Guardar
El director ejecutivo de OpenAI,
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció el lanzamiento de AgentKit. (Europa Press)

La creación de agentes de inteligencia artificial personalizados ya no es exclusiva de expertos en programación. OpenAI ha presentado recientemente AgentKit, un conjunto de herramientas que permite a cualquier usuario, desde desarrolladores hasta empresas, diseñar y desplegar sus propios agentes de IA de manera visual y sin necesidad de escribir código. Este lanzamiento, anunciado durante el evento Dev Day de la compañía, representa un avance en la accesibilidad y democratización de la inteligencia artificial.

AgentKit se concibe como una plataforma integral que simplifica el proceso de llevar un agente desde la fase de prototipo hasta su implementación en entornos reales. Según la descripción de la empresa, se trata de un conjunto completo de bloques de construcción que reduce la fricción habitual en el desarrollo de flujos de trabajo con agentes de IA. El objetivo es facilitar que más usuarios puedan crear, desplegar y optimizar agentes autónomos capaces de ejecutar tareas complejas, superando la tradicional barrera técnica que suponía la programación avanzada.

El kit se compone de varios elementos clave. El primero es Agent Builder, una herramienta que permite diseñar la lógica y los pasos de un agente mediante una interfaz visual, comparada por la empresa con la experiencia de uso de Canva, pero orientada a la construcción de agentes inteligentes. Esta funcionalidad se apoya en la API de respuestas que ya utilizan cientos de miles de desarrolladores.

Los desarrolladores pueden iniciar con
Los desarrolladores pueden iniciar con una plantilla en blanco o una prediseñada. (OpenAI)

Otro componente destacado es ChatKit, que ofrece una interfaz de chat fácilmente integrable en aplicaciones propias, lo que permite a los desarrolladores personalizar la experiencia con su marca, flujos de trabajo y características distintivas.

Asimismo, AgentKit incorpora Evals for Agents, un conjunto de herramientas para evaluar el rendimiento de los agentes. Entre sus capacidades se encuentran la calificación detallada de cada paso, conjuntos de datos para analizar componentes individuales, optimización automatizada de prompts y la posibilidad de ejecutar evaluaciones sobre modelos externos directamente desde la plataforma de OpenAI.

El acceso al registro de conectores completa la oferta, permitiendo conectar de forma segura los agentes con herramientas internas y sistemas de terceros a través de un panel de control administrativo, manteniendo siempre el control y la seguridad de los datos.

La facilidad de uso de AgentKit quedó demostrada durante el Dev Day, cuando Christina Huang, ingeniera de OpenAI, construyó en directo un flujo de trabajo completo y dos agentes de IA en menos de ocho minutos. Este ejemplo ilustró la rapidez y sencillez con la que se pueden crear soluciones funcionales, incluso para quienes no cuentan con experiencia previa en programación.

AgentKit. (OpenAI)
AgentKit. (OpenAI)

Beneficios para organizaciones

Para desarrolladores y empresas, las ventajas de AgentKit van más allá de la simple creación de agentes. La plataforma permite integrar datos de servicios externos como Dropbox, Google Drive, Sharepoint o Microsoft Teams, así como servidores de terceros compatibles con el protocolo Model Context Protocol (MCP). Esta flexibilidad facilita la adaptación de los agentes a necesidades empresariales específicas, como la atención al cliente o la automatización de procesos internos.

Empresas como HubSpot ya han adoptado AgentKit para potenciar casos de uso tanto internos como orientados al cliente, aprovechando la capacidad de personalizar flujos de trabajo y establecer límites de seguridad, como la detección de intentos de manipulación o la protección de información personal.

El lanzamiento de AgentKit se produce en un contexto de creciente competencia entre plataformas de inteligencia artificial que buscan ofrecer soluciones integradas para empresas. En los últimos años, la IA ha evolucionado desde sistemas que solo respondían a preguntas hasta agentes capaces de ejecutar tareas autónomas con contexto y herramientas específicas. Sin embargo, la complejidad técnica y la falta de marcos claros han dificultado la adopción masiva de estos sistemas. OpenAI busca posicionarse como referente al ofrecer una solución que elimina muchas de las capas técnicas y permite a los usuarios centrarse en la funcionalidad y el valor de sus agentes.

Según Sam Altman, CEO y cofundador de OpenAI, la compañía ha reunido en AgentKit todas las herramientas que consideraron necesarias al construir sus primeros agentes, y ya cuenta con socios que han escalado sus soluciones gracias a esta plataforma. Con este movimiento, OpenAI refuerza su apuesta por facilitar el acceso a la inteligencia artificial avanzada y acelerar su adopción en el mundo empresarial.