
La actualización más reciente de Copilot en Windows introduce capacidades que amplían significativamente la utilidad de este asistente de inteligencia artificial: ahora permitirá la creación directa de documentos de Office y la integración con cuentas de Gmail y otros servicios de Google. Según ha informado Microsoft, este paquete de funciones está disponible inicialmente para usuarios del programa Windows Insider, a la espera de su despliegue general para el resto de quienes utilizan Windows 11.
Una de las principales novedades reside en que Copilot puede generar archivos de Word, Excel, PowerPoint y PDF partiendo de consultas realizadas en el chat. Desde el equipo de Copilot de Microsoft explicaron: “Con solo una indicación, puedes convertir al instante ideas, notas y datos en documentos compartibles y editables sin necesidad de pasos ni herramientas adicionales”. Además, cuando la respuesta supera los 600 caracteres, se habilita un botón de exportación que permite enviar el contenido generado directamente a uno de los formatos mencionados.
Conexión Copilot-Gmail
Otra mejora fundamental es la llegada de las funciones de “Connectors”, que abren la puerta a que Copilot acceda e interactúe no solo con productos de Microsoft como Outlook y OneDrive, sino también con herramientas de Google, incluyendo Gmail, Google Drive, Google Calendar y los Contactos de Google.

A través de comandos sencillos, es posible solicitar datos específicos, como pedir la dirección de correo electrónico de un contacto buscando tanto en Outlook como en Gmail, o acceder a archivos concretos mediante frases como “busca mis notas escolares de la semana pasada”. Esta información se muestra dentro de la propia aplicación, eliminando la necesidad de cambiar de ventana.
La integración con estos servicios es completamente opcional; los usuarios determinan a cuáles conecta Copilot desde la sección específica de Connectors en la configuración de la aplicación. Una vez allí, pueden activar o desactivar cada plataforma compatible de forma individual. “Podrás pedirle a Copilot que encuentre todas las facturas de una empresa en tu bandeja de entrada o que extraiga la dirección de correo electrónico de un contacto”, amplió el equipo de Microsoft.
La llegada de estas funcionalidades antecede al lanzamiento de una nueva versión de OneDrive que está prevista para el próximo año, y que incluirá una vista de galería renovada, funciones de presentación alimentadas por IA y nuevas herramientas de edición.
Los cambios introducidos en Copilot buscan optimizar la fluidez y rapidez de trabajo de los usuarios, centralizando la gestión de información y la creación de documentos directamente desde una única aplicación, y facilitando el acceso, edición y generación de contenido empresarial y personal sin depender de múltiples herramientas.

Copilot también funciona como asistente de videojuegos en PC
Como parte de su estrategia para incorporar inteligencia artificial en el ámbito del entretenimiento digital, Microsoft ha presentado Gaming Copilot, un asistente de IA para videojuegos en PC que, en su versión beta, ya puede utilizarse en casi todos los territorios del mundo, con la excepción de China y limitado a usuarios mayores de 18 años.
Esta innovación marca la entrada formal de la empresa en la asistencia inteligente específica para juegos, brindando herramientas que buscan optimizar la experiencia de los jugadores tanto en computadoras con Windows como en dispositivos optimizados para gaming como la ROG Ally.
Desde la Game Bar, un panel sobrepuesto accesible en cualquier sesión de juego, los jugadores pueden interactuar con Gaming Copilot utilizando comandos de voz, lo que posibilita, por ejemplo, solicitar en tiempo real estrategias para avanzar en misiones o recibir recomendaciones para derrotar a jefes complejos de sus títulos favoritos.
Microsoft ha señalado que el asistente permite mantener conversaciones naturales gracias a su modo por voz, aunque también es posible activarlo mediante una tecla rápida (push-to-talk) o desplegarlo como un widget denominado Mini Mode, el cual permanece visible en pantalla sin obstaculizar la jugabilidad ni implicar la interrupción de la acción en curso.
Últimas Noticias
Meta solicita a sus trabajadores que usen IA para avanzar “5 veces más rápido”
La presión interna impulsa la capacitación y la experimentación tecnológica en todos los equipos, mientras surgen dudas sobre el impacto en la autonomía y la calidad del software

Cómo quitarle el hongo a la lengua de suegra, según la IA
Lo más aconsejable es eliminar las hojas afectadas, disminuir la frecuencia de riego y aplicar un tratamiento fungicida natural

Por qué la generación Z se enfrenta a un “apocalipsis laboral” debido a la inteligencia artificial
Una cuarta parte de los líderes empresariales considera que la mayoría o la totalidad de las tareas desempeñadas por empleados en posiciones iniciales pueden ser realizadas por la IA

Actualizaciones de Windows 10 llegan a su fin: qué opciones tienes si aún no migras a Windows 11
Estas alternativas permiten mantener la seguridad de los equipos por tiempo limitado, aunque presentan restricciones y requisitos específicos

En iPhone y Android: cómo se activa el filtro de llamadas spam o desconocidas
Esta función, incorporada directamente en ambos sistemas operativos, ayuda a minimizar interrupciones, resguardar la privacidad y prevenir posibles fraudes
