Netflix presenta la nueva y conmovedora película brasileña ‘Caramelo’, una producción que rinde homenaje a los perros mestizos de color café. En Brasil, el perro caramelo es todo un símbolo de la cultura popular y representa a los perros mestizos de este color, muy habituales en las calles del país.
Este icónico perro fue declarado patrimonio inmaterial de Río de Janeiro y existe una propuesta para reconocerlo como patrimonio nacional, buscando promover la adopción y el valor de estos animales.
La película narra la historia de un chef que, tras recibir un diagnóstico médico que cambia su vida, encuentra compañía en su perro caramelo.

De qué trata la película Caramelo
La película ‘Caramelo’, disponible en Netflix, narra la historia de Pedro, un chef brasileño talentoso cuya vida da un giro inesperado tras recibir un complejo diagnóstico médico.
En medio de la incertidumbre y la tristeza, aparece Amendoim, un simpático perro callejero de pelaje amarillo y marrón, que se cruza en su camino de forma inesperada.
Ese encuentro fortuito pronto se transforma en una amistad profunda e inquebrantable, que impulsa a Pedro a replantearse su vida y a inspirar a quienes lo rodean.
Junto a su nuevo compañero, el chef afrontará retos, abrirá la puerta a nuevas relaciones y redescubrirá el valor de la familia y la esperanza.

Cuál ha sido la reacción en redes sociales
En redes sociales, el estreno de la película ‘Caramelo’ ha generado gran emoción entre los usuarios, quienes han compartido sus reacciones y sentimientos ante la película.
Una de las mayores curiosidades es saber si el perro muere al final, tanto que muchos prefieren pedir este spoiler directamente en los comentarios de las publicaciones de Netflix en Instagram para decidir si verla.
Algunos espectadores expresan su agradecimiento y entusiasmo: “¡Qué película tan increíble! Me mantuvo cautivado de principio a fin. Reí, lloré, reflexioné y sentí alivio. ¡Todo un torbellino de emociones! Gracias por esto”.
Una persona involucrada en la creación del filme confesó: “Participé en la película y aun así no pude evitar llorar al verla, fue indescriptible”. Otro usuario resumió la esencia de la historia con estas palabras: “Una adopción que se convirtió en una historia emotiva”.
Estos comentarios reflejan el impacto que ‘Caramelo’ ha tenido en la audiencia, destacando el valor de la adopción y el vínculo especial entre humanos y perros.

Como dato curioso, el perro que aparece en la película tiene su propia cuenta de Instagram, @carameloamendoim, donde reúne a más de 154 mil seguidores. En este perfil se comparte información sobre su vida y sobre la forma en que participa activamente en la promoción de la película.
Cuál es el origen del término caramelo para estos perros
El término “caramelo” se usa en Brasil para describir a los perros callejeros mestizos de pelaje corto, generalmente de color marrón, amarillo o canela.
Su origen es popular y coloquial:
- El nombre surge de la tonalidad del pelaje, que recuerda al color del caramelo o el azúcar quemada.
- Con el tiempo, en internet y redes sociales brasileñas, “vira-lata caramelo” (perro mestizo color caramelo) se convirtió en un símbolo cultural. Estos perros son vistos en plazas, barrios y ciudades de todo el país.

- La figura del “vira-lata caramelo” ha llegado a representar al perro típico brasileño, tanto que se ha convertido en un meme nacional, en campañas de adopción, e incluso ha sido incluido en representaciones oficiales y hasta en ilustraciones de la NASA como guiño cultural.
Llamarles “caramelo” no es un término técnico, sino un apodo cariñoso y popular que surgió de la gente aludiendo al color clásico de estos perros mestizos comunes en Brasil.
Últimas Noticias
Cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial pueden fortalecer la empatía en la infancia
Prototipos creados por equipos interdisciplinarios integran emociones en videojuegos y ajustan la experiencia en tiempo real. Por qué combinar conocimiento psicológico, diseño participativo y monitoreo afectivo promueve la inclusión, a la vez que plantea interrogantes éticos sobre el futuro de la formación humana

CRESt, la plataforma de IA que optimiza experimentos y encuentra soluciones energéticas
Fue desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts e integra datos científicos, observaciones visuales y sugerencias humanas para descubrir materiales innovadores

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos
El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo
Cómo la inteligencia artificial convierte la caña de azúcar en un componente que usamos todos los días
El compuesto ácido cítrico se encuentra en numerosos artículos de uso cotidiano, como bebidas, alimentos envasados, productos de limpieza y cosméticos

Precios del iPhone 17 en Argentina: qué trae el nuevo celular de Apple y cuál es su disponibilidad
El costo de este teléfono móvil pueden variar según el almacenamiento y modelo. El iPhone 17 de 256 GB vale 2.599.000 pesos argentinos.
