente, podemos ayudarlos a prepararse para el día en que sean autoalojados y hiperescalables”.
Hasta ahora, Nvidia había comercializado principalmente a través de proveedores de servicios en la nube, pero la nueva modalidad permite a OpenAI acceder de forma directa a hardware y soporte, facilitando su crecimiento y autonomía tecnológica.
Huang subrayó además la capacidad de Nvidia para ofrecer una infraestructura integral, que abarca desde CPU y GPU hasta chips de red y pilas de software, lo que, en sus palabras, convierte a la compañía en “la única empresa en el mundo hoy en día que realmente se centra en construir toda la infraestructura de IA”. Esta visión refuerza la posición de Nvidia como proveedor clave en la construcción de supercomputadoras especializadas en inteligencia artificial.
Competencia en el mercado de chips de IA
La competencia entre Nvidia y AMD se ha intensificado en los últimos meses, impulsada por la demanda global de chips de IA. Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, ha presentado el acelerador MI300X como una alternativa sólida a las GPU de Nvidia, buscando captar parte del mercado dominado por su rival. Sin embargo, la estructura del acuerdo con OpenAI ha generado debate entre analistas del sector.
James Chanos, conocido inversor, ha advertido sobre los riesgos de entregar acciones a cambio de compromisos de ingresos, sugiriendo que la apuesta de AMD podría resultar arriesgada en un entorno tan volátil.
A pesar de la competencia y las dudas expresadas por algunos expertos, Huang reconoció la relevancia de AMD en la industria, señalando que se trata de un competidor al que Nvidia observa con atención y respeto.
Últimas Noticias
Un grupo de hackers afirma haber accedido a datos internos de Nintendo
La supuesta filtración de información confidencial por parte de Crimson Collective genera preocupación en la industria y entre los simpatizantes de la compañía japonesa

Apple corrige un error de su IA que afectaba a los iPhone 17
El alcance del problema fue global y afectó especialmente a los usuarios más entusiastas, quienes son los primeros en adoptar las novedades

Apple anuncia el final de Clips, su aplicación de edición de videos
Lanzada originalmente en 2017, Clips nació como una solución para editar videos cortos, agregar filtros, música y efectos especiales

Cómo actúan los virus, troyanos, gusanos y todos los tipos de malware que acechan en internet
Una de las vías más frecuentes de propagación de malware son los correos electrónicos engañosos

Meta solicita a sus trabajadores que usen IA para avanzar “5 veces más rápido”
La presión interna impulsa la capacitación y la experimentación tecnológica en todos los equipos, mientras surgen dudas sobre el impacto en la autonomía y la calidad del software
