Guardar
El manejo de esta plataforma
El manejo de esta plataforma se ha extendido a varias áreas sociales y laborales. (Foto: Europa Press)

Pocos usuarios conocen que ChatGPT ofrece la posibilidad de agregar extensiones y plugins capaces de transformar la experiencia de uso diario de la inteligencia artificial.

Estas herramientas, discreta pero eficazmente integradas, amoldan la plataforma para resolver tareas que antes parecían requerir múltiples aplicaciones o recursos externos, desde el diseño gráfico hasta la gestión de clases en línea.

La interfaz de OpenAI ha evolucionado hacia un modelo en el que los desarrolladores y empresas pueden sumar servicios populares, como Canva, Spotify o Coursera, directamente en el chat.

Todo ocurre en la nube y, para quienes buscan optimizar cada minuto de trabajo o estudio, se abre un abanico de nuevas funciones que apenas empieza a ganar notoriedad.

Qué son los plugins de ChatGPT

Su acceso permite que la
Su acceso permite que la IA se enfoque en trabajos específicos. (Foto: Reuters)

Los plugins de ChatGPT se definen como aplicaciones o servicios adicionales que amplían la utilidad de la inteligencia artificial, permitiendo realizar tareas específicas desde el mismo chat.

OpenAI presentó en 2025 una nueva plataforma para desarrolladores que permite programar apps capaces de operar como extensiones internas, sin que los usuarios salgan ni descarguen recursos en sus dispositivos.

Este concepto difiere de las extensiones tradicionales para navegadores o sistemas operativos porque todo el funcionamiento permanece alojado en la infraestructura de OpenAI, ofreciendo acceso a servicios externos, como hacer reservas hoteleras en Booking o diseñar un póster en Canva, dentro de la misma conversación.

Dónde encontrarlos y cómo activarlos

La activación de los plugins exige un acceso a la versión web de ChatGPT y, en muchos casos, una suscripción a planes pagos con funciones beta habilitadas.

En la mayoría de casos
En la mayoría de casos solo se puede hacer si se tiene un plan pago. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

El procedimiento comienza en el menú de configuración, en la sección de funciones beta, donde se encuentra la opción para activar plugins y apps. Una vez activada esta función, en la ventana de chat aparece el acceso a una tienda de apps o “Plugin Store”.

Allí se puede buscar entre un directorio de aplicaciones compatibles, seleccionar la elegida e instalarla o habilitarla, mediante autorización explícita. Algunas requieren que el usuario se identifique en servicios externos, otorgue permisos específicos o cargue claves API.

El sistema permite mantener varios plugins instalados aunque sólo unos pocos pueden estar activos al mismo tiempo, una restricción que responde a razones de compatibilidad y seguridad.

Los más útiles para productividad y estudio

Su integración con la plataforma
Su integración con la plataforma Canva es una de las más conocidas. (Foto: Canva)

Entre las integraciones más populares figuran Canva, para la edición y creación de piezas gráficas; Coursera, que facilita el acceso a recursos educativos y cursos; y Expedia, para la gestión de reservas y consultas de viajes.

Para profesionales y estudiantes, la posibilidad de acceder a información actualizada, programar tareas o diseñar material sin salir del chat representa un avance notable.

Además, la llegada de apps como Figma, Zillow y Spotify permite metas tan variadas como crear prototipos de diseño, consultar propiedades inmobiliarias o gestionar listas de reproducción musicales, todo desde la misma ventana.

El funcionamiento se adapta según el servicio: algunos procesan peticiones utilizando comandos del chat, mientras que otros despliegan menús o interfaces adicionales adaptadas al entorno de OpenAI.

Recomendaciones de seguridad y privacidad

Se debe tener cuidado al
Se debe tener cuidado al interactuar con algunos servicios externos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de plugins y extensiones en ChatGPT implica compartir datos e interactuar con servicios externos, así que la gestión de permisos y la vigilancia de la privacidad son fundamentales.

Asimismo, el acceso de terceros aumenta el riesgo de exposición de información sensible, porque las apps pueden solicitar datos personales o credenciales para funcionar.

Se debe revisar las políticas de cada plugin antes de habilitarlo, limitar las aplicaciones activas a aquellas estrictamente necesarias y deshabilitar funciones no utilizadas, medidas que reducen la superficie de ataque ante potenciales vulnerabilidades.

En casos de duda, es posible desinstalar los plugins directamente desde el menú de la tienda o desde la propia sección de configuración de ChatGPT, manteniendo el control sobre la información transferida y los riesgos asociados al uso compartido de servicios.

Últimas Noticias

Cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial pueden fortalecer la empatía en la infancia

Prototipos creados por equipos interdisciplinarios integran emociones en videojuegos y ajustan la experiencia en tiempo real. Por qué combinar conocimiento psicológico, diseño participativo y monitoreo afectivo promueve la inclusión, a la vez que plantea interrogantes éticos sobre el futuro de la formación humana

Cómo la realidad virtual y

CRESt, la plataforma de IA que optimiza experimentos y encuentra soluciones energéticas

Fue desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts e integra datos científicos, observaciones visuales y sugerencias humanas para descubrir materiales innovadores

CRESt, la plataforma de IA

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos

El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo

La millonaria apuesta familiar que

Cómo la inteligencia artificial convierte la caña de azúcar en un componente que usamos todos los días

El compuesto ácido cítrico se encuentra en numerosos artículos de uso cotidiano, como bebidas, alimentos envasados, productos de limpieza y cosméticos

Cómo la inteligencia artificial convierte

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil

El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película