
El código secreto en Netflix que desbloquea todas las películas y series de vampiros es 75804.
De esta forma, se visualizan contenido como ‘Drácula, la historia jamás contada’, ‘Fauces de la noche’, ‘Guerra de vampiros’, ‘La primera muerte’, entre otros.
Conocer este código es ideal para todos aquellos usuarios que disfrutan las tramas que incluyen a estas criaturas.

Qué otros códigos secretos de Netflix existen
Para quienes buscan contenido infantil segmentado por edades, pueden utilizar los códigos 6796 para películas dirigidas a niños de hasta dos años, 5455 para menores de cinco a siete años y 52843 para acceder a música infantil.
En el caso de las comedias, el código 6548 facilita la búsqueda de diferentes estilos, desde humor negro (869) hasta monólogos (11559).
Entre las subcategorías más llamativas, sobresale la posibilidad de encontrar largometrajes clásicos (31574), películas de culto (7627) y documentales relacionados con naturaleza, crimen, historia o música, usando códigos como 6839, 9875 y 90361 respectivamente.

Los géneros de terror, suspense y thrillers pueden explorarse a través del código 8711. Desde allí, es posible buscar películas de asesinos en serie (8646), cintas de zombis (75405) o títulos de ciencia ficción con temática de terror (1694).
Además, Netflix permite adentrarse en el cine y las series internacionales. El código 7462 da acceso a producciones extranjeras, mientras que combinaciones como 5685 (cine coreano), 1613 (latinoamericano), 10398 (japonés) y 8221 (italiano) abren el panorama para quienes desean descubrir cinematografía de diversas regiones del mundo.
Cuál es el origen de los códigos secretos de Netflix
Los códigos secretos de Netflix surgieron como una forma interna de la plataforma para catalogar y organizar su extenso catálogo de contenidos. Desde sus inicios, Netflix necesitaba un sistema eficiente para clasificar miles de títulos según género, subgénero, temática y grupo demográfico.
Para lograrlo, los ingenieros y desarrolladores de la empresa crearon una estructura numérica que asigna un código específico a cada categoría o combinación de características, facilitando la búsqueda y recomendación de contenidos a los usuarios.
En un principio, estos códigos eran exclusivos para el uso del equipo interno de Netflix y no estaban visibles para el público.
Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos usuarios curiosos y expertos en tecnología descubrieron estos códigos al analizar las direcciones URL de la plataforma.
Así, encontraron que al modificar manualmente los números al final de la URL, era posible acceder a secciones muy específicas, dando origen a la popularidad de los llamados “códigos secretos”.
Hoy en día, estos códigos permiten a los usuarios explorar el catálogo de Netflix más allá de los menús tradicionales, accediendo a subcategorías que muchas veces no aparecen en las recomendaciones habituales.
Para qué sirven los códigos secretos de Netflix
Los códigos secretos de Netflix sirven para facilitar la búsqueda y acceso a categorías muy específicas dentro del catálogo de la plataforma.
Al ingresar estos códigos en la barra de direcciones del navegador, los usuarios pueden explorar géneros, temáticas y subgéneros que no siempre aparecen en las recomendaciones personalizadas o en los menús principales.
Esta herramienta permite descubrir películas y series poco conocidas, organizadas según criterios como edad, idioma, país o estilo.
Netflix lanza Party Games
Netflix lanzó una función innovadora destinada a renovar la manera en que los usuarios disfrutan videojuegos en la plataforma. Para utilizarla, basta con dirigirse a la sección ‘Juegos’ en la aplicación del televisor, elegir un juego e incorporar el teléfono móvil como mando para comenzar a jugar.
“Hemos ideado una forma totalmente diferente de disfrutar videojuegos, tan fácil como reproducir una serie cualquier noche. Con solo Netflix y tu smartphone, ahora puedes acceder a una nueva experiencia de entretenimiento”, informó la empresa.
Últimas Noticias
Meta solicita a sus trabajadores que usen IA para avanzar “5 veces más rápido”
La presión interna impulsa la capacitación y la experimentación tecnológica en todos los equipos, mientras surgen dudas sobre el impacto en la autonomía y la calidad del software

Cómo quitarle el hongo a la lengua de suegra, según la IA
Lo más aconsejable es eliminar las hojas afectadas, disminuir la frecuencia de riego y aplicar un tratamiento fungicida natural

Por qué la generación Z se enfrenta a un “apocalipsis laboral” debido a la inteligencia artificial
Una cuarta parte de los líderes empresariales considera que la mayoría o la totalidad de las tareas desempeñadas por empleados en posiciones iniciales pueden ser realizadas por la IA

Actualizaciones de Windows 10 llegan a su fin: qué opciones tienes si aún no migras a Windows 11
Estas alternativas permiten mantener la seguridad de los equipos por tiempo limitado, aunque presentan restricciones y requisitos específicos

En iPhone y Android: cómo se activa el filtro de llamadas spam o desconocidas
Esta función, incorporada directamente en ambos sistemas operativos, ayuda a minimizar interrupciones, resguardar la privacidad y prevenir posibles fraudes
