
El reconocido creador digital MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, manifestó públicamente su preocupación ante el avance de la inteligencia artificial en la industria de la creación de contenido. Con más de 634 millones de seguidores y encabezando la lista 2025 de creadores de Forbes gracias a ingresos de USD 85 millones, la influencia de sus declaraciones sobre el futuro del sector resulta significativa.
Consultado sobre el auge de herramientas de IA generadora de videos y su posible impacto, Donaldson declaró: “Cuando los videos de IA sean tan buenos como los normales, me pregunto qué le deparará esto a YouTube y cómo afectará a los millones de creadores que actualmente viven de esto… tiempos aterradores”, según recoge el propio creador en su perfil de X (anterior Twitter).
El efecto de la IA y la respuesta de la comunidad
El temor del youtuber surgió tras el reciente lanzamiento de Sora 2 de OpenAI, un sistema capaz de generar videos y audio con inteligencia artificial, y de una aplicación móvil que permite a los usuarios crear videos de sí mismos mediante tecnología artificial. Esta app ya alcanzó el primer puesto en descargas de la App Store en Estados Unidos, reflejando la rapidez con la que las nuevas herramientas logran extenderse entre el público. Meta también ingresó en la competencia con su plataforma Vibes, orientada al video generado por IA.
Donaldson experimentó previamente con estas tecnologías y enfrentó críticas de la comunidad luego de lanzar un generador de miniaturas para YouTube basado en inteligencia artificial. Tras recibir objeciones, retiró la herramienta y ofreció alternativas para apoyar a artistas humanos.
“Me importa más de lo que cualquiera podría imaginar la comunidad de YouTube. Me pone realmente triste cuando hago algo que provoca malestar entre sus miembros”, explicó el creador en un video. Su brazo filantrópico, Beast Philanthropy, igualmente realizó inversiones en IA. Destaca la colaboración con Light AI para distribuir tests de diagnóstico médico en África mediante inteligencia artificial.
El futuro de la creatividad digital
La preocupación que expresa MrBeast no resulta exclusiva. Otros creadores, como Casey Neistat (12,6 millones de suscriptores), calificaron las nuevas plataformas como “clones de TikTok donde cada video es IA” y se preguntan sobre la autenticidad y el valor creativo real en este nuevo entorno.

Según una encuesta de HypeAuditor realizada en 2024 a 620 influencers de Instagram, más del 80% de los creadores aseguran utilizar herramientas de IA para crear imágenes o videos. Sin embargo, uno de cada tres reconoce inquietudes sobre la calidad de esos contenidos, y 45% teme que la tecnología dificulte que los creadores humanos puedan destacar.
El fenómeno de los VTubers — avatares generados por IA como Bloo, con 2,7 millones de suscriptores — demuestra que la tendencia se encuentra en aumento. Jordi van den Bussche, conocido como Kwebbelkop y creador del personaje virtual Bloo, señaló que los videos de este avatar ya generaron ingresos millonarios.
Casos como el de Caryn Marjorie, quien diseñó una inteligencia artificial propia para Snapchat y monetizó conversaciones virtuales hasta sumar USD 71.610 en solo una semana de pruebas beta, ilustran el impacto económico de estos nuevos modelos.

Por otro lado, existen voces que consideran que la IA podría democratizar el acceso de nuevos talentos al mundo del contenido, facilitando recursos técnicos a quienes no cuentan con grandes equipos o presupuestos. Amjad Hanif, responsable de pagos a creadores en YouTube, argumentó en diálogo con Fortune que la tecnología “puede ayudar a nivelar el terreno” entre grandes estrellas como Donaldson y el resto de los creadores.
La industria se mantiene dividida entre el optimismo de quienes ven en la IA un aliado para ampliar oportunidades y la aprehensión de líderes como MrBeast, quien alerta sobre los tiempos aterradores que se avecinan. Ante el avance y sofisticación de la inteligencia artificial, el debate sobre el valor de la creatividad humana y el futuro laboral de los creadores digitales sigue abierto y cada vez más vigente.
Últimas Noticias
Prime Day de Amazon: estos son los descuentos históricos de Apple durante octubre 2025
Dispositivos como el iPad Air con procesador M3, los AirPods Max USB-C o el Apple Watch Series 10 forman parte de las oportunidades con precios reducidos disponibles solo durante el evento

Así funciona el nuevo Gemini 2.5, la IA de Google que trabaja como un humano
La nueva versión, gracias a su capacidad de razonamiento visual y ejecución iterativa, puede clasificar, mover elementos y operar en plataformas colaborativas, facilitando la gestión de tareas y flujos de trabajo digitales

OpenAI revela cómo se está usando ChatGPT para cometer estafas: conoce las más comunes
La empresa asegura que su chatbot es utilizado con mayor frecuencia para descubrir intentos de fraude, pese a las preocupaciones sobre su potencial para facilitar ciberataques y campañas de desinformación

Google Research presenta un asistente de salud basado en inteligencia artificial
El sistema experimental coordina subagentes especializados para analizar información personal y brindar recomendaciones adaptadas a cada perfil. Integra análisis estadístico, conocimiento médico y estrategias de coaching en un solo marco modular

Dogecoin y otras criptomonedas: así ha cambiado su valor
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 123.058,95 dólares
