
El fin de una era para la edición de video accesible en dispositivos Apple se ha consumado. La compañía dirigida por Tim Cook ha anunciado oficialmente el retiro definitivo de Clips, su aplicación orientada a la creación y edición sencilla de videos para redes sociales, tras más de ocho años disponible en el ecosistema de la marca.
La decisión se formalizó mediante una actualización en la página de soporte de la compañía, donde se informó: “La app Clips ya no se actualiza y, desde el 10 de octubre de 2025, no está disponible para su descarga por nuevos usuarios”.
Quienes la tengan previamente instalada podrán seguir utilizándola en iOS e iPadOS, aunque Apple recomienda exportar los videos al carrete del dispositivo para evitar posibles pérdidas en el futuro a causa de incompatibilidades con versiones próximas del sistema operativo. En el documento, la empresa detalla los pasos para guardar los clips, tanto con como sin efectos aplicados, y aclara que también es posible recuperar videos desde el historial de compras del App Store si la aplicación fue eliminada.

Una apuesta amigable que no logró consolidarse
Clips, lanzada originalmente en 2017, nació como una solución para editar videos cortos, agregar filtros, música y efectos especiales, con la mira puesta en el auge de las redes sociales. En los primeros años, incorporó funciones clave como soporte para Memoji y Animoji, integración con el escáner LiDAR para escenas de realidad aumentada y una variedad de filtros y gráficos animados. Fue pensada como una aplicación amigable para usuarios que optaban por evitar herramientas más complejas como iMovie o Final Cut Pro.
En los últimos años, las actualizaciones de Clips se limitaron a correcciones menores, sin novedades de peso. El documento de soporte señala que la decisión de Apple representa el cierre de una etapa en la que la edición de video buscó acercarse a un público casual, en un periodo de auge global de aplicaciones como TikTok e Instagram.
A pesar de su planteo innovador y de su integración en ciertos modelos de iPhone como aplicación preinstalada, Clips no llegó a consolidarse como herramienta imprescindible en el ecosistema Apple, ni logró un lugar relevante frente a soluciones populares en el segmento de contenido breve para redes sociales. En sus inicios, solo permitía vídeos en formato cuadrado y ofrecía efectos visuales y subtítulos automáticos, pero no logró aprovechar el impulso de las plataformas de video social.

Tras la retirada de Clips, los usuarios de iPhone mantienen a iMovie como opción convencional para la edición de video. Sin embargo, esta aplicación no ha recibido una actualización relevante desde 2023 y solo tuvo correcciones menores en diciembre de 2024.
El adiós definitivo de Clips expone el reajuste de la estrategia de Apple en el área de edición de video móvil, dejando huella en una generación interesada en producir contenidos visuales de manera sencilla, aunque finalmente haya migrado hacia otras plataformas y herramientas especializadas.
Vision Pro, el otro producto relegado por Apple
Apple ha reducido su enfoque en las Vision Pro, su dispositivo de realidad mixta presentado en 2024 y destacado por integrar pantallas micro-OLED de alta resolución y una potente arquitectura con chips M2 y R1. La empresa estaría trasladando recursos hacia el desarrollo de nuevas gafas inteligentes, similares a las populares Ray-Ban y Oakley Meta que incorporan funciones de inteligencia artificial y transmisión en vivo.
Se prevé al menos dos modelos en desarrollo: uno que requerirá conexión al iPhone y otro con pantalla integrada, buscando competir directamente en el segmento de gafas inteligentes con asistentes por voz y capacidades avanzadas. Esta decisión refleja cómo Apple ajusta sus prioridades, relegando productos como Vision Pro para acelerar la llegada de opciones nuevas y más versátiles en el sector de la tecnología vestible.
Últimas Noticias
Un grupo de hackers afirma haber accedido a datos internos de Nintendo
La supuesta filtración de información confidencial por parte de Crimson Collective genera preocupación en la industria y entre los simpatizantes de la compañía japonesa

Jensen Huang, CEO de Nvidia, califica de “inteligente” el acuerdo entre su rival AMD y OpenAI
La operación implica la cesión de acciones a cambio de avances en hardware de inteligencia artificial
Apple corrige un error de su IA que afectaba a los iPhone 17
El alcance del problema fue global y afectó especialmente a los usuarios más entusiastas, quienes son los primeros en adoptar las novedades

Cómo actúan los virus, troyanos, gusanos y todos los tipos de malware que acechan en internet
Una de las vías más frecuentes de propagación de malware son los correos electrónicos engañosos

Meta solicita a sus trabajadores que usen IA para avanzar “5 veces más rápido”
La presión interna impulsa la capacitación y la experimentación tecnológica en todos los equipos, mientras surgen dudas sobre el impacto en la autonomía y la calidad del software
