Guardar
Es una actualización que se
Es una actualización que se está implementando de forma progresiva. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La llegada de los “Informes conversacionales” a Waze marca un punto de inflexión en la experiencia de navegación, al permitir que los conductores reporten incidentes en la vía mediante lenguaje natural y sin apartar la vista del camino.

Esta función, impulsada por la inteligencia artificial Gemini de Google, transforma la interacción con la aplicación y promete mayor seguridad y comodidad al volante.

A diferencia de los métodos tradicionales, donde era necesario seleccionar manualmente opciones en la pantalla para informar sobre obstáculos o cambios en el tráfico, ahora se puede utilizar el lenguaje.

En este sentido, si un conductor detecta un objeto que dificulta la circulación, puede simplemente decir: “Hay un cubo de basura en medio de la carretera”. La IA de Gemini procesa la instrucción y marca el incidente en el mapa, alertando a otros usuarios de la plataforma.

Cómo la interacción con Waze se convierte en algo más conversacional

La herramienta, basada en Gemini
La herramienta, basada en Gemini de Google, solicita detalles adicionales para generar reportes precisos en tiempo real. (Foto: 9to5google)

La naturaleza conversacional de esta herramienta permite que la interacción con Waze se asemeje a un diálogo cotidiano. Si el usuario comunica la presencia de un obstáculo, el sistema responde solicitando detalles adicionales, como el tipo de objeto, para generar un reporte más preciso.

Además, tanto el conductor como el copiloto pueden informar sobre situaciones de tráfico, con frases como “Parece que hay un atasco”, “hay un coche en el arcén” o “estamos disminuyendo mucho la velocidad”, y la inteligencia artificial selecciona automáticamente la categoría de reporte más adecuada.

Cuándo estará disponible esta nueva versión de Waze

La implementación de esta función se está realizando de manera progresiva en todos los países donde Gemini y la plataforma GPS de Waze están disponibles. Para quienes aún no visualizan la opción, se debe verificar que la aplicación esté actualizada a la última versión.

Es necesario mantener actualizada la
Es necesario mantener actualizada la aplicación desde la tienda oficial. (Foto: Europa Press)

En dispositivos iPhone, esto se realiza accediendo a la App Store, seleccionando el icono de la cuenta y revisando la sección de actualizaciones para comprobar si existe una nueva versión de Waze.

En celulares Android, el procedimiento es similar: se debe ingresar a Google Play Store, pulsar el icono de la cuenta y consultar la sección de ‘Actualizaciones’ para confirmar si la app figura en la lista.

Asimismo, a raíz de que se trata de una función reciente, algunos usuarios han reportado pequeños inconvenientes durante su uso inicial. Entre los problemas detectados figura la aparición recurrente de una ventana emergente que describe la nueva característica cada vez que se abre Waze.

En qué situaciones es más útil el uso de los Informes conversacionales en Waze

La función permite a conductores
La función permite a conductores y copilotos informar obstáculos y atascos usando lenguaje natural sin distraerse. (Foto: 9to5google)

La función de informes conversacionales en Waze presenta ventajas evidentes durante situaciones de tráfico imprevisto, como accidentes, embotellamientos o presencia de objetos peligrosos en la vía.

Cuando el conductor atraviesa zonas de difícil acceso o eventos imprevistos ocurren con frecuencia, la capacidad de informar incidentes mediante el habla permite que la información relevante llegue con mayor rapidez y precisión a otros usuarios.

El beneficio del informe conversacional se destaca al conducir en condiciones que dificultan la manipulación del teléfono; durante lluvias intensas, trayectos nocturnos o en carreteras desconocidas.

Poder reportar un incidente sin desviar la atención del camino incrementa la seguridad tanto para el conductor que informa como para quienes se benefician de la actualización en tiempo real. Además, en trayectos compartidos, el copiloto puede aprovechar esta función para colaborar activamente en la alerta de novedades en la ruta.

Cómo impacta la llegada de esta herramienta en la colaboración y actualización

Disminuye el número de veces
Disminuye el número de veces que se debe revisar el dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de inteligencia artificial en los informes conversacionales, facilita la participación de una mayor cantidad de usuarios en la recolección y difusión de información vial.

Con una barrera de entrada más baja al eliminar los pasos manuales complejos, la comunidad contribuye de manera más frecuente y eficiente. Esto incrementa la robustez y actualidad del mapa colaborativo de Waze, favoreciendo una red más dinámica y confiable de datos sobre el estado del tránsito.

Esta función puede motivar a usuarios menos familiarizados con la tecnología a participar en el reporte de incidentes, porque la interacción por voz reduce la complejidad del proceso.

Dicho impacto contribuye a que la app refine sus alertas en tiempo real, fomentando un ecosistema donde la retroalimentación comunitaria evoluciona en paralelo al avance de la tecnología de reconocimiento y procesamiento de lenguaje natural.