
Google ha decidido aplicar nuevas restricciones a su política de “Trabajar desde cualquier lugar” (WFA, por sus siglas en inglés), una medida que había sido introducida durante la pandemia de Covid-19 para ofrecer mayor flexibilidad a sus empleados. El cambio marca un nuevo paso en la tendencia de las grandes tecnológicas de reducir el trabajo remoto y volver gradualmente a los esquemas presenciales o híbridos.
Según documentos internos consultados por CNBC, la empresa ahora contabilizará una semana completa de trabajo remoto aunque el empleado solo se conecte un día fuera de la oficina. La decisión ha generado confusión dentro de la compañía y reabre el debate sobre los límites del teletrabajo en el sector tecnológico.
La actualización, que entró en vigencia durante el verano de 2025, no modifica el esquema híbrido actual de Google —dos días de trabajo remoto por semana—, pero sí restringe el uso del WFA, que hasta ahora permitía laborar fuera de la sede principal hasta cuatro semanas al año.

Un cambio de criterio en el trabajo flexible
La nueva política establece que, sin importar si un empleado trabaja uno o cinco días fuera de la oficina en una semana laboral estándar, se descontará una semana completa de su saldo de WFA. Esto significa que quienes planeaban distribuir sus días de trabajo remoto de forma esporádica verán reducido su margen de flexibilidad.
Además, la compañía especifica que las semanas de WFA no pueden usarse para trabajar desde casa o en sus alrededores, sino que están pensadas para empleados que viajen o trabajen temporalmente desde otra ubicación. La modificación busca, según el documento, ordenar y controlar mejor la logística interna y las implicaciones legales de las jornadas fuera de sede.
Google no ha ofrecido comentarios públicos sobre esta actualización, pero ejecutivos de la compañía reconocieron que la medida responde a la necesidad de mantener coherencia operativa y garantizar que las normas sean iguales para todos los equipos.
La tendencia del regreso a la oficina
El cambio de Google ocurre mientras otras grandes tecnológicas endurecen sus políticas de teletrabajo. En septiembre, Amazon anunció que a partir del próximo año sus empleados deberán asistir a la oficina tres días por semana, eliminando la posibilidad de trabajar desde casa la mitad del tiempo. Poco después, la empresa avanzó hacia un esquema de presencialidad completa para gran parte de su personal corporativo.
Google, por su parte, comenzó a ofrecer retiros voluntarios a ciertos empleados de tiempo completo en Estados Unidos e informó que los trabajadores que se nieguen a regresar a las oficinas podrían ser considerados para despidos. El objetivo, según fuentes internas, es reforzar el modelo híbrido y optimizar el uso de los espacios físicos.
La compañía también aclaró que los empleados no podrán trabajar desde oficinas de Google en otros países o estados durante sus semanas de WFA, debido a implicaciones legales, fiscales y laborales. Si el trabajador se encuentra en una zona horaria diferente, deberá adaptarse al horario laboral correspondiente.

Confusión y críticas internas
El ajuste en la política ha generado malestar dentro de Google, según el informe de CNBC. En una reunión reciente, varios empleados calificaron la nueva regla como “confusa” y cuestionaron por qué un solo día de trabajo remoto debe contarse como una semana completa.
Durante esa sesión, John Casey, vicepresidente de rendimiento y recompensas, explicó que la política WFA “fue diseñada originalmente para situaciones excepcionales durante la pandemia” y que nunca se pensó como un sustituto del trabajo híbrido regular.
Casey añadió que el objetivo del programa siempre fue ofrecer flexibilidad temporal a los empleados que necesitaban desplazarse, y no una extensión del teletrabajo tradicional.
Últimas Noticias
Criptomonedas: el valor de ethereum para este día
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

El sube y baja de tether: cuál es su costo este 10 de octubre
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

El 68% de los colombianos siente culpa por sentirse atraído por alguien fuera de su relación: Brasil y México lo normalizan
Un estudio de la plataforma de citas no monógamas Gleeden reveló que, pese a que Latinoamérica avanza hacia una mirada más abierta sobre las relaciones y la sexualidad, Colombia continúa entre los países con mayor represión emocional

Microsoft renueva OneDrive: lanzará una nueva aplicación en Windows y un agente de fotos con IA
Esta nueva versión de OneDrive para Windows implicará un cambio notable respecto al diseño actual
